METODOLOGIA SINTÉTICA
shrle26 de Febrero de 2014
797 Palabras (4 Páginas)378 Visitas
METODOLOGIA SINTÉTICA
Los métodos sintéticos parten de la unidad más pequeña la más compleja, es decir, parten de lo más abstractopara llegar a lo concreto
.Estos métodos pueden ser:
- alfabético
- fonético
- silábico.
ALFABÉTICOEs el método que se encarga del estudio de lasletras, su forma, su valor, y por último la palabra.Este método va de la letra a la palabra haciendoénfasis en el nombre de la letra.
Proceso
• Se sigue el orden alfabético, para su aprendizaje.
• Cada letra del alfabeto se estudia pronunciando su nombre.
• La escritura y la lectura de las letras se va haciendo simultáneamente.
• Combinación de consonantes con vocales.
• A partir de las combinaciones se crean palabras.
• Se hace lectura mecánica, expresiva y luego se comprende.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
Jugar al ahorcado.
Realizar abecedarios para cada niño, con los cuales ellos formarán palabras que se encuentran en el tablero
FONÉTICO
Se aprenden las letras por su sonido, esdecir, se aprende la "m" de [mmmu], la "s" de[sssss] de las serpientes.Las letras se van combinando poco a poco, amedida que el niño las va conociendo.
Proceso:
• Se enseñan las vocales mediante su sonido.
• La lectura y la escritura son simultáneas.
• Se enseña cada consonante por su sonido.
• Se van haciendo combinaciones de las letras, sílabas y palabras hasta crear oraciones.
• Después de las sílabas directas, se enseñan las inversas, las mixtas, complejas, diptongos y triptongos
.• Se perfecciona la lectura mecánica.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
Asamblea: escribir el nombre de los compañeros que faltan en la pizarra.
Láminas.
SILÁBICOEs el proceso de enseñanza de lectoescritura cuyopunto de partida es la sílaba. En lugar de aprenderla letra se aprende la sílaba.
Proceso:
• Se enseñan las vocales y se enfatiza en la lectura y escritura.
• Se enseñan las consonantes y seguidamente se pasa a la formulación de palabras.
• Cada consonante se combina con las cinco vocales. ma, me, mi, mo, mu.
• Con varias sílabas se forman palabras. Luego, se construyen oraciones.
• Se combinan consonantes con vocales en sílabas. am, em, im, om, um
• Se pasa a las sílabas mixtas a los diptongos, triptongos y finalmente a las letras complejas. ñ, ll , ch , rr.
• Con el silabeo se pasa con facilidad a la lectura mecánica.
• El libro que mejor representa este método es el “Silabario”.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
Canciones.
Yo - Ten-go – una – ca-si-ta - que – es – Casa así – y – así - y – por – la – chi-me-nea – sa-le – el – hu-mo – así- y –así – que – cuan-do – quie-ro – en-trar- yo – gol-peo- así y así – me – lim-pio- los – za-pa-tos- así- y- así- y- así.
Creación de palabras. C, L, M, N, T, S y las vocales.
Luna
Clementina
Melones
Tomates
Cielo
Meta
Mano
Soneto
METODOLOGIA ANALÍTICA
Los métodos analíticos parten de unidades mayores, concretas, como son lasfrases o las palabras, para llegar más adelante a las unidades más pequeñas yabstractas (sílabas y letras).
Los métodos que encontramos son:
Palabras normales
Global.
PALABRAS NORMALES
Este método parte de la palabra normal denominada también generadora o generatriz.Seguidamente se presenta una figura que posea la palabrageneradora la cual se escribe en la pizarra y los alumnos en loscuadernos.
PROCESO
• Se presenta la palabra normal manuscrita y se enuncia correctamente.
...