Liderazgo
koily25 de Septiembre de 2013
3.026 Palabras (13 Páginas)266 Visitas
1.DEFINICIONDELCOACHING.
En general se puede definir al coaching como la ayuda que una persona ofrece a otras para alcanzar el éxito en su vida, carrera, negocios y organizaciones. Mediante un proceso de coaching, los asesorados o clientes profundizan en su aprendizaje, optimizan su desempeño y mejoran su calidad de vida. El coaching tiene lugar dentro de un contexto definido, ya sea una tarea, una habilidad o una responsabilidad específica.El coaching es algo de lo que se habla actualmente en las empresas. Existen varias modalidades: coaching deportivo, coaching de vida, coaching profesional, coaching de negocios o coaching directivo
2. FORMAS DE COACHING.
2.1 INFORMAL
El coaching puede darse de manera informal, por ejemplo durante una conversación en el trabajo con un compañero o subordinado, en la que se trata un tema relacionado con el desempeño. En este caso, más bien se trata de una conversación en la que se utilizan técnicas de coaching para ayudar al otro a mejorar.
2.2.FORMAL
El coaching formal, o en sentido estricto, es una relación profesional en la que el coach y su cliente siguen un proceso que estimula el pensamiento y la creatividad para encontrar soluciones que ayuden al cliente a maximizar su potencial personal y profesional.
2.3.?QUIEN ES EL COACH?
El coach es un profesional entrenado en escuchar, observar y adecuar su enfoque a las necesidades individuales de su cliente. Busca extraer soluciones y estrategias de su cliente, cree que este último es creativo por naturaleza y que está lleno de recursos. Por eso la entrevista de coaching se basa en la mayéutica, es decir el arte de formular preguntas para ayudar al otro a descubrir cosas, fundamento de todo aprendizaje, que solamente él mismo puede descubrir.
El trabajo del coaches proporcionar apoyo para perfeccionar las habilidades, los recursos y creatividad que el cliente ya posee. Por esta razón, el coach nunca da consejos, nunca le dice a su cliente lo que debe o debiera hacer. El coach no es un asesor, no es un especialista a quien hay que consultar como experto de algún tema, ya que el cliente es el experto sobre su vida y trabajo, y por tanto, quien tienequedecidir.
3.DIFERENCIAENTREELCOACH Y LA TERAPIA.
También es necesario distinguir entre el coaching y la terapia.
El coaching va dirigido a personas sanas, que aunque en ocasiones se pueden estar enfrentando a graves problemas, desean la ayuda de un profesional para salir adelante.
La terapia busca en el pasado la causa de los problemas actuales del paciente, para llegar a la raíz y ayudar a sanar.
El coaching está siempre orientado hacia el futuro, buscando la mejora de lo que ya en sí está bien. Es en esencia algo diseñado para campeones que quieran seguir triunfando, no es una acción correctiva o remedial para un empleado problema.
4.EL COACHING PROFESIONAL
“EL Coaching Profesionales una relación profesional que ayuda a las personas a producir resultados extraordinarios en sus vidas, carreras, negocios u organizaciones. A través del proceso de coaching, los clientes profundizan su aprendizaje, mejoran su desempeño, e incrementan su calidad de vida.”
El Coaching profesionalse basa en una relación (alianza) diseñada para ayudar o apoyar a los clientes a producir resultados satisfactorios en sus vidas personales y profesionales.
Los coachesestán entrenados para escuchar, observar y adaptar su enfoque a las necesidades específicas de sus clientes, también llamados “coachee”. Ellos buscan provocar el seguimiento de soluciones y estrategias del (interior del) cliente. Ellos creen que el cliente es creativo por naturaleza y que cuenta con los recursos que necesita. El trabajo del Coach es el proveer el soporte para mejorar las habilidades, recursos y creatividad que el cliente ya tiene.
En cada sesión, el cliente selecciona el tema o enfoque de la conversación, mientras el Coach escucha y contribuye con observaciones y preguntas. Esta interacción crea claridad y mueve al cliente hacia la acción. El Coaching acelera el progreso del cliente al proveerlo con un mayor enfoque y conciencia de decisión. El Coaching se concentra en dónde los clientes se encuentran ahora y en los que ellos están dispuestos a hacer para llegar a donde quieren estar en el futuro. Los resultados son cuestión de las intenciones del cliente, sus decisiones y acciones, soportadas por los esfuerzos del coach y la aplicación del proceso de coaching.
