Mediastino Es la región media del torax que se encuentra entre las regiones pleuropulmonares.
lizsuarez1Resumen5 de Septiembre de 2015
4.464 Palabras (18 Páginas)366 Visitas
MEDIASTINO
Es la región media del torax que se encuentra entre las regiones pleuropulmonares.
Limites:
- Anterior: platrón esternocostal
- Posterior: columna vertebral
- Lateral: pulmones y pleuras
- Inferior: cara superior del diafragma
- Superior: base del cuello
División:
- Mediastino superior
- Mediastino inferior:
- Mediastino anterior
- Mediastino medio
- Mediastino posterior
1‐ MEDIASTINO SUPERIOR:
El mediastino es superior al plano transverso del tórax, que pasa a través del ángulo del esternón y la unión de las vértebras t4 y t5.
[pic 1]
[pic 2]
- El mediastino superior contiene grandes vasos como los troncos braquiocefálicos venosos y vena cava superior anteriores al callado de la aorta, tronco braquiocefálico arterial, carótida primitiva izquierda, arteria subclavia izquierda y nervios relacionados que son vagos, frénicos y plexo nervioso cardiaco.
- Contenido:
- Grandes vasos: las venas braquiocefálicas derecha e izquierda se forman posteriores a las articulaciones esternoclaviculares por la unión de las venas yugulares internas y subclavias. Al nivel del borde inferior del primer cartílago costal derecho, las venas braquiocefálicas se unen para formar la vena cava superior. La vena braquiocefálica izquierda es algo más del doble de larga que la derecha, ya que cruza desde el lado izquierdo al derecho, pasando anterior a las raíces de las tres ramas principales del callado de la aorta. Las venas braquiocefálicas derivan sangre de la cabeza, cuello y miembro superior a la cava superior y de ahí a la aurícula derecha.
La vena cava superior retorna la sangre de todas las estructuras superiores del diafragma, excepto los pulmones y el corazón. Discurre interiormente y termina a nivel del 3er cartílago costal, donde entra a la aurícula derecha. Esta se encuentra situada en el lado derecho del ventrículo superior, antero lateral a la tráquea y posterolateral a la aorta ascendente. El nervio frénico derecho se encuentra entre la vena cava superior y la pleura mediastinica. La mitad terminal de la vena cava superior se encentra junto a la aorta ascendente y forma el limite posterior del seno transverso del pericardio.
La aorta ascendente, de aproximadamente 2,5 cm de diámetro, empieza en el orificio aórtico. Sus únicas ramas son las arterias coronarias que se originan en los senos aórticos, la aorta ascendente es intrapericardica por esta razón y porque está situado inferior al plano transverso del tórax, se considera como parte del contenido del mediastino medio.
El callado de la aorta, la continuación curva de la aorta ascendente empieza posterior a la 2da articulación esternocostal derecha, al nivel del ángulo del esternón. Se arquea superiormente, posteriormente y hacia la izquierda, y luego inferiormente. El arco de la aorta asciende posterior a la arteria pulmonar derecha y a la bifurcación de la taquea, alcanzando su punto más elevado en el lado izquierdo de la tráquea y el esófago, donde pasa sobre la raíz del pulmón izquierdo y desciende posterior a la raíz izquierda del pulmón junto a la vértebra T4 el arco finaliza cuando se convierte en aorta torácica descendente, posterior a la segunda articulación esternocostal izquierda.
El tronco braquiocefálico, la primera y la más grande de las ramas del arco aórtico, se origina posterior al manubrio del esternón, donde se sitúa anterior a la tráquea y posterior al tronco braquiocefálico venoso izquierdo. Asciende supero lateralmente para alcanzar el lado derecho de la tráquea y la articulación esternoclavicular derecha, donde se divide en la arteria carótida primitiva derecha y subclavia derecha.
La arteria carótida primitiva izquierda, la segunda rama del callado de la aorta, se origina posterior al manubrio del esternón, ligeramente posterior al tronco braquiocefálico y a la izquierda de este. Asciende anterior a la arteria subclavia izquierda, al principio anterior a la tráquea y luego a su izquierda. Entra en el cuello tras pasar posterior a la articulación esternoclavicular izquierda.
La arteria subclavia izquierda, la tercera rama del arco de la aorta, se origina en la parte posterior del arco, inmediatamente posterior a la arteria carótida común izquierda. Asciende lateral a la tráquea y a la arteria carótida primitiva izquierda a través del mediastino superior, y no tiene ramas en el mediastino. Cuando abandona el tórax y entra en la raíz del cuello, pasa posterior a la articulación esterno clavicular izquierda.
