Lean Manufacturin
Cristhian123457 de Agosto de 2014
8.805 Palabras (36 Páginas)370 Visitas
nuevas técnicas organizativas y de producción que les permitan competir en un mercado
global. El modelo de fabricación esbelta, conocido como Lean Manufacturing,
constituye una alternativa consolidada y su aplicación y potencial deben ser tomados
en consideración por toda empresa que pretenda ser competitiva.
El Lean Manufacturing tiene su origen en el sistema de producción Just in Time (JIT)
desarrollado en los años 50 por la empresa automovilística Toyota. Con la extensión
del sistema a otros sectores y países se ha ido configurando un modelo que se ha
convertido en el paradigma de los sistemas de mejora de la productividad asociada
a la excelencia industrial. De forma resumida puede decirse que Lean consiste en la
aplicación sistemática y habitual de un conjunto de técnicas de fabricación que buscan
la mejora de los procesos productivos a través de la reducción de todo tipo de “desperdicios”,
definidos éstos como los procesos o actividades que usan más recursos de
los estrictamente necesarios. La clave del modelo está en generar una nueva cultura
tendente a encontrar la forma de aplicar mejoras en la planta de fabricación, tanto a
nivel de puesto de trabajo como de línea de fabricación, y todo ello en contacto directo
con los problemas existentes para lo cual se considera fundamental la colaboración y
comunicación plena entre directivos, mandos y operarios.
Lo cierto es que, más allá de las técnicas concretas, existe toda una “filosofía” que
subyace detrás de este método y que lo distingue claramente de otras estrategias “de
moda” encaminadas a mejorar la productividad de las empresas. Seguramente es la
primera vez que una “cultura de analizar, pensar y actuar”, surgida de la experiencia
de aquellas personas que están en contacto directo con la realidad a nivel de la planta
de producción, ha recibido consideración y respuesta por parte de académicos, consultores
y directivos de las empresas. Una visión pragmática de que lo que significa
el Lean Manufacturing nos confirma que constituye una puesta al día de los métodos
tradicionales de organización del trabajo, desempeñados habitualmente por las oficinas
técnicas de producción, que se estructuran y enriquecen con nuevos principios,
métodos y técnicas aplicables a problemas específicos y dirigidos a conseguir la simplificación
de la operaciones y la reducción de costes.
La industria pionera en su aplicación ha sido la del automóvil, arquetipo de la preocupación
constante por mejorar la competitividad. La gran repercusión de cualquier
iniciativa en esta industria tuvo un efecto muy beneficioso en la difusión de estas técnicas,
aunque se extendió la idea falsa de que solo se podía aplicar a este sector. En la
última década, industrias de los sectores de la alimentación, farmacéutica o bienes de
equipo han adoptado con éxito el modelo Lean. Actualmente las experiencias señalan
que el Lean es aplicable a cualquier tipo de industria, incluso a los servicios.
Lean manufacturing | 7 |
CONCEPTOS, TÉCNICAS E IMPLANTACIÓN
En España, el interés por el Lean Manufacturing está creciendo en los últimos años
aunque todavía existe un gran desconocimiento, especialmente entre las pequeñas y
medianas empresas. Los responsables de algunas organizaciones se muestran escépticos
y consideran difícil poder generar ventajas duraderas a partir de la implantación
Lean. Sin embargo, los numerosos éxitos de implantaciones Lean en nuestro país
demuestran que cuando las direcciones de las empresas se comprometen con este
modelo se alcanzan siempre resultados muy positivos. En muchas ocasiones los problemas
principales para su aplicación están relacionados con la falta de convicción de
los directivos sobre las ventajas que aporta, la resistencia al cambio de los trabajadores
y la ausencia de liderazgo. En estas condiciones el factor humano toma una especial
relevancia como clave en su implantación y mantenimiento. La implicación de la alta
dirección y sus acciones de motivación y comunicación con todos los niveles de la
empresa resultan fundamentales. Un hecho sobresaliente es que hay muchas empresas
están aplicando técnicas Lean sin ser plenamente conscientes de ello. Acciones relacionadas
con mejora de tiempos, optimización de distribución en planta, organización
de puestos de trabajo o aplicación de la calidad total son, en definitiva, acciones Lean.
