ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las 39 semanas del embarazó

Amaury8825 de Marzo de 2014

6.945 Palabras (28 Páginas)596 Visitas

Página 1 de 28

Las 39 semanas del embarazó

SEMANA 1

Primeros pasos del óvulo fertilizado EL BEBÉ desarrollo en la semana 1 de embarazo

embarazo-1semanasTu óvulo fertilizado se divide por primera vez tan sólo un día después de haber sido fecundado. La división continúa los siguientes días y se forma una bola, llamada blastocito, que en los primeros cuatro días puede llegar a tener más de 100 células. Hay mujeres que no perciben señales de embarazo y sólo lo descubren por el retraso de la regla. Por otro lado, las hay quienes pueden experimentar diferentes síntomas de embarazo:

fatiga

náuseas y vómitos (sobre todo al levantarte por la mañana)

un aumento del volumen de los pechos

más ganas de orinar (dado que el crecimiento del útero ejerce presión sobre la vejiga)

presión en la pelvis y la cadera

un sentido del olfato más desarrollado de lo habitual

algún antojo

SEMANA 2

Primeras formas. El tubo neural

EL BEBÉ desarrollo en la semana 2 de embarazo

El embarazo se mide en semanas a partir de la última regla, pero el bebé se concibe antes. A partir de la semana 2 de embarazo, se desarrolla lo que llamamos embrión, que tiene básicamente una cabeza, un tronco y una cola rizada. Las primeras semanas son muy importantes porque, aunque todavía es un embrión, empieza a desarrollar los cimientos de lo que serán sus órganos, sus rasgos y su sistema nervioso.

Las primeras semanas de embarazo son muy importantes porque el embrión empieza a desarrollar los cimientos de los órganos, los rasgos propios y el sistema nervioso. Durante esta semana aparecen dos pequeñas cavidades oculares y la formación de sus orejitas y sus ojos entran en una fase primaria. Además, se va haciendo hueco para huesos, músculos, riñones, pulmones, intestinos y sistema digestivo. También se empieza a desarrollar el tubo neural, un tubo al descubierto sin piel ni huesos que se convertirá en el cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso y la columna vertebral. En esta segunda semana será cuando tu estrógeno aumenta dándole una señal a su útero avisando del nuevo embarazo. El útero empezará a formar un forro donde se va a implantar el huevo y empezar a crecer la placenta que nutrirá a su bebé.

SEMANA 3

Los primeros órganos empiezan a formarse. Las maravillosas células del corazón

Con 3 semanas de embarazo, el corazón es un grupo de células musculares aletargadas y diminutas, pero que sobre los 22 días explota de vida. Una célula se contrae espontáneamente, contagia a sus vecinas y comienza una reacción en cadena hasta que todas las células del corazón empiezan a latir. El corazón del futuro bebé ya late y lo hace con una media de 150 pulsaciones por minuto. ¡Casi el doble que un adulto! De todos modos, no podrás escuchar sus latidos aproximadamente hasta la semana 12 y lo tendrás que hacer con el auscultador que usan los médicos, con aparatos especiales o comprobarlo en la primera ecografía. Sólo a partir de la semana 27 podrán escucharlo quienes se apoyen en tu abdomen.

aumentar el flujo sanguíneo del bebé y prevenir que tanto la madre como el niño padezcan anemia.

el calcio ayuda a la madre a tener un bebé sano y con huesos y dientes fuertes.

las proteínas generan tejidos nuevos.

El ácido fólico ayuda a prevenir la espina bífida.

SEMANA 4

El crecimiento se acelera

En la semana 4 de embarazo el embrión tiene el tamaño aproximado de una judía y crece un milímetro al día. Sus ojos empiezan a distinguirse como dos puntos negros. Empiezan a desarrollarse los bultitos que formarán más tarde sus brazos y piernas.

En la semana 4 de embarazo tu bebé crece una media de un milímetro al día.

Además, en la cuarta semana ya hay capas de tejido que formarán el rostro de tu bebé. Su diminuto corazón, formado ahora por una única cámara, va más rápido.

La capa más interna formará el aparato respiratorio y digestivo. La capa media formará los huesos, la mayoría de los músculos, los cartílagos, los órganos sexuales, los riñones y el sistema circulatorio. La capa externa desarrollará la piel, el pelo y el sistema nervioso. Este disco se pliega pareciéndose a un tubo con dos protuberancias en los extremos, una de las cuales va a ser la cabeza del bebé.

En esta semana 4 de embarazo el sistema nervioso central, el corazón, el esqueleto y los músculos están en su estado más temprano de desarrollo.

