La Razon De La Vida
r0g3r1714 de Octubre de 2014
3.592 Palabras (15 Páginas)216 Visitas
INTRODUCCION
La presente investigación se refiere al complejo Arqueológico de Pucara y en especifico la realización de un proyecto para poder mejorar este Complejo Arqueológico.
El objetivo principal de esta investigación es identificar las falencias con las que pueda contar el Complejo.
La investigación de este tema se realizo de acuerdo a los por menores que tuvimos al visitar el Complejo Arqueológico de Pucara, de esta manera identificamos las falencias con las que cuenta dicho Complejo
Con esta investigación pretendemos mejorar los puntos de vista observados en el complejo Arqueológico de Pucara.
La investigación se realiza para que beneficie a los turistas que visitan el Complejo y también a los pobladores del distrito de Pucara.
DEDICATORIA
Dedicamos este proyecto a Dios por ser el inspirador para cada uno de nuestros pasos dados en nuestro convivir diario; a nuestros padres por ser los guías en el sendero de cada acto que realizamos hoy, mañana y siempre; a nuestros familiares mas cercanos, por ser el incentivo para seguir adelante con este objetivo, a nuestro profesor el Lic. Aldo Valero Aquise por entregarnos sus conocimientos para realizar los propósitos que tenemos en mente.
ASPECTOS GENERALES
MEJORAMIENTO Y RESTAURACION DEL COMPLEJO ARQUEOLOGICO DE PUCARA
¿Qué se va a hacer? ¿Cuál es el servicio a proveer? ¿Qué recurso, ruta o corredor se intervendrá? ¿Dónde se localiza? Nombre del proyecto
Se va a recuperar y mejorar los servicios que se ofrecen en el C.A. de Pukara.
Servicios de apreciación del paisaje, un estacionamiento de vehículos, mejoramiento del recorrido interno del Recurso turístico y museo de Sitio.
El complejo arqueológico de Pucara.
Se ubica en el distrito de pucara, provincia de Lampa, departamento de Puno.
Mejoramiento y implementación de los servicios de apreciación del paisaje, un estacionamiento de vehículos, mejoramiento del recorrido interno del recurso turístico y museo de sitio en el distrito de Pucara, provincia de Lampa, departamento de Puno.
1.2. LOCALIZACIÓN:
El proyecto se encuentra localizado en:
Departamento /Región Puno/Puno
Provincia Lampa
Distrito Pucara
Localidad Pucara
1.2.1.- MACRO LOCALIZACIÓN
La Región de Puno, se encuentra ubicado al sureste de la República del Perú, limita:
- Por el norte, con la Región de Madre de Dios
- Por el sur, con la Región de Tacna
- Por el este, con la República de Bolivia
- Por el oeste, con la Regiones de Cusco, Arequipa y Moquegua
Su extensión territorial es de 71,999.00 Km2, que representa el 5.6% de la superficie nacional, esta superficie incluye 14.50 Km2 del área insular lacustre de islas y 4,996 Km2 del lago perteneciente al lado peruano.
1.2.2.- MICRO LOCALIZACIÓN
El pueblo de pucara está ubicado en la provincia de Lampa, departamento de Puno.
LIMITES: el distrito de Pucará limita:
- Por el Norte con Ayaviri
- Por el Oeste con los distritos de Santiago de Pupuja, Tirapata, José Domingo Choquehuanca.
- Por el Sur con el distrito de Nicasio y Lampa.
- Por el Este con el distrito de Vila Vila
El distrito de Pucará tiene una extensión de 12550 km2, posee un clima frígido de acuerdo a las estaciones, es lluvioso los meses de Enero y Marzo de Mayo a Julio existe un clima fuertes heladas, en Agosto fuertes vientos y el resto de los meses poco templado por la altura en la que se encuentra.
1.3.- UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA
1.3.1.- UNIDAD FORMULADORA - UF
Para el presente proyecto se presenta como Unidad Formuladora:
SECTOR : Gobiernos Regionales
PLIEGO : Gobierno regional de Puno
NOMBRE: Dirección regional de Comercio Exterior y Turismo – Puno
UNIDAD EJECUTORA – UE
El responsable propuesto para la ejecución del proyecto es el Plan COPESCO Nacional, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (MINCETUR) debido a que el presente Proyecto se enmarca dentro de las competencias y líneas de acción del Sector Comercio Exterior y Turismo. Dicho Sector cuenta con la experiencia y capacidad técnica para realizar las actividades que demanda la implementación del presente Proyecto.
