ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leer el artículo LA QUÍMICA EN EL AULA

idelver1005Práctica o problema16 de Septiembre de 2014

879 Palabras (4 Páginas)1.207 Visitas

Página 1 de 4

Fase 1

Leer el artículo LA QUÍMICA EN EL AULA: ENTRE LA CIENCIA Y LA MAGIA el cual se encuentra en el entorno de conocimiento y dar respuesta a las siguientes preguntas de manera grupal.

a. ¿Como la química está relacionada con la vida cotidiana?

R/ La química está relacionada con la vida cotidiana ya que es una disciplina que motiva a las personas a pensar, analizar, discutir y comprobar todos los hechos y fenómenos que nos rodean, donde tomando una postura crítica encontraremos elementos llamativos para su estudio; Como por ejemplo saber que contiene el shampoo que usamos a diario, que componentes tiene todos los alimentos que consumimos y de que compuestos están hechas las llantas de nuestro vehículo

b. Nombrar mínimo 10 sustancias químicas con las cuales entramos en contacto en el día y en que objetos podemos encontrarlas.

Las10 sustancias en las cuales entramos en contacto a diario y donde se pueden encontrar son:

1- O2 Oxigeno y lo encontramos en el ambiente y todo el mundo. Elemento primordial para la vida.

2- H2O Agua y se encuentra en ríos y lagos es el 65% de nuestro mundo. De vital importancia para la vida.

3- NaCL Cloruro de sodio “Sal” y la encontramos en nuestros alimentos para dar buen sabor.

4- SiO2+Na2CO3+CaCO3 Arena de sílice + carbonato sódico + caliza “Vidrio” presente en los vasos donde sirven refresco.

5- (C2H4) nH2 “Polietileno” Es el plástico más común, presente en las bolsas de supermercados.

6- C8H18 “Gasolina” se utiliza para poder que nuestro servicio de transporte nos pueda movilizar

7- C6H12O6 “Glucosa” Es ingerida en alimentos, el combustible de nuestro cuerpo.

8- Fe+C “Acero” Presente en todos los elementos metálicos que observamos a diario, dependiendo del porcentaje de carbono que este contenga será su clase, Esa es la diferencia entre los tipos de acero.

9- C6H5COONa “Benzoato de sodio” Componente para la elaboración de shampoo es su conservante con otros más, todos lo usamos a diario.

10- (CO NH R)N + (CO R1 CO NH R2 NH)n “ Nylon” Presente como pequeñas fibras en toda la tela de la ropa que usamos.

c. ¿Cómo despertaría el docente el interés en usted sobre la química?

R/ La forma en que el docente despertaría mi interés sobre e la química es transformando el curso de una manera agradable y que cause el interés y la duda sobre cada aspecto de la vida, se debería presentar un fenómeno químico que cause emoción y a su vez misterio por descubrir como se hizo, para de esta forma entrar en los detalles del cálculo para lograr dicho fenómeno. Ya que si se inicia primero por la teoría para el estudiante que no lo motiva la química este será un paso frustrante que así luego sea demostrado, no despertara interés alguno ya que sabe que para llegar a este punto primero debe dedicar tiempo a una tarea que no le genera ninguna satisfacción.

d. ¿Por que aprender química es difícil?

R/ No solo la química es difícil de aprender, si no toda disciplina en la que no se esté interesado como ejemplo no se le puede enseñar cálculo a un artista, ni arte dramático a un matemático, cada persona en particular escoge una disciplina en la que cree que es bueno y en eso se enfoca, ya que el primer paso para aprender es querer aprender, pues si no se cuenta con este interés nunca será posible aprender algo de verdad. Tenemos mucho terreno ganado cuando queremos, pero si no queremos no nos alcanzara la vida entera.

e. ¿Como interpretaría las tres dimensiones para lograr el cambio conceptual en el aprendizaje de la química?

R/ Las tres dimensiones lo que quieren demostrar para cambiar el concepto de aprendizaje frente a la química es demostrar y revelar la respuesta a la gran pregunta de la vida “¿POR

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com