El Coaching Profesionales una alianza entre un Coach Calificado y una persona o grupo de personas que buscan el logro de resultados extraordinarios, con base en objetivos establecidos por la persona o el grupo de personas. A través del proceso de coaching, los individuos se enfocan en las habilidades y acciones necesarias para producir exitosamente los resultados personales que desean lograr.
El individuo o el equipo establecen el enfoque de la conversación, mientras que el coach escucha y contribuye con observaciones, preguntas, conceptos y principios que pueden ayudar a generar posibilidades y a identificar acciones. A través del proceso de coaching se alcanza la claridad necesaria para establecer y ejecutar las acciones más efectivas.
EL coachingacelera el progreso de la persona o el equipo, proveyendo un mayor grado de enfoque y conciencia de las posibilidades que lleven a opciones más efectivas.
El coachingse concentra en dónde los individuos se encuentran ahora y en lo que están dispuestos a hacer para llegar a donde quieren estar en el futuro.
Un Coach debe reconocer que los resultados están en función de la intención del individuo o del equipo, las opciones y las acciones, todas ellas soportadas por los esfuerzos y aplicación de las habilidades del coach, su enfoque y métodos.
EN RESUMEN,
EL COACHING ayuda a las personas a enfocarse en lo que más les interesa en su vida, tanto en el trabajo como en su vida en general, y crecer y desarrollarse en estos contextos en la dirección que ellos escogen. A través del coaching las personas logran hacerse cargo de sus propias vidas.
Los aspectos fundamentales que determinan el desarrollo de los países y las empresas son la cantidad y la calidad de sus líderes.
Todo esto es brindado por una proceso llamado COACHING, que se oye complicado pero es sencillo de aplicar y brinda beneficios ventajosos a cualquier empresa que lo quiera aplicar para lograr el liderazgo dentro de su campo.
El COACHING concentra escenarios y actores que compiten en un juego para ganar. En el campo de juego se vivirán experiencias pragmáticas que son el resultado del esfuerzo de cada jugador y la articulación del equipo con el propósito del triunfo. Todo esto será dirigido por un coach que será un aporte único de liderazgo personal; la explosión y aprovechamiento de matices de talento personal serán la impronta de cada jugador, la cual marcara la diferencia, es decir, serán los protagonistas.
COACHING
ANTECEDENTES DEL COACHING
Desde hace unos cinco años, pensadores de las ciencias de la administración de empresas comienzan a interesarse por el tema del coaching, a darle forma conceptual e integral. En 1994 son presentadas las teorías de Ken Blanchard sobre la experiencia de uno de los coaches mundialistas más famosos: Don Shula, quien fuera coach del equipo de la liga de fútbol americano los Dolphins de Miami, y quien los dirigió durante 22 años, llevándolos a las finales (el famoso SuperBowl americano) durante cinco temporadas de grandes ligas. Don Shula ha sido exponente del coaching en los Estados Unidos, coach de coaches.
En la cultura de trabajo se cambia también el lenguaje, la actitud; la contractualidadlaboral casi desaparece para convertirse en una relación de asociados (empresa- empleados) en donde lo que cuenta es el crecimiento mutuo, el desarrollo y el aprendizaje con un destino común: el liderazgo.
2.6.2 Coaching.
Coaching: El nuevo liderazgo
Se tendrá que construir una visión de liderazgo que inspire al equipo a cumplir objetivos trascendentales. Existen muchas frases trascendentales como "ser el numero uno en la satisfacción total de los clientes". Esta frase y muchas deben ser una visión inspiradora de liderazgo, visión que debe ser compartida por todos los miembros del equipo.
Para todo esto existen tres lecciones que son:
1. Que el trabajo debe ser visto como algo importante.
2. Que debe llevar a una meta comprendida y compartida por todos.
3. Que los valores deben orientar todos los planes, las decisiones y las actualizaciones.
La conducción de equipos triunfadores es el arte de la visión trascendente, de la satisfacción por los logros superiores.
Se muestra un cuadro comparativo donde muestra las diferencias generales que existen entre el liderazgo tradicional y el liderazgo coaching.
LIDERAZGO TRDICIONAL LIDERAZGO COACHING
VISION DEL LIDER "La cuota de ventas".
El liderazgo, ser campeón.
PLANEACION Anual / Trimestral / Mensual. Anual / Semanal / Diaria.
EJECUCIÓN – VALORACIÓN Diaria / Mensual / Trimestral. Diaria.
AJUSTES Mensual / Trimestral. Día
...