Los principales eventos, procesos y fenómenos que permitieron la creación y modelado de nuestra tierra
laraortelladoSíntesis5 de Mayo de 2020
943 Palabras (4 Páginas)219 Visitas
Los principales eventos, procesos y fenómenos que permitieron la creación y modelado de nuestra tierra fueron los siguientes:
· Todo comenzó con un as de energía de menor tamaño que un átomo, de esto nace el universo. El big bang creó toda la energía.
El hidrógeno al proporcionar calor y presión pudo formar otros átomos, estos átomos no se distribuyeron uniformemente, lo que permitió que la gravedad fuera posible.
La gravedad proporcionó temperaturas altas, lo que permitió a los átomos de hidrógeno se fusionan creando el helio, esto proporcionó más energía, la energía necesaria para formar estrellas.
La estrellas producían luz y energía al universo, también crearon los elementos.
Las estrellas explotan para crear elementos más pesados (Uranio, oro, cobre, etc.).
La recolección de muchos elementos hace que se formen los planetas, el nacimiento del sol fue el responsable de que estos elementos se junten y se formen los planetas, el nuestro fue el tercero.
La tierra primitiva giraba rápidamente y era una masa de lava fundida y rocas volcánicas, en la lava fundida los elementos estaban mezclados, pero gracias a la gravedad, los materiales más ligeros subían a la superficie creando una corteza sólida, mientras que los más pesados descendían hacia el centro de la tierra formando un núcleo de níquel y hierro fundido. Esta mezcla forma un campo magnético que se extiende hacia todo el espacio.
Al estrellarse un objeto contra la tierra primitiva, esta absorbe todo el impacto y una cantidad de escombros se dispersan hacia el espacio. La gravedad convierte esto en la luna.
La luna mantiene a la tierra estable y hace que se incline hacia un eje, creando así las estaciones y deteniendo un poco la rotación.
La tierra consta de vapor de agua, ya que era muy caliente para que existiera el agua líquida.
Mientras que el planeta se enfría, llueve mucho formando lagos, ríos y océanos, debajo de los océanos 6 elementos se combinaban para formar sustancias vitales.
Las bacterias utilizan la energía solar generando oxígeno y óxido de hierro que se acumula en el lecho marino.
El oxígeno escapa hacia la atmósfera, este nivel de oxígeno aumenta y produce la capa de ozono.
A medida que las plantas mueren se entierran, compactan y calientan para formar el carbón.
En la época de los dinosaurios se forman los primeros bosques de madera.
Los continentes eran una sola masa de tierra, pero en este periodo comienzan a separarse, áfrica se separa de Sudamérica, surge el océano atlántico.
En lo que hoy sería Egipto, hundido bajo el agua se encontraban organismos con caparazones de calcio que formaron la roca caliza.
Rio colorado esculpe el gran cañón, las cordilleras se levantaron y alteraron las condiciones climáticas.
El istmo de panamá conecta Norteamérica y Sudamérica, creando así una separación para la creación de los océanos atlánticos y pacíficos.
El movimiento de los continentes hizo que áfrica y Eurasia se unieran, formando la mayor masa continental.
Cuando la era de hiela comienza a desaparecer, los niveles de agua aumenta, se forman los ríos, lagos y mares, lo que hace que se forme el mundo tal y como lo conocemos.
Las características principales de la tierra que proporcionaron el desarrollo de la vida fueron:
· El big Bang proporcionó la energía necesaria que fue utilizada luego para la creación de la vida, de la luna, que hizo que la temperatura de la tierra bajara y se produjeran lluvias que permitirían que 6 elementos crearán sustancias vitales, entre ellas el ADN.
· La formación de la capa de ozono gracias al oxígeno creado por las bacterias hizo que se produjera una explosión biológica, lo que hizo posible la aparición de la vida fuera del agua. Ya que
...