Se sugiere al Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Arqueológica, en coordinación con la Dirección Regional de Cultura de Puno. No se propone la intervención directa de la DRC de Puno, debido a que esta dirección no cuenta con experiencia en actividades y/o ejecución de proyectos de conservación de sitios arqueológicos monumentales.
Se propone al Gobierno Regional de Puno, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, debido a que esta dirección tiene dentro de sus funciones el fortalecimiento de las capacidades de los gestores y emprendedores de turismo y promover el desarrollo sostenible de la actividad turística en la Región de Puno.
1.4.- MATRIZ DE INVOLUCRADOS
Grupos Involucrados Problemas Intereses Estrategias Compromisos
DIRECCIÓN REGIONAL DE CULTURA DE PUNO Inadecuados servicios de estacionamiento vehicular.
Limitada señalización turística en el complejo arqueológico de Pucara.
El museo de sitio se encuentra equipado de forma inadecuada. Que se ejecute un proyecto de mejoramiento del complejo arqueológico de Pucara.
Que se mejoren los accesos al complejo arqueológico de Pucara.
Que se mejore el Museo de Sitio. Realizar acciones de conservación y protección del complejo arqueológico de Pucara.
Mejorar los accesos y la señalización del complejo arqueológico de Pucara.
Remodelar el museo de sitio. Brindar asesoría técnica en la elaboración y ejecución del proyecto propuesto.
Dar la autorización para realizar la remodelación del Museo de Sitio.
DIRCETUR PUNO
Baja calidad de servicios turísticos en el complejo arqueológico de Pucara.
El complejo arqueológico de Pucara posee deficientes instalaciones turísticas.
Mejorar la calidad de servicios turísticos al visitante.
Generar cultura turística entre la población y el visitante.
Promover las buenas prácticas en los servicios turísticos.
Promover acciones de conciencia turística en la población.
Asegurar la participación de funcionarios, operadores y población en las capacitaciones para la mejora de la calidad de servicios de la cultura turística.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL DISTRITO DE PUCARA Desaprovechamiento de oportunidades de desarrollo en torno al Turismo.
Inadecuada infraestructura e instalaciones turísticas.
Generar ingresos en la economía del distrito por medio de mejores servicios del complejo arqueológico de Pucara.
Mejoramiento de los servicios.
Promoción para el incremento de llegadas de turistas. Brindar los permisos necesarios para el desarrollo del proyecto.
Contribuir con los costos de operación y mantenimiento.
POBLACIÓN DEL DISTRITO DE PUCARA
No perciben los beneficios generados por el Turismo.
El beneficio generado por la actividad turística en el distrito de Pucara es mínimo en la población.
Generar sus propios medios de trabajo
Generación de ingresos familiares.
Ampliación de un espacio físico donde la comunidad pueda ofrecer sus productos artesanales.
Trabajo mancomunado con instituciones públicas y privadas.
Apoyar con mano de obra no calificada en el desarrollo de las obras.
Contribuir a la conservación de los recursos turísticos.
Contribuir al cuidado del medio ambiente.
AGENCIAS DE VIAJE
Servicios básicos insuficientes.
Reducido flujo de turistas
Aumentar las ventas en el servicio de agencias de viaje hacia Pucara.
Mejorar el posicionamiento del producto en el mercado.
Mejoramiento de los servicios turísticos y promoción el incremento del flujo de turistas.
Asistir a los talleres de sensibilización turística y cuidado del patrimonio cultural. Hacer las actividades de promoción.
VISITANTES
Insatisfacción por la baja calidad de los servicios turísticos.
Mejorar la calidad de los servicios turísticos ofrecidos en el Complejo Arqueológico de Pucara.
Instalación de nuevos servicios turísticos existentes en el Complejo Arqueológico de Pucara.
Protección y cuidado de las
...