La estadistica y mi carrera
Jose ColoradoTarea1 de Marzo de 2020
755 Palabras (4 Páginas)139 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MEXICO
Materia: Estadística Básica
Asesor académico: Mtra. Magdalena Galindo Vilchis
Alumno:
Matricula: ES1821
Tema: Actividad 1. La estadística y mi carrera.
Fecha: 16 de Julio del 2018
Introducción:
Como es bien sabido, en todos los procesos de cierta complejidad los tiempos de espera son mucho mayores que los tiempos en que se realiza actividad; usualmente estos tiempos muertos superan con creces el 80% del tiempo total del proceso. En ocasiones pueden llegar al 90% o incluso más. Este fenómeno, además, está íntimamente ligado al grado de utilización que se esté haciendo del sistema productivo: a mayor utilización, mayor tiempo de espera, tiempo que aumenta, además, de modo no lineal con cada unidad de incremento de la utilización.
Para la empresa refresquera para la cual se estudiara el caso de tiempos de estancia es un punto muy importante dentro de sus procesos productivos, que no solo lo la benefician a él sino a los mismos proveedores de transporte y clientes finales como lo son sus Centros de distribución.
Mediante el estudio de los tiempos de estancia en Planta nos permitirá identificar los cuellos de botella que impiden a la compañía estar dentro de los objetivos planeados anualmente.
Problemática:
Actualmente la compañía refresquera para la cual se estará estudiando, cuenta con flota propia administrada por otra compañía externa que se encarga del control y manejo de la misma así como contrataciones de flota tercera que realiza la entrega de producto terminado a cada centro de distribución.
Semanalmente se realiza una proyección de utilización de la flota tanto externa como propia y una cantidad de viajes a realizar diariamente desde las 7:00 am del de hoy hasta las 7:00 am del día de mañana, de esta manera se contabiliza la cantidad de viajes ejecutados del día operativo, el incumplimiento de los viajes a realizar son revisadas las causas.
El incumplimiento al programa de fleteo diario, lleva a revisar las causas por las que no se llegó al número deseado de viajes, en muchas de las ocasiones el incumplimiento es afectado por dos factores importantes que son la falta de unidades y los altos tiempos de estancia en Planta.
El tiempo de estancia es un indicador que es llevado de manera muy superficial, este es tiempo es medido por el GPRS que contienen las unidades propias.
Los partícipes de que este tiempo de estancia sea elevado o bajo es compuesto por varios departamentos:
- Distribucion, se encarga de la programación de cantidad de producto a enviar a cada destino.
- Transporte, se encarga de la planeación del transporte e indica la secuencia de viajes a ejecutar.
- APT, se encarga de realizar la carga y chequeo de las unidades asi como la administración del personal de montacargas.
- Trafico y operaciones, asignación de unidades para carga despacho de unidades a destino final.
Justificación:
El incumplimiento a un programa de fleteo diario, lleva a revisar a fondo que fue lo que ocasiono este problema, el factor muy importante en este incumplimiento es los tiempos altos de estancia que se presentan día con día, que a su vez afectan al cliente final con una entrega tardía del producto terminado, una baja productividad de la flota, perdida de inventario en CEDIS debido a la cancelación de viajes por incumplimiento.
...