La Microbiologia Y La Acutalidad
melendeez1215 de Septiembre de 2013
781 Palabras (4 Páginas)262 Visitas
La Célula BACTERIANA es una Célula Procariota. Las células Procariotas (Pro= falso, karion= núcleo) son aquellas células que no presentan envoltura nuclear o Carioteca por ende el material genético del organismo o ADN se encuentra Compactado, plegado y unido en uno de sus extremos al lado interno de la membrana plasmática dentro de un esbozo de Núcleo primitivo o rudimentario llamado Nucleoide.
Se compone de las siguientes ESTRUCTURAS:
- Carecen de Sistemas de Endomembranas.
- PARED CELULAR no celulósica constituida por Péptidoglucanos y una serie de ácidos orgánicos sintetizados por la propia bacteria. Tanto las bacterias GRAM POSITIVAS como las GRAM NEGATIVAS poseen una pared celular de Peptidoglucanos que les confieren su forma característica y les provee de protección mecánica. Solamente 2 grupos de bacterias carecen de pared celular: los Mycoplasmas que poseen solamente membrana celular y las formas L derivadas de bacterias que perdieron su habilidad de sintetizar su pared celular. La Pared celular bacteriana rodea al Protoplasto y es Permeable a las sales y a muchas sustancias de bajo peso molecular. No es rígida sino Elástica.
- ESPACIO PERIPLÁSMICO, ubicado entre la pared celular y la membrana plasmática, cumple funciones defensivas parecidas a los lisosomas de células eucariotas animales.
- MEMBRANA PLASMÁTICA: Es una Membrana lipoprotecia con permeabilidad selectiva activa y pasiva, encargada de la selección de sustancias del medio externo pero sin Endocitosis ni Exocitosis. Presenta la Cadena Oxidativa Respiratoria o de transporte de electrones, asociada a la membrana plasmática, tienen como función la degradación aerobia (con O2) de los metabolitos que la bacteria incorpora sea anaerobia facultativa u obligada.
- NUCLEOIDE, región nuclear o esbozo de núcleo primitivo o rudimentario carente de carioteca tienen como función alojar al único ADN procariota compactado y plegado.
- CITOPLASMA bacteriano, tiene como función degradar los metabolitos que incorpora la bacteria ya que allí se encuentran concentradas la mayoría de las enzimas líticas que intervienen en la degradación aerobia o anaerobia de los alimentos.
- ARN, participa en la síntesis de proteínas bacteriales.
- ADN: Poseen una sola molécula de ADN de tipo No histónico, sin embargo algunas especies de bacterias presentan una pequeña molécula circular de ADN extracromosómico llamado Plásmido destinado a la Conjugación bacteriana (Plásmido F) o bien a la resistencia a los antibióticos (Plásmido R).
- RIBOSOMAS en forma libre o bien agrupados en forma de Polisomas participan en la síntesis de proteínas celulares por traducción.
- PLÁSMIDO, molécula circular pequeña de ADN extracromosómico, participa en la conjugación bacteriana (plásmido F o de fertilidad) y en la resistencia a los antibióticos (plásmido R).
- PELOS F, Fimbrias o Pili, participan en la locomoción de la bacteria y en la conjugación bacteriana (intercambio de información genética).
- SEPTO TRANSVERSAL, participa en la estrangulación del territorio citoplasmático para ser repartido a las células hijas.
- FLAGELOS (apéndice de locomoción) participa en la Locomoción o traslado dentro de su hábitat natural. Los Flagelos están formados por una fibrilla únca de Tubulina destinados a la Locomoción o traslado dentro de su Hábitat.
- CROMATÓFOROS: Son organelos membranosos propios de las bacterias fotosintéticas, que participan en la Fotosíntesis bacteriana. Existen bacterias llamadas Fotosintéticas, que realizan la Fotosíntesis, son Autótrofas y poseen un pigmento para ello llamado Bacterioclorofila y Bacterioviridina.
- MESOSOMA, invaginación de la membrana plasmática, participa en la respiración
...