ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia

26 de Noviembre de 2013

3.643 Palabras (15 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 15

RELACIONES PATERNO-FILIALES

La extinción en los siguientes casos:

TABLA DE CONTENIDO: LEY ORGANICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

DISPOSICIONES DIRECTIVAS

Artículo 1°. Objeto.

Artículo 2°. Definición de Niño y de Adolescente.

Artículo 3°. Principio de Igualdad y no Discriminación.

Artículo 4°. Obligaciones Generales del Estado.

Artículo 5°. Obligaciones Generales de la Familia.

Artículo 6°. Participación de la Sociedad.

Artículo 7°. Prioridad Absoluta.

Artículo 8°. Interés Superior del Niño.

Artículo 9°. Principio de Gratuidad de las Actuaciones.

TÍTULO II --> Haz clic para ver contenido

DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES

Artículo 10. Niños y Adolescentes Sujetos de Derecho.

Artículo 11. Derechos y Garantías Inherentes a la Persona Humana.

Artículo 12. Naturaleza de los Derechos y Garantías de los Niños y Adolescentes.

Artículo 13. Ejercicio Progresivo de los Derechos y Garantías.

Artículo 14. Limitaciones y Restricciones de los Derechos y Garantías.

Derechos, Garantías y Deberes

Artículo 15. Derecho a la Vida

Artículo 16. Derecho a un Nombre y a una Nacionalidad.

Artículo 17. Derecho a la Identificación.

Artículo 18. Derecho a ser Inscrito en el Registro.

Artículo 19. Declaración del Nacimiento en Instituciones Públicas de Salud.

Artículo 20. Plazo para la Declaración de Nacimiento.

Artículo 21. Expedición Gratuita de la Partida de Nacimiento.

Artículo 22. Derecho a Documentos Públicos de Identidad.

Artículo 23. Dotación de Recursos.

Artículo 24. Promoción del Reconocimiento de Hijos.

Artículo 25. Derecho a Conocer a sus Padres y a ser Cuidados por Ellos.

Artículo 26. Derecho a ser Criado en una Familia.

Artículo 27. Derecho a Mantener Relaciones Personales y Contacto Directo con los Padres.

Artículo 28. Derecho al Libre Desarrollo de la Personalidad.

Artículo 29. Derechos de los Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales.

Artículo 30. Derecho a un Nivel de Vida Adecuado.

Artículo 31. Derecho al Ambiente.

Artículo 32. Derecho a la Integridad Personal.

Artículo 33. Derecho a ser Protegidos contra Abuso y Explotación Sexual.

Artículo 34. Servicios Forenses.

Artículo 35. Derecho a la Libertad de Pensamiento, Conciencia y Religión.

Artículo 36. Derechos Culturales de las Minorías.

Artículo 37. Derecho a la Libertad Personal.

Artículo 38. Prohibición de Esclavitud, Servidumbre y Trabajo Forzoso.

Artículo 39. Derecho a la Libertad de Tránsito.

Artículo 40. Protección Contra el Traslado Ilícito.

Artículo 41. Derecho a la Salud y a Servicios de Salud.

Artículo 42. Responsabilidad de los Padres, Representantes o Responsables en Materia de Salud.

Artículo 43. Derecho a Información en Materia de Salud.

Artículo 44. Protección de la Maternidad.

Artículo 45. Protección del Vínculo Materno-Filial.

Artículo 46. Lactancia Materna.

Artículo 47. Derecho a Ser Vacunado.

Artículo 48. Derecho a Atención Médica de Emergencia.

Artículo 49. Permanencia del Niño o Adolescente Junto a sus Padres, Representantes o Responsables.

Artículo 50. Salud Sexual y Reproductiva.

Artículo 51. Protección Contra Sustancias Alcohólicas Estupefacientes y Psicotrópicas.

Artículo 52. Derecho a la Seguridad Social.

Artículo 53. Derecho a la Educación

Artículo 54. Obligación de los Padres, Representantes o Responsables en Materia de Educación.

Artículo 55. Derecho a Participar en el Proceso de Educación.

Artículo 56. Derecho a Ser Respetado por los Educadores.

Artículo 57. Disciplina Escolar Acorde con los Derechos y Garantías de los Niños y Adolescentes.

Artículo 58. Vínculo entre la Educación y el Trabajo.

Artículo 59. Educación para Niños y Adolescentes Trabajadores.

Artículo 60. Educación de Niños y Adolescentes Indígenas.

Artículo 61. Educación de Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales.

Artículo 62. Difusión de los Derechos y Garantías de los Niños y Adolescentes.

Artículo 63. Derecho al Descanso, Recreación, Esparcimiento, Deporte y Juego.

Artículo 64. Espacios e Instalaciones para el Descanso, Recreación, Esparcimiento, Deporte y Juego.

Artículo 65. Derecho al Honor, Reputación, Propia Imagen, Vida Privada e Intimidad Familiar.