- Nervios del mediastino superior: los nervios vagos salen del cráneo y descienden a través del cuello, posterolaterales a las arterias carótidas comunes, cada nervio vago entra en el mediastino superior, posterior a la articulación esternoclavicular y al tronco braquiocefálico respectivo.
El nervio vago derecho entra en el tórax anterior a la arteria subclavia derecha, dando origen al nervio laríngeo recurrente derecho. El nervio laríngeo recurrente derecho forma un asa alrededor de la arteria subclavia derecha y asciende entre la tráquea y el esófago para inervar la laringe. El nervio vago derecho discurre posteroinferiormente a través del mediastino superior sobre el lado derecho de la tráquea. Después pasa posterior a la vena braquiocefálica derecha, la vena cava superior y raíz del pulmón derecho. Aquí se divide en muchos ramos que contribuyen al plexo pulmonar derecho. Normalmente el nervio vago abandona este plexo como un solo nervio y continúa hacia el esófago, donde vuelve a dividirse para dar el plexo esofágico. El nervio vago derecho también da lugar a nervios que contribuyen para formar el plexo cardiaco.
El nervio vago izquierdo desciende por el cuello posterior a la arteria carótida común izquierda. Entra en el mediastino entre la arteria carótida común izquierda y la arteria subclavia izquierda. Cuando alcanza el lado izquierdo del arco de la aorta, el nervio vago izquierdo diverge posteriormente del nervio frénico izquierdo por la vena intercostal superior izquierda. Cuando el nervio vago izquierdo se encuentra medialmente a nivel del borde inferior del arco de la aorta, da origen al nervio laríngeo recurrente izquierdo. Este nervio pasa inferior al arco de la aorta, inmediatamente lateral al ligamento arterioso, y asciende hacia la laringe por el surco entre la tráquea y el esófago. El nervio vago izquierdo pasa posterior a la raíz del pulmón izquierdo, donde se divide en numerosos ramos que conformaran parte del plexo pulmonar izquierdo. El nervio vago izquierdo abandona el plexo pulmonar izquierdo como un tronco único y se dirige hacia el esófago, donde se une a fibras del nervio vago derecho en el plexo nervioso esofágico.
Los nervios frénicos inervan el diafragma mediante fibras motoras y sensitivas; estas últimas suponen un tercio aproximadamente de las fibras del nervio. Los nervios frénicos también dan fibras sensitivas para el pericardio y la pleura mediastinica. Cada nervio entra en el mediastino superior entre la arteria subclavia y el origen de la vena braquiocefálica. El hecho de que los nervios frénicos pasen anteriores a las raíces de los pulmones nos permite distinguirlos de los nervios vagos que se pasan posterior a las raíces.
El nervio frénico derecho pasa a lo largo del lado derecho de la vena braquiocefálica derecha, la vena cava superior y el pericardio que cubre la aurícula derecha. También pasa anterior a la raíz del pulmón derecho, y desciende por el lado derecho de la vena cava inferior hasta el diafragma, que atraviesa cerca del orificio de la vena cava.
El nervio frénico izquierdo desciende entre las arterias subclavia izquierda y carótida común izquierda. Cruza la cara izquierda del arco de la aorta anterior al nervio vago izquierdo y pasa sobre la vena intercostal superior izquierda. Luego desciende anterior a la raíz del pulmón izquierdo y discurre a lo largo del pericardio fibroso, superficial a la aurícula, y el ventrículo izquierdos del corazón, donde perfora el diafragma a la izquierda del pericardio. La mayor parte de las ramificaciones de los nervios frénicos para el diafragma tienen lugar en la cara diafragmática inferior (abdominal).
- Además de los grandes vasos, el mediastino medio contiene el conducto torácico y órganos como el timo, y La continuación inferior de las vísceras cervicales (anteriormente la tráquea y posteriormente el esófago.
EL TIMO[pic 3]
El timo, un órgano fundamentalmente linfoide, está localizado en la porción inferior del cuello y la anterior del mediastino superior .Es una glándula plana con lóbulos en forma de frasco que se sitúa posterior al manubrio del esternón y se extiende hacia el interior del mediastino anterior, anterior al pericardio fibroso.
Después de la pubertad, el timo sufre una involución progresiva y es reemplazado casi completamente por grasa.
La rica vascularización arterial del timo procede sobre todo de las ramas intercostales anteriores y las ramas mediastínicas anteriores de las arterias torácicas internas. Las venas del timo desembocan en las venas braquiocefálica izquierda, torácicas internas y tiroidea inferior. Los vasos linfáticos del timo drenan en los nódulos linfáticos paraesternales, braquiocefálicos y traqueobronquiales.
...