La Ultima Desición
ccapiz21 de Abril de 2015
1.022 Palabras (5 Páginas)213 Visitas
La ultima y complicada decisión
Este ensayo se trata de una historia familiar importante el cual cuyo tema principal es el trasplante de órganos entre familia y es que una niña de 11 años hace un análisis de la situación que vive en un momento crítico como lo es tomar la decisión de escoger entre una buena calidad de vida o no donar y deja morir a su hermana.
Libertad: Cuando Anna pide la ayuda a de un abogado para conseguir la emancipación medica. Tiene que ver con Aristóteles ya que el busca hacer el bien y lo correcto.
Lealtad: ya que en todo momento la familia esta junta a pesar de las pocas posibilidades de vida nunca se dan por vencidos y luchan juntos hasta el final. Tiene que ver con Kant porque es mayor bien para mayor número de personas.
Justicia: Cuando se deja que Anna decida por si misma sobre qué hacer con su cuerpo y cuando dicen que es lo que en verdad quería Kate. Tiene que ver con Shieler ya que los valores son muy importantes en la vida.
y entonces se pregunta ¿Es ético que una madre obligue a su hija a donar órganos? No es ético que una madre obligue a su hija a donar órganos ya que ella es menor de edad y no puede pensar bien que es lo mejor o no para su calidad de vida y eso está mal ya que no se están fundamentando los valores correctamente y al no aplicarse correctamente no se refleja la ética ni la moral si bien se hacía por una buena causa el modo en que se estaba dando la situación no era el correcto y es por ello que las negociaciones en cuanto a la donación no llegaron a buen puerto se ve reflejada la filosofía del reconocido filosofo Nietzhe ya que no se está usando la moral ni la ética como corresponde si no todo lo contrario se está actuando con cabeza fría sin pensar bien las cosas ni las consecuencias a largo plazo para Anna y las pocas posibilidades que tiene de Kate de prolongar su estadía en la Tierra por último se piensa que actuó mal la madre La autonomía un principio que se cumple de forma parcial ya que la madre de Kate no aceptaba que muriera, estaba haciendo todo lo imposible para obtener el trasplante renal sin importar lo que pensaran sus dos hijas que eran las directamente implicadas, queriendo así evitar que ellas fueran autónomas porque no respetaba sus decisiones al no estar de acuerdo con ellas.
Es correcto que Anna hubiera contactado los servicios de un abogado para defender su integridad física ya que desde que nació ella a estado expuesta a tratamientos para ayudar a s hermana pero pues ya estaba cansada de eso ya que le habían comentado los doctores que con un trasplante renal su calidad de vida disminuirá considerablemente y a largo plazo tendría que tener muchas implicaciones y eso no es correcto para un ser humano ni mucho para una niña de 11 años que e deja influenciar por su madre que solo pensaba en el bienestar de Kate y esta afirmación tiene relevancia con la filosofía del sabio Aristóteles gran personaje de la humanidad de origen griego ya que él dice que busques lo correcto y que te bases en las virtudes de tu persona , además que lo que Kate quería era ya descansar y que su hermanita pudiera también alejarse de todo esto que era muy doloroso para ella por eso se piensa en Aristóteles ya que defenderse ante su madre y lo más correcto y prudente y por ultimo considero que este punto es muy importante La beneficencia se ve reflejada cuando Anna brinda todo lo requerido que ella pudiera brindar a Kate para su mejoría sin importar lo que ella pudiera sentir y también se ve reflejada cuando el abogado acepta apoderarse del caso de Ana y ayudarle de manera incondicional y desinteresada.
Es correcta la forma de pensar de Kate al aconsejar a su hermana adquirir los servicios de un abogado para defenderse de su madre y darle a entender que lo que en verdad quería era ya descansar y que dejaran a Anna en paz ya que ambas estaban cansadas de todos los
...