ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Espiritualidad

mrivaszanzInforme12 de Mayo de 2014

791 Palabras (4 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 4

uno de los pilares fundamentales para lograr obtener una mejor calidad de vida y alcanzar la Superación Personal,

que se debe tener presente a la hora de encaminarse en la búsqueda de la Superación Personal, se trata de la Espiritualidad.

La espiritualidad es el grado de adaptación de una persona sobre el conjunto de creencias, pensamientos, conceptos, ideas, ritos y actitudes; se entiende también como el cambio de conciencia que lleva a la persona a lograr una autodisciplina y autocorrección de si mismo.

Ser espiritual no significa, necesariamente, tener que formar parte de una organización que brinde beneficios, la espiritualidad es algo que vive dentro de

cada uno de nosotros y al descubrirla junto a ella descubrimos los beneficios que esta trae consigo.

El verdadero propósito de la espiritualidad es hacernos más efectivos, ayudándonos a mejorar nuestros actos y los aspectos de nuestra vida. Es decir que la verdadera espiritualidad tiene que ver con el reconocimiento de valores que se necesitan para vivir. En otras palabras que la espiritualidad es el arte de vivir la vida con intensidad.

El hombre es un ser que por naturaleza necesita inspiración y motivación para tomar acción, lo cual es brindado por la espiritualidad.

La Espiritualidad no solo requiere dedicación de dos o tres días a la semana; para elevar la espiritualidad que nos permitirá alcanzar la Superación Personal hace falta la práctica de la misma los siete días de la semana y los 365 días del año. Para ello te invito a seguir los 7 Pasos que se detallan a continuación los cuales te servirán como guía para incrementar la espiritualidad

Paso 1: Medita y/o Reflexiona: La meditación es un procedimiento mental, simple y natural que se practica de 20 a 30 minutos por la mañana y/o por la noche. Para ello escoge un lugar en donde te sientas cómodo y no presentes interrupción, siéntate cómodamente y con los ojos cerrados concéntrate ya sea en tu propia respiración o en la música suave (solo debe ser instrumental para que no te distraiga), luego comienza a relajar todas las áreas de tu cuerpo, desde pies a cabeza, mientras inhalas y exhalas el aire que pasa por tus vías respiratorias, puede ser que durante este proceso te llegues a dispersar con pensamientos, si al principio te cuesta deja que estos pensamientos fluyan no te detengas ni tampoco te aferres a ninguno de ellos, solo son imágenes que no tienen ninguna importancia en este momento. Una ves que logres relajarte por completo experimentaras un bienestar y una sensación de plenitud nunca antes percibida, pues el fin último de la meditación es llevarte al encuentro contigo mismo.

Paso 2: Lee Textos Motivadores: Esto hace referencia a lectura de libros, cursos, artículos, etc., es decir toda aquella lectura rica en contenidos sobre diversos temas de tu interés; por ejemplo, piensa en alguna habilidad que quieras desarrollar y luego busca información al respecto, esto además de colaborar con tu crecimiento espiritual te ayudará en tu desarrollo personal.

Paso 3: Escucha a Tu Voz Interior: Trata de prestar más atención a tu voz Interior, ella siempre te habla; por lo general no solemos prestarle la suficiente atención pero esa vocecita interna muchas veces nos esta guiando a través de lo que llamamos intuición. Asegúrate de tomar acciones en relación a tus inspiraciones en cuanto te sea posible. Cuando no sigues las inspiraciones e intuiciones de tu voz interior podrías empezar a auto-reprocharte por el hecho de no actuar.

Paso 4: Practica una Rutina Renovadora de Energía: La idea de estas actividades, justamente, es que te relajes y puedas cortar con la tensión y el estrés diario. Existen diferentes alternativas de las cuales puedes optar como ser: practicar algún deporte, ir al spa, a una sección de masajes, escuchar buena música, hacer yoga, aromaterapia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com