Investigacion De Mercado
lissettliza6 de Noviembre de 2013
761 Palabras (4 Páginas)346 Visitas
TAREA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Que es el niño
Un niño es un ser humano que aún no llega a la pubertad; es una persona que esta en la niñez.
También es un lactante recién nacido hasta la pre adolescencia, pasando por la etapa de infante o bebé y la niñez media.
El desarrollo del niño implica el aprendizaje que será clave para su formación como adulto. En los primeros años de vida, el niño debe desarrollar su lenguaje para después aprender a leer y escribir.
Con el tiempo, el niño pasa a educarse en la escuela y adquiere los conocimientos que la sociedad considera imprescindibles para la formación de las personas. En este proceso educativo, el niño aprende valores de su cultura , la moral y la ética.
Además de todo lo expuesto no podemos pasar por alto el hecho de que en diversos rincones de la geografía mundial se utiliza el término niño para hacer referencia a otro tipo de personas. Así, por ejemplo, en Andalucía y en las Islas Canarias es habitual emplear el término niño para referirse a todo aquel hombre que está soltero. Pero no sólo eso, también se utiliza como apelativo cariñoso por parte de las novias o esposas a sus parejas.
De la misma forma, tampoco podemos obviar la expresión “niño bien”. La misma se emplea de manera coloquial para catalogar a un joven que procede de una familia adinerada, y que por ello se caracteriza por ser vanidoso, presuntuoso y, en la mayoría de las ocasiones, mira al resto de personas “por encima del hombro”.
En los últimos años con el avance de la ciencia se ha producido la creación de un nuevo término que emplea la palabra que estamos analizando. En concreto, nos estamos refiriendo a lo que se conoce como niño probeta. Se trata de un vocablo que se usa para referirse a aquel bebé que, fundamentalmente porque su madre es estéril, ha nacido gracias a que en un laboratorio se ha procedido a implantar un óvulo ya fecundado en el útero de su progenitora.
El Niño, por otra parte, es un fenómeno climático que consiste en la alteración de los patrones de movimiento de las masas de aire. Esto genera corrientes marinas poco habituales que calientan las aguas en Sudamérica y tienen efectos a nivel mundial.
Los niños vienen en diferentes tamaños, pesos y colores. Se les encuentra donde quiera: encima, debajo, trepando, colgando, saltando… Los papás los adoran, las niñas los odian, las hermanas y hermanos mayores los toleran; los adultos los desconocen, y el cielo los protege. Un niño es la verdad con la cara sucia, la sabiduría con el pelo desgreñado y la esperanza del futuro con una rana en el bolsillo.
Un niño tiene el apetito de un conejo, la digestión de un tragaespadas, la energía de una bomba atómica, la curiosidad de un gato, los pulmones de un dictador, la imaginación de Julio Verne, el entusiasmo de una chinampina y cuando hace algo, tiene cinco dedos en cada mano.
Le encantan los dulces, las navajas, la Navidad, los libros con láminas, el chico de los vecinos, el campo, el agua, los animales grandes, papá, los trenes, los domingos por la mañana y los carros de Bomberos. Le desagradan las visitas, la escuela, las lecciones de música, las corbatas, los peluqueros, las niñas, los abrigos y la hora de acostarse.
Nadie mas se levanta tan temprano, ni e sienta a comer tan tarde. Nadie más puede traer en el bolsillo un cortaplumas oxidado, una fruta mordida, medio metro de cordel, dos caramelos, seis quintos, una honda, un trozo de sustancia desconocida y un auténtico anillo supersónico con un compartimiento secreto.
Un niño es una criatura mágica. Usted puede cerrarle la puerta del cuarto donde guarda la herramienta, pero no puede cerrarle la puerta del corazón; puede apartarlo de su estudio, pero no puede apartarlo de su mente. Todo el poderío suyo rinde ante él. Es su carcelero,
...