La tarea de conservación
sheilavareaaTrabajo8 de Noviembre de 2021
685 Palabras (3 Páginas)146 Visitas
Trabajo: La tarea de conservación
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Desarrollo psicofísico. | Apellidos:Gallego Samaniego | 17/04/2021 |
Nombre:Sheila |
Nombre del niño | Laura Garcia Samaniego |
Edad (años o meses) | 4 años |
Tarea de conservación | Volumen: La cantidad continua: conservación de líquidos. |
Pregunta que le planteas al niño y la respuesta del niño. | Llenó dos vasos estrechos idénticos de agua. Le pregunto a la niña si ¿ambos vasos tienen la misma agua? Laura dice que sí. Entonces, vierto el contenido de uno de los vasos en otro vaso ancho y más bajo y le pregunto a la pequeña si ¿ambos vasos tienen la misma cantidad de agua? Ella observa los dos vasos y contesta sin duda que el vaso estrecho tienen más agua que el vaso ancho. |
Tarea de conservación | Número. |
Pregunta que le planteas al niño y la respuesta del niño. | Ponemos dos filas iguales de fichas. Y preguntamos: ¿ Ambas filas tienen el mismo número de fichas? Laura, dice que si. Luego, aumentamos la separación entre las fichas de una fila. Y preguntamos: ¿Qué fila tiene más fichas? y Laura, responde, que la fila más larga ( la que hemos separado la distancia entre ficha y ficha). |
Tarea de conservación | Longitud. |
Pregunta que le planteas al niño y la respuesta del niño. | Colocamos dos palos de igual longitud. y Le pregunto a la niña: ¿Son los dos palos iguales? ¿Miden lo mismo? Y laura, respondo que sí Luego, movemos un palo hacia la izquierda y preguntamos: ¿Cuál es el palo mas largo? . Y laura, responde sin dudarlo que el que está más a la derecha. |
Tarea de conservación | Materia. |
Pregunta que le planteas al niño y la respuesta del niño. |
Ponemos dos bolas de plastilina iguales. Preguntamos a la pequeña: ¿ Ambas bolas tienen la misma cantidad? Laura, dice que sí. Entonces, exploramos una bola de plastilina para darle forma alargada y delgada y le preguntamos: ¿ Cuál de las dos tienen más plastilina? Y sin dudarlo, Laura responde, que la larga (la que hemos aplastado). |
- ¿Concuerda la respuesta del niño con lo estudiado en el tema sobre la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget? ¿Por qué? Argumenta tu respuesta.
Si que concuerda ya que los niños menores de cinco años no presentan ningún tipo de conversación en las tareas por lo que se puede decir que tienen un nivel pre lógico de pensamiento. Debido a que hay que comprobar que los niños sean capaces de darse cuenta de que la cantidad,materia,longitud, etc. y no cambia cuando se hacen transformaciones en el objeto, sin quitar ni añadir nada.
Según Piaget, si el niño no posee el concepto de conservación del líquido, tenderá a pensar que el recipiente más alto tiene más líquido. Si el niño tiene la conservación entenderá que la cantidad de líquido sigue siendo la misma aunque se haya cambiado de contenedor.
De acuerdo con los resultados obtenidos en las pruebas, esta niña se encontraría en la etapa preoperacional. Pues no es capaz de realizar inferencias a partir de las propiedades no observables directamente, como puede ser la anchura de los vasos.
...