| TEMA XXII: LA MEDICINA CONTEMPORANEA | 
| QUIEN? | CUANDO? | DESCRIPCIÓN | 
| LAS REVOLUCIONES BURGUESAS | 1603 | La medicina recibió gran impulso:
 al final de la edad media cuando la nobleza y fundamentalmente la monarquía le disputaban el poder al grupo eclesiástico, y uno de los campos de esta lucha eran las Universidades y Escuelas de Medicina, en las que se desarrollaba el pensamiento y la libre investigación.Posteriormente cuando los grandes burgueses que eran los que le disputaban a la monarquía absoluta el poder, tenderían a apoyar el desarrollo de la medicina a través de instituciones de atención médica, las que al operarse la reforma, en países que abrazaron el protestantismo tendieron a ser dirigidas y manejadas por elementos laicos, desplazando a los religiosos.
 | 
| EL INICIO DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA | 
 | 
 | 
| Lavoisier | 
 | Muere en la guillotina como representante de la medicina cortesana.Sus contemporáneos siguieron con la medicina.
 | 
| Larrey  | 
 | Llevaron adelante la renovación de la clínica y la medicina.
 | 
| Laënec | 
 | 
| Corvisart | 
 | 
| Broussais | 
 | Fundó la escuela de médico militar de París en el Hospital Vâl de Grace.
 | 
| LA ESCUELA DE PARÍS | 
 | 
 | 
| Pierre Joseph Desault | 1744-1795 | Maestro de la cirugía clínica.
 | 
| Marie- François Xavier Bichat | 1771-1802 | En los campos de la histología y la anatomía descriptiva.
 | 
| Philippe Pinel | 1755-1826 | Liberó de sus cadenas a los dementes.Indujo el pensar anatómico de la medicina clínica de la “Escuela de París”.
 | 
| Jean-Nicolas Corvisart des Marets | 
 | Escribió una obra llamada “Ensayo sobre las Enfermedades y Lesiones Orgánicas del corazón y de los Grandes Vasos”.Trabajó de enfermero en el hôtel-Dieu de París.Es de los fundadores de la cardiología.estableció la diferencia entre la hipertrofia y dilatación del corazón, y sentó el axioma de que un corazón dilatado es un corazón enfermo, hizo una diferenciación entre cardiopatías orgánicas y funcionales, y describió la pericarditis fibrinosa y tuberculosis del pericardio.
 | 
| Leopold Aunebrügger | 1727-1809 | Realizó una obra llamada “Inventum Novum”, la cual rompió con la tenencia tradicional de la patología.Hizo la primera descripción de la percusión.
 | 
| LA PROPEDÉUTICA | 
 | 
 | 
| Leopold Aunebrügger | 1727-1809 | Publicó un opúsculo sobre la percusión del tórax.Perfeccionó su método comparando con minuciosidad los datos obtenidos por percusión con 100 resultados de la autopsia, y realizó experimentos en cadáveres.Aconsejó la percusión directa en la que el tórax debía ser golpeado lenta y suavemente con la extremidad de los dedos juntos o extendidos, sobre la camisa bien estirada, o la mano cubierta con un guante.
 | 
| Laënnec | 
 | Describió su primera experiencia con el estetoscopio al auscultar a un hombre con insuficiencia cardiaca.Auscultó todos los sonidos audibles de la cavidad torácica.Según él decía, la anatomía era la antorcha más segura para guiar al médico.
 | 
| LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA MEDICINA | 
 | Comenzaron a aparecer nuevas ciencias | 
| Friedrich Kekulé von Stradunitz | 
 | Imaginó la cadena sepenteante de moléculas y comenzó a trabajar en la hipótesis de la constitución del benceno.Ayudó al desarrollo de la química orgánica.
 
 | 
| Georges Cuvier 
 | 1769-1832 
 | Creó la anatomía comparada y la paleontología.
 | 
| Johann Gregor Mendel  | 
 | nició la genética, con las leyes de la transmisión de los caracteres hereditarios.
 | 
| Hugo de Vries | 1848-1935 | Concibió  la teoría de la mutación.
 | 
| Carlos Roberto Darwin  
 | 
 | Habría de formular su tesis sobre el origen y evolución de las especies.
 | 
| LA ANATOMÍA DESCRIPTIVA Y LA HISTOLOGÍA | 
 | 
 | 
| Marie-François Xavier Bichat  | 1771-1802 | Fundó en París la moderna histología y la anatomía descriptiva, que en un solo invierno hizo seiscientas autopsias.Pensó que la enfermedad se localizaba en determinados tejidosEstimó la vida como el complejo conjunto de funciones que resiste a la muerte.
 | 
| VIRCHOW Y LA MODERNA ANATOMÍA PATOLÓGICA | 
 | 
 | 
| Rudolf Ludwing-Karl Virchow | 1821-1902 | Hizo una obra llamada Patología Celular, en la que describió al cuerpo como una comunidad de células y definió a la enfermedad como la vida modificada por la reacción celular por los estímulos externos.Estableció las bases de la patología moderna que posteriormente se transformaría en intracelular.Realizó una publicación con el nombre de “Solo Colegas Médicos”, donde demostró que se puede ser un médico a la par que científico y clínico de primer orden y político.
 | 
| OTROS ANATOMO-PATÓLOGOS | 
 | 
 | 
| Karl yon Rokitansky | 1804-1878 | Describió la atrofia amarilla aguda del hígado.
 | 
| Jean Cruveilhier | 1791-1874 | Sostuvo que la flebitis era el factor dominante en todas las enfermedades.Describió la sintomatología de la ulcera  péptica y la confirmó experimentalmente.
 | 
| Santiago Ramon Y Cajal | 
 | Fue uno de los cirujanos más notables de ese servicio, pero su meta era la histología.Su primera obra fue “Histología y Técnica Micrográfica”.Llevó a cabo increíbles descubrimientos sobre las mutaciones de las neuronas y la unidad genética de las fibras nerviosas.
 | 
| LA RADIOLOGÍA | 
 | 
 | 
| Guillermo Coronado Roentgen | 
 | Realizó el descubrimiento que conmovió a la ciencia, invento el Roentgeonologí o Rayos X.
 | 
| Klingsberg  | 
 | Tomó la primera radiografía en Inglaterra.
 | 
| Graham | 
 | Realizó la técnica exploratoria de la vesícula biliar.
 | 
| RADIUMTERAPIA | 
 | 
 | 
| María Slodowska | 
 | Contrajo matrimonio con Curie.Alcanzaron el premio Nobel de Física por su descubrimiento del radio y el polonio.
 | 
| LAS NUEVAS APORTACIONES CLÍNICAS | 
 | 
 | 
| James Parkinson | 1755-1824 | Hizo la clásica descripción de la parálisis agitante
 | 
|  | 1798-1858 | Convirtió el análisis de la orina en una importante técnica diagnóstica
 | 
|  | 1793-1860 | Fue autor de la clásica descripción debida a la hipofunción o disfunción de las glándulas suprarrenales.
 | 
|  | 1798-1866) | Dio su nombre a la linfogranulomatosis maligna.
 |