El problema es que se trata de iniciativas aisladas y no forman parte de una política
consciente y asumida por todos los actores de la empresa dirigida hacia la mejora
continua.
Con el fin de difundir los conceptos y técnicas asociadas al Lean Manufacturing, así
como conocer su grado de implantación en nuestro país, la presente publicación
aborda:
• Definir en qué consiste la metodología y sus técnicas de forma que las empresas dispongan
de una aproximación que les sirva para iniciar el camino de su implantación.
• Establecer recomendaciones prácticas para su despliegue a través de la exposición
de una hoja de ruta de implantación.
• Profundizar en los aspectos clave de la implantación relacionados con el factor
humano: comunicación, liderazgo, equipos y formación.
• Realizar un estudio de la situación del Lean Manufacturing en España a partir de
la información directa obtenida de las opiniones de directivos y responsables de
producción de 202 empresas españolas.
• Exponer casos de éxito de empresas españolas.
CONCEPTOS GENERALES
DEL LEAN MANUFACTURING 1
| 10 | Capítulo 1
CONCEPTOS GENERALES DEL LEAN MANUFACTURING
1. Definición
El primer problema con el que nos encontramos a la hora de definir el significado
de Lean Manufacturing es el elevado número de términos en castellano con los que
las empresas se refieren a estas técnicas. Dependiendo de la industria o del autor se
encontrarán traducciones como producción/fabricación delgada, ajustada, ágil, esbelta
o incluso, sin grasa. Por otra parte, las empresas han adaptado como universales
palabras en inglés o japonés que han pasado a ser parte del vocabulario técnico de
las empresas que adoptan metodología Lean.
A lo largo de esta publicación se utilizaran los términos más comúnmente aceptados
en la industria. Aun siendo contrarios al uso de anglicismos en la nomenclatura técnica,
hemos decidido utilizar la denominación “Lean Manufacturing” en este trabajo
debido, por un lado, a que la variedad de traducciones aplicadas a este término puede
inducir a error y, por otro, por el hecho de ser ésta la expresión más utilizada entre los
profesionales. No obstante, en numerosas ocasiones nos ceñiremos exclusivamente a
la denominación “Lean” dado que puede aplicarse en entornos distintos a fabricación.
Lean Manufacturing es una filosofía de trabajo, basada en las personas, que define la
forma de mejora y optimización de un sistema de producción focalizándose en identificar
y eliminar todo tipo de “desperdicios”, definidos éstos como aquellos procesos
o actividades que usan más recursos de los estrictamente necesarios. Identifica varios
tipos de “desperdicios” que se observan en la producción: sobreproducción, tiempo
de espera, transporte, exceso de procesado, inventario, movimiento y defectos. Lean
mira lo que no deberíamos estar haciendo porque no agrega valor al cliente y tiende
a eliminarlo. Para alcanzar sus objetivos, despliega una aplicación sistemática y habitual
de un conjunto extenso de técnicas que cubren la práctica totalidad de las áreas
operativas de fabricación: organización de puestos de trabajo, gestión de la calidad,
flujo interno de producción, mantenimiento, gestión de la cadena de suministro. Los
beneficios obtenidos en una implantación Lean son evidentes y están demostrados.
El gráfico 1 muestra el resultado de un estudio realizado por Aberdeen Group entre
300 empresas implantadoras estadounidenses que muestra reducciones del 20% al
50% en los aspectos importantes de la fabricación.
Su objetivo final es el de generar una nueva CULTURA de la mejora basada en la
comunicación y en el trabajo en equipo; para ello es indispensable adaptar el método
a cada caso concreto. La filosofía Lean no da nada por sentado y busca continuamente
nuevas formas de hacer las cosas de manera más ágil, flexible y económica.
Lean Manufacturing no es un concepto estático, que se pueda definir de forma directa,
ni tampoco una filosofía radical que rompe con todo lo conocido. Su novedad conLean
manufacturing | 11 |
CONCEPTOS, TÉCNICAS E IMPLANTACIÓN
siste en la combinación de distintos elementos, técnicas y aplicaciones surgidas del
estudio a pie máquina y apoyadas por la dirección en el pleno convencimiento de su
necesidad. El pensamiento Lean evoluciona permanentemente como consecuencia
del aprendizaje, que se va adquiriendo sobre la implementación y adaptación
...