ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Potestad Tributaria Del Estado

timkerbel16 de Septiembre de 2013

219 Palabras (1 Páginas)1.067 Visitas

LA POTESTAD TRIBUTARIA DEL ESTADO.

Es la facultad que tiene el Estado de crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos. La creación obliga al pago por las personas sometidas a su competencia. Implica, por tanto, la facultad de generar normas mediante las cuales el Estado puede compeler a las personas para que le entreguen una porción de sus rentas o patrimonios para atender las necesidades públicas.

Es el poder jurídico del Estado para establecer las contribuciones forzadas, recaudables y destinarlas al gasto público. El poder tributario es exclusivo del Estado y éste lo ejerce, en primer lugar, a través del Poder Legislativo, pues en observancia del principio de legalidad este Poder expide las leyes que establecen los tributos y que deben contener los elementos esenciales de los mismos; en segundo lugar, a través del Poder Ejecutivo, pues éste debe aplicar la ley tributaria y promover en la esfera administrativa para su cumplimiento y en ocasiones, dirimir controversias entre la Administración y el gobernado, que surgen con motivo de la aplicación de la ley impositiva; y, finalmente, el Poder Judicial, cuando éste dirime las controversias entre la Administración y el gobernado o entre el Poder Legislativo y el gobernado sobre la legalidad o la constitucionalidad de la actuación de dichos Poderes.

La potestad tributaria del Estado comprende tres funciones: normativa, administrativa y jurisdiccional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com