ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La desnutrición en la ciudad de Nueva Loja

Eddy BerrúTesis24 de Julio de 2019

4.848 Palabras (20 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

Área Jurídica  Social y Administrativa

Modalidad de Educación a Distancia[pic 2]

Modulo I

Tema:

La Desnutrición

Realizado por: Antonio Chiriboga

     Doris Benavides

                                               Sandra Sánchez

                                               Patricio Valarezo

                                               Cristina Torres

Tutor : Ing. Edison Espinoza

Año: 2005 - 2006


CERTIFICACION

Ing. Edison Espinosa

Docente del Área Jurídica Social y Administrativa

CERTIFICA:

Que el presente trabajo de investigación sobre “ La Desnutrición en la ciudad de Nueva Loja”; ha sido orientado, dirigido y minuciosamente revisado en todo su desarrollo por lo que autorizo su presentación y sustentación respectiva

Ing. Edison Espinosa

COORDINADOR


DECLARACION DE AUTORIA

Todas las ideas, conceptos, comentarios, conclusiones y recomendaciones vertidas en el presente trabajo de investigación, son de exclusiva responsabilidad de los autores.

SANDRA SANCHEZ                                DORIS BENAVIDES

CRISTINA TORRES                                ANTONIO CHIRIBOGA

PATRICIO VALAREZO


AGRADECIMIENTO

Queremos dejar constancia de nuestro perenne agradecimiento al Ingeniero Edison Espinosa  por su enfocada orientación y conducción en el presente trabajo investigativo, a la Universidad Nacional de Loja, Al Área Jurídica Social y Administrativa, en la Carrera de Administración de Empresas por habernos brindado la oportunidad de cumplir la meta propuesta.

LOS AUTORES


DEDICATORIA

Este presente trabajo lo dedicamos, con mucho cariño a todos los niños de la Ciudad de Nueva Loja en especial a los del Barrio San Francisco; que han sido victimas de desnutrición a causa de los múltiples problemas que aquejan a nuestra provincia, quienes nos motivaron a culminar con este trabajo de investigación.

LOS AUTORES

Tabla de Contenido

Tabla de Contenido        1

INTRODUCCION        2

MARCO TEORICO.-        4

LA DESNUTRICION.-        4

Otras definiciones        5

CAUSAS.-        5

TIPOS DE DESNUTRICION.-        6

Características del Marasmo:        6

Características del Kwashiorkor :        6

SÍNTOMAS        7

TRATAMIENTO        7

PREVENCION.-        8

Alimentos recomendados        8

Pirámide De Nutrientes        10

LA PROBLEMÁTICA DE LA DESNUTRICION EN LAGO AGRIO.-        11

PRESENTACION ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACION        12

VERIFICACION DE LA HIPOTESIS        16

VERIFICACION DE LOS  OBJETIVOS        16

CONCLUISONES Y RECOMENDACIONES        17

Conclusiones.-        17

Recomendaciones.-        18

BIBLIOGRAFIA.-        19

ANEXOS.-        20

ENCUESTA        20


INTRODUCCION

Uno de los principales problemas a hacer frente es la desnutrición por lo que es necesario determinar cuál es y en dónde está la población objetivo. El presente trabajo propone aportar en la creación de programas preventivos que involucren estrategias para lograr la generación de una cultura de ayuda mutua que se oriente específicamente a la educación familiar para tratar de disminuir el índice de desnutrición que aqueja a la población y especialmente a la niñez, en la ciudad de Lago Agrio.

Por esta razón, el tema de investigación hace referencia a la desnutrición en sus diversa formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que comprometen el buen estado nutricional. Según el manual internacional de clasificación de enfermedades es una complicación médica posible pero que puede prevenirse y que tiene impacto muy importante sobre el resultado de los tratamientos.


Hoy en día la desnutrición es aceptada como un factor común en la practica clínica que tiene como consecuencias un aumento en el tiempo de estancia hospitalaria, morbilidad y mortalidad en los pacientes hospitalizados, debido al alto riesgo de complicaciones como infecciones, flebitis, embolismo pulmonar, falla respiratoria, baja cicatrización de heridas y fístula que estos sufren. Como consecuencia, la estancia hospitalaria y los costos de la terapia se incrementan significativamente.


El estado nutricional en condiciones normales es la resultante del balance entre lo consumido y lo requerido, lo cual está determinado por la calidad y cantidad de nutrientes de la dieta y por su utilización completa en el organismo.
En los últimos años se le había restado importancia a la valoración nutricional de los pacientes, ya que los parámetros hasta ahora desarrollados no han sido son aprobados debido a que en algunos casos se ven afectados por la respuesta a la enfermedad per se, además de representar una relación costo-beneficio importante para el paciente. Pero ahora debido al impacto que tiene la nutrición en la evolución clínica, se ha acrecentado el interés por encontrar un marcador preciso de mal nutrición.

Después de abarcar el aspecto médico de la desnutrición nos vemos obligados de involucrarnos en las causantes como son la falta inversión local en la provincia, la extremada pobreza, etc. Factores que influyen para el crecimiento de este mal.

Por ultimo entregaremos conclusiones y recomendaciones que ayudaran a prevenir este flagelo y ayudar al desarrollo de la provincia.


MARCO TEORICO.-

LA DESNUTRICION.-

La desnutrición es una enfermedad que puede ser primaria o secundaria. La desnutrición primaria, es decir la que aparece porque no se puede ingerir una cantidad suficiente de alimentos, es un síndrome que acompaña la pobreza de la población que está marginada por razones políticas o socioeconómicas. Esta desnutrición se observa más frecuentemente en los países conquistados o colonizados. Pero también representa una patología característica de los habitantes de los barrios pobres de cualquier ciudad desarrollada. En todos esos lugares, la falta de alimentos se relaciona con la pobreza de sus habitantes y afecta particularmente la población infantil. La desnutrición secundaria puede aparecer por diferentes causas. Las infecciones crónicas y las neoplasias malignas son enfermedades primarias que, en sus etapas terminales, provocan una pérdida paulatina de peso que puede llegar a la caquexia o inanición. Sin embargo, las autoridades sanitarias se preocupan mucho más por la atención de los casos de desnutrición primaria, particularmente la infantil. La desnutrición de los niños genera numerosos problemas, como un rezago en la educación, gastos elevados para atender problemas infecciosos recurrentes, etc.

Sobre la mayoría de los niños desnutridos inciden dos factores que facilitan las infecciones.

  • El primero es extrínseco y tiene que ver con las condiciones insalubres del medio en el cual generalmente habitan y con la pobre preparación cultural que pueden tener los padres.

  • El otro factor consiste en una inmunodeficiencia secundaria. La desnutrición provoca una hipoplasia del timo y una reducción variable del número y la actividad biológica de los linfocitos T. Las infecciones de los niños desnutridos no solo son más frecuentes que las de los niños eutróficos, sino también más prolongadas y complicadas.

Otras definiciones

La definición significa que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes. Esta condición puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por trastornos digestivos, problemas de absorción u otras condiciones médicas

La desnutrición es la enfermedad provocada por el insuficiente aporte de combustibles (hidratos de carbono - grasas) y proteínas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (707 Kb) docx (559 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com