ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sociologia

oscallanv23 de Julio de 2014

638 Palabras (3 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 3

LA SOCIOLOGIA:

Es una ciencia objetiva cuyos métodos consiste en registrar los hechos que observa en la realidad, sin tratar de calificarlos. Dicho en otros términos; mientras el derecho, como la ética, hacen juicios de valor; la sociología debe concretarse a juicios fácticos o existenciales. Mientras esta señala lo que debe ser, el derecho en cambio señala lo que es. La sociología es una ciencia empírica por que se basa en la observación de los hechos y, mediante el método inductivo, realiza la elaboración de sus construcciones teóricas, a difererencia del derecho que se apoya preferentemente en el método deductivo recurriendo a principios generales, como lo son ; la justicia, la libertad, la seguridad, etcétera.

Como puede verse la sociología es una ciencia fáctica, el derecho es una disciplina axiológica, lo cual se traduce en que la ciencia del derecho trabaja solamente con conceptos mientras que la sociología trabaja y lo hace a partir de los hechos.

FUNCIONES DE LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO

Como su nombre lo indica, la sociología del derecho, conocida también, como sociología jurídica; constituye una ciencia interdisciplinaria, apoyada tanto en la sociología como en la ciencia del derecho.

Sin embargo, a diferencia de otros estudio interdisciplinarios, que ponen en relación a disciplinas que tienen características más o menos semejantes; como puede ser la ciencia medico-biológicas o la físico-matemático, en el caso que nos ocupa, presentan características muy diferentes. La sociología del derecho viene a constituir una rama especializada de la sociología general, al igual que cuando se dirige a otros campos constituye la sociología política, la sociología de la religión, del trabajo, del arte, etc. Ya que todas ellas enfocan aspectos particulares de la sociedad; pero la gran diferencia entre estas y la sociología jurídica radica en que , mientras aquellas delimitan su objeto de estudio atendiendo al contenido de las relaciones sociales, la del derecho que lo hace atendiendo a su forma, es decir la obligatoriedad de las relaciones que regulan, independientemente de la materia a que se refieran.

La función principal de la sociología jurídica solo estudiarà por qué y cómo algunas de esas relaciones han sido impuesta como obligatorias y las consecuentes que ello ha tenido.[7]

2.6. LAS INFLUENCIAS ENTRE EL DERECHO Y LA VIDA SOCIAL

El derecho ha venido siendo una de tantas ciencias, la que más a influenciado en la vida de los individuos y el espacio social en el cual puedan obtener el logro de un desarrollo armónico y pleno. Es una ciencia que sufre evoluciones muy rápidas y es el primer factor que hace de que el derecho se vea tan influenciado en la vida del ser humano.

2.7. LA SOCIOLOGÍA COMO INSTRUMENTO DE TRABAJO DEL JURISTA.

Loa sociología del derecho constituye una disciplina no solo para los juristas, sino para los legisladores y los gobernantes, pero también para los sociólogos y antropólogos y, en general, para todo aquel que quiere tener un conocimiento más completo del funcionamiento de la sociedad.

Es verdad que la dogmática jurídica puede hacer abstracción de cualquier factor extrajurídico, pero también es cierto que no es posible alcanzar una comprensión profunda de un sistema jurídico si no se tienen en cuenta, precisamente esos factores, porque son ellos los que explican el surgimiento del derecho, sus relaciones con la sociedad y las causas que producen sus cambios y transformaciones. Para comprender cabalmente, la constitución de 1917, por ejemplo, es necesario tener en cuenta la revolución de 1810. En la práctica, es difícil encontrar un tratado de derecho en el que, de un modo u otro, no se haga u alguna alusión al contexto social de las normas jurídicas que las trata.

La sociología del derecho abre al jurista horizontes más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com