Artículo 66. Derecho a la Inviolabilidad del Hogar y de la Correspondencia.

Artículo 67. Derecho a la Libertad de Expresión.

Artículo 68. Derecho a la Información.

Artículo 69. Educación Crítica para Medios de Comunicación.

Artículo 70. Mensajes de los Medios de Comunicación Acordes con Necesidades de los Niños y Adolescentes.

Artículo 71. Garantía de Mensajes e Informaciones Adecuadas.

Artículo 72. Programaciones Dirigidas a Niños y Adolescentes.

Artículo 73. Fomento a la Creación, Producción y Difusión de Información Dirigida a Niños y Adolescentes.

Artículo 74. Envoltura para los Medios que Contengan Informaciones e Imágenes Inadecuadas para Niños y Adolescentes.

Artículo 75. Informaciones e Imágenes Prohibidas en Medios Dirigidos a Niños y Adolescentes.

Artículo 76. Acceso a Espectáculos Públicos, Sala y Lugares de Exhibición.

Artículo 77. Información Sobre Espectáculos Públicos, Exhibiciones y Programas.

Artículo 78. Prevención Contra Juegos Computarizados y Electrónicos Nocivos

Artículo 79. Prohibiciones para la Protección de los Derechos de Información y a un Entorno Sano.

Artículo 80. Derecho a Opinar y a Ser Oído.

Artículo 81. Derecho a participar.

Artículo 82. Derecho de Reunión

Artículo 84. Derecho de Libre Asociación.

Artículo 85. Derecho de Petición.

Artículo 86. Derecho a Defender sus Derechos.

Artículo 87. Derecho a la Justicia.

Artículo 89. Derecho a un Trato Humanitario y Digno.

Artículo 90. Garantías del Adolescente Sometido al Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente.

Artículo 91. Deber y Derecho de Denunciar Amenazas y Violaciones de los Derechos y Garantías de los Niños y Adolescentes.

Artículo 92. Prevención.

Artículo 93. Deberes de los Niños y Adolescentes.

DERECHO A LA PROTECCIÓN EN MATERIA DE TRABAJO.

Artículo 94. Derecho a la Protección en el Trabajo.

Artículo 95. Armonía Entre Trabajo y Educación.

Artículo 96. Edad Mínima.

Artículo 97. Niños Trabajadores.

Artículo 98. Registro de Trabajadores.

Artículo 99. Credencial de Trabajador.

Artículo 100. Capacidad Laboral.

Artículo 101. Derecho a la Sindicalización.

Artículo 102. Jornada de Trabajo.

Artículo 103. Derecho de Huelga.

Artículo 104. Derecho de Vacaciones.

Artículo 105. Examen Médico Anual.

Artículo 106. Presunción de Relación de Trabajo.

Artículo 107. Forma de los Contratos de Trabajo.

Artículo 108. Información Contenida en Libros Obligatorios.

Artículo 109. Garantía de Protección en las Contratistas.

Artículo 110. Seguridad Social.

Artículo 111. Inscripción en el Sistema de Seguridad Social.

Artículo 112. Trabajo Rural.

Artículo 113. Trabajo Doméstico.

Artículo 114. Prescripción de las Acciones.

Artículo 115. Competencia Judicial.

Artículo 116. Aplicación Preferente.

TITULO III --> Haz clic para ver contenido

SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

Artículo 117. Definición, Objetivos y Funcionamiento.

Artículo 118. Medios.

Artículo 119. Integrantes.

POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

Artículo 120. Definición y Contenido.

Artículo 121. Responsabilidad.

Artículo 122. Obligatoriedad.

PROGRAMAS

Artículo 123. Definición.

Artículo 124. Tipos.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Artículo 125. Definición.

Artículo 126. Tipos.

Artículo 127. Abrigo.

Artículo 128. Colocación Familiar o en Entidad de Atención.

Artículo 129. Órgano Competente.

Artículo 130. Aplicación.

Artículo 131. Modificación y Revisión.

Artículo 132. Informe de la Entidad de Atención.

ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DE PROTECCIÓN.

CONSEJOS DE DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

ORGANOS ADMINISTRATIVOS DE PROTECCIÓN

Artículo 133. Definición y Objetivos. Naturaleza de sus Decisiones.

Artículo 134. Forma de Creación y Naturaleza del Consejo Nacional de Derechos.

Artículo 135. Principios.

Artículo 136. Miembros.

Artículo 137. Atribuciones.

CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS

Artículo 141. Representantes de la Sociedad.

Artículo 142. Modificación de los Miembros.

CONSEJOS ESTADALES DE DERECHOS

Artículo 143. Atribuciones.

Artículo 144. Organización Interna.

Artículo 145. Oficina de Adopciones.

Artículo 146. Representantes del Poder Ejecutivo Estadal y de la Sociedad.

CONSEJOS MUNICIPALES DE DERECHOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com