SEMANA 5

Un pequeño gran estirón

Algunas mujeres no perciben señales de embarazo y sólo lo descubren por el retraso de la regla. Sin embargo, hay una serie de síntomas a los que debes estar atenta si quieres identificar un posible embarazo:

fatiga

náuseas y vómitos, sobre todo al levantarte por la mañana

aumento del volumen de los pechos

más ganas de orinar, dado que el crecimiento del útero ejerce presión sobre la vejiga

presión en la pelvis y la cadera

sentido del olfato más desarrollado de lo habitual

antojos

La acción de las hormonas también puede provocar inestabilidad en tu estado emocional. Puedes tener cambios de actitud, acumular nervios… Intenta ser positiva porque el embarazo es una etapa única de tu vida. Trata de olvidar miedos e inseguridades. Y recuerda: si ves algo fuera de lo normal, no dudes en consultar a tu médico. Dicha unión forma una serie de 46 cromosomas que determinan todas las características hereditarias del bebé: sexo, constitución, cabellos, color de los ojos, color de piel, rasgos de su cara y algunos rasgos de su personalidad

.

SEMANA 6

Una cabeza grandota

Su cabeza es muy grande en comparación con el cuerpo y ya hay manchas oscuras donde luego tendrá la nariz y los ojitos, y huecos donde luego se desarrollarán las orejas.

Las piernecitas y brazos por el momento no sobresalen mucho. Sus dedos todavía no se distinguen pero no tardará mucho. También empeazará a marcarse el cuello y la lengua y las cuerdas vocales ya están desarrollándose.

Tanto los intestinos como los pulmones también están empezando a formarse, así como las fibras de los músculos. Y a mediados de esta semana 6, puede ser que empiece a mover las piernas y los brazos!. Pero… ten un poco de paciencia porque todavía habrá que esperar varias semanas hasta que puedas sentir sus pataditas.

Sus medidas: al final de esta semana el bebé medirá alrededor de 5-6 mm. El crecimiento durante esta semana es muy rápido. Las molestias típicas empezarán en durante la semana 6 del embarazo.

SEMANA 7

La neurogénesis

En esta etapa, los tejidos y los órganos formados en la fase embrionaria maduran.

La cola del embrión empieza a caer. El corazón late y el esqueleto adquiere forma. La placenta sigue formándose y empezará a pasar nutrientes de tu cuerpo al del bebé y retirará sus productos de desecho. El cordón umbilical, la línea vital entre madre e hijo, empieza a crecer y ensancharse.

La neurogénesis es un proceso de división celular extremadamente rápida que produce neuronas. El cerebro del bebé tendrá mil millones de neuronas. La mayoría de los “circuitos” de tratamiento de la información se forman durante los primeros cuatro meses de embarazo. Por increíble que parezca, a diferencia de otras partes del cuerpo humano, el cerebro no genera nuevas células (aunque hay nuevas investigaciones que hablan de nacimiento de algunos tipos de neurona). Aún así, aunque es difícil que se renueven, las neuronas tienen una vida muy larga (alrededor de 100 años).

Sus medidas: el bebé crecerá más del doble esta semana: medirá alrededor de 1 centímetro. Puede ser que hayas aumentado de peso pero tu abdomen todavía no se hará de notar. Es una buena semana para que te pongas en contacto con tu ginecólogo, han pasado tres semanas desde la fecha que tendrías que haber menstruado.

SEMANA 8

Primeros rasgos. La placenta le alimenta

En la semana 8 de embarazo el feto ya tiene párpados, labio superior y la nariz y las orejas se están empezando a formar.

El cuerpo se está alargando, pueden reconocerse lo que serán brazos y piernas, y es posible ver el esqueleto a través de su piel, que es translúcida. El esqueleto está formado por un cartílago suave todavía, no son huesos. Los órganos como el corazón y el hígado funcionan y siguen especializándose. A los 2 meses, tu futuro hijo deja de ser un embrión para ser oficialmente un feto.

SEMANA 9

Primeros movimientos (pero no te impacientes, todavía no son perceptibles)

En la semana 9 de embarazo, por fin los párpados del bebé se han formado pero están fusionados. Hasta la semana 26 del embarazo no se abrirán. Alrededor de sus órganos internos van a empezar a formarse las costillas. Aparecen las rodillas y los codos. Los brazos, piernas y dedos se ven mejor. Se empiezan a desarrollar más que nunca formándose las huellas digitales.

En esta semana 9 empieza a desaparecer por completo la cola que se veía en las semanas anteriores. El sistema nervioso extiende sus conexiones por todo el cuerpo, por eso el bebé realizará movimientos espasmódicos e involuntarios que el cerebro no controla todavía. El feto pasará de estar quieto a temblar de vez en cuando.

SEMANA 10

Nuevas neuronas. Primera ecografía

En la semana 10 de embarazo, su cerebro crece muy rápidamente más o menos a unas 250.000 nuevas neuronas por minuto.

Alrededor de la semana 10 comienza el desarrollo externo de los órganos sexuales, aunque no te

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com