La Eficacia Directiva De Los Gobiernos
nedel14 de Enero de 2013
918 Palabras (4 Páginas)507 Visitas
Cuando hablamos de eficacia, es decir, cumplir con los objetivos, es algo tan fácil de decir y tan difícil de lograr en la actualidad en los gobiernos que se han tenido en los últimos sexenios en México. Luis F. Aguilar nos da una breve explicación de lo que ha sido el gobierno, lo que no ha hecho y lo que ha dejado de hacer; nos describe el panorama actual de nuestro país en el asunto de gobierno, de la políticas utilizadas, de la forma de querer hacer las cosas y de las dificultades que se tienen para llegar hacer Eficaz.
Un gobierno eficaz tiene que ser un gobierno eficiente cualquiera lo pudiera decir, pero debemos tener en cuenta que no es lo mismo, que eficiencia se reduce simplemente a decir que se hagan las cosas con el menor recurso disponible, que se logre un objetivo de cualquier manera sin recursos o con pocos recursos (nuevos gobierno), la austeridad ha sido la bandera de muchos gobernantes, sin darse cuenta que todo lo que se hace con poco recurso simplemente no esperes a que perdure toda la vida, solo se está cumpliendo con una promesa de campaña de la cual no se tenía ni las mínima idea de cuál sería su costo.
Después de haber dado el punto de vista personal, mas no el de Luis F. Aguilar, quien hasta ahora es uno de los más grandes autores de los mejores textos sobre política pública, esto que nos da sobre Gobierno y Políticas Publicas es fácil digerir y entender lo que nos describe, es objetivo con sus palabras y profesional con lo que nos explica. Algo que llamo la atención es cuando comenta sobre la directiva de México en el trabajo que gobernar, su deficiencia, su ineficacia, sus errores, el daño que como gobierno ha cometido hacia sus ciudadanos, lo complejo que ha sido para este país tomar el camino de un gobierno de resultados, de objetivos con la sociedad más que con el partido. Cuando menciona sobre la debilidad de los gobiernos que han estado en el poder, de la incapacidad directiva, y sobre todo, la más importante la incompetencia que ha mostrado a lo largo de los sexenios. Así es decimos largos porque seis años de un mal gobierno tal vez para algunos son pocos si están haciendo fortuna en puestos públicos, pero para lo que sufren pobreza extrema son eternos, ya que esperan un dichoso cambio tan controversial en los últimos doce años.
Luis F. Aguilar hace mención sobre las crisis que ha tenido México que pasar, (en comparación a otros países que se han estancado en crisis económicas y políticas); cuando decirnos pasar nos referimos que se ha llegado mas no vencido, México sigue en el hoyo de la crisis política, económica y de bienestar para con sus ciudadanos. La pérdida de la capacidad para dar dirección al gobierno, se ha obtenido con la mezcla de malos gobierno, partidocracia, líderes mañosos, sindicatos vendidos y chantajistas, sociedad conformista, programas sin objetivos, y sobre todo la burocracia parasito.
Luis F. Aguilar nos da una cátedra sobre la Gobernanza, con varias descripciones, significados y entendimientos. Todas nos explican de que manera un gobierno tiene que ser, como tiene que trabajar, y como dar los mejores resultados. Desafortunadamente México ha tenido mal gobernanza, no se ha dado la tarea de estudiar y aplicar los pasos para obtener los rendimientos que la sociedad espera de su gobierno. Hablar de Gobernanza, es hablar de un ingrediente de gran importancia como lo menciona Luis F Aguilar, se debe de leer con cuidado y con ganas de hacerla, pero en cambio los gobiernos actuales con su rapidez por obtener el poder para los próximos seis años solo la ven de lejos y solo la utilizan cuando pierden el rumbo.
Es tan claro de la manera que Luis F Aguilar nos demuestra cómo debe de ser una gobernanza eficaz, un gobierno debe tener dirección, objetivos, justificaciones y sobre todo un trabajo que realmente de seguridad y bienestar a sus habitantes. ¿Por qué no ciudadanos? Por única
...