Metodologia
bedsi_2520 de Noviembre de 2013
2.344 Palabras (10 Páginas)200 Visitas
Análisis del Macrociclo Anterior
Nombres: Manuel José.
Apellidos: Arteaga López.
Fecha de nacimiento: 25/09/1993.
Estatura: 1.64 Metros
Edad: 18 años
Deporte: Natación 50 Metros Pecho.
Peso: 60 Kg.
Categoría: Adulto
Resultados de las competencias anteriores:
1er Estadal 50 Metros Pecho 40:20 segundos. “4to lugar”
Regional 50 Metros Pecho 37:50 segundos “3er lugar”
Nacional eliminatoria 50 Metros Pecho 36:35 Segundos
Final 50 Metros Pecho 35:32 Segundos
COPA FEVEDA
50 Metros Pecho 35:10 “2do lugar”
Deficiencias:
- frecuencia de movimiento de las brazadas y patadas.
Objetivos del Macrociclo:
General:
-Mejorar la frecuencia de movimiento de las brazadas y patadas que permitan mantener el tiempo de 35:00 segundos en los 50 metros Pecho para los juegos Nacionales 2012.
Específicos:
-Incrementar la resistencia aeróbica de larga duración para mejorar la resistencia anaeróbica láctacida y alactacida.
-Mejorar la Fuerza Máxima que tribute a la Explosiva de los miembros superiores e inferiores (ejercicios con pesas)
-Aumentar la Flexibilidad activa para mejorar la Frecuencia en el Desplazamiento de nado.
-Incrementar la preparación Técnico–Táctico para mejorar las brazadas y patadas.
-Mejorar la Velocidad de Reacción Simple para obtener menor tiempo en la salida.
-Aumentar la Frecuencia de Movimientos para mantener el ritmo de nado.
-Aplicar Test Medico Biológicos, Pedagógicos y Psicológicos
Educativos:
- Formar una persona con motivación a su entrenamiento cumpliendo con la Responsabilidad y Respeto a la sociedad.
- Fortalecer el atleta con un cuerpo sano y mente sana con buenos Valores Modales y Principios.
- Incentivar a esta persona de que sea capas de ayudar a su entorno.
- Motivar al atleta para que se Eduque y adquiera todo el mayor conocimiento para que este preparado en sus futuras necesidades.
- Fomentar en el atleta el Respeto, Honestidad y Sociabilidad.
- Incentivar en el atleta Amor y Respeto por sus Símbolos Patrios.
Objetivos de los Mesociclos:
-General del mesociclo entrante:
Preparar al atleta para la adaptación a las Cargas para obtener un buen desarrollo durante el Macrociclo.
Específicos:
-Desarrollar la Resistencia Aeróbica que tribute, la Resistencia Anaeróbica Alactica y Láctica.
-Aplicar entrenamientos de Fuerza Máxima con pesas para lograr una buena Frecuencia de nado.
-Aplicar Test Médicos Biológicos, Pedagógicos y Psicológicos.
Educativos:
-Motivar al atleta para que tenga confianza en si mismo y así ir mejorando la Frecuencia de Brazadas y Patadas.
-Formar integralmente al atleta para que sea una herramienta útil en la sociedad.
Mesociclo Básico Desarrollador:
Objetivo General:
-Incrementar de manera progresiva las Cargas de las Direcciones Determinantes para mejorar las deficiencias de las Patadas y Brazadas.
Objetivos Específicos:
-Disminuir la Resistencia Aeróbica para evitar la Fatiga de los Músculos en el atleta.
-Aumentar la Resistencia Anaeróbica lactacida y alactacida para que el atleta comience a Desarrollar sus Habilidades Hábitos y Destrezas.
-Disminuir la Fuerza Máxima con menos peso para evitar agotamiento de las extremidades inferiores y exteriores del atleta.
-Incrementar la Fuerza Explosiva de los brazos y piernas de manera progresiva para que el atleta tenga más Rendimiento en los entrenamientos.
-Incrementar la preparación Técnico – Táctico para mejorar las brazadas y patadas.
-Aumentar Velocidad de Reacción Simple para obtener menor tiempo a la salida del taco.
-Incrementar Frecuencia del Movimiento para mantener el Ritmo deseado.
-Realizar Test Médicos Biológicos, Pedagógicos y Psicológicos.
Objetivos Educativos:
-Instruir en el atleta el entusiasmo y las ganas de mejorar las Técnicas de brazadas y patadas.
-Mantener en el atleta la Solidaridad con la sociedad.
Mesociclo Preparatorio de Control:
Objetivos Generales:
-Mejorar las Habilidades Hábitos y Destrezas Motrices del atleta para mejorar las Técnicas de brazadas y patadas incrementando las Direcciones Determinantes, buscando el Modelo Competitivo.
Objetivos específicos:
-Disminuir la Resistencia Aeróbica para evitar la Fatiga de los Músculos en el atleta.
-Incrementar la Resistencia Anaeróbica láctica y alactica para que el atleta comience a Desarrollar sus Habilidades Hábitos y Destrezas.
-Disminuir la Fuerza Máxima para evitar agotamiento de las extremidades inferiores y superiores del atleta.
-Aumentar la Fuerza Explosiva de los brazos y piernas para que el atleta tenga más Rendimiento en los entrenamientos.
-Incrementar la Preparación Técnico –Táctico para perfeccionar las brazadas y patadas.
-Aumentar la Velocidad de Reacción Simple para obtener menor tiempo de salida.
-Incrementar la Frecuencia del Movimiento de los brazos y piernas para mantener el Ritmo Competitivo.
-Aplicar Test Médicos Biológicos, Pedagógicos y Psicológicos.
Objetivos Educativos:
-Promover de manera Psicológica en el atleta que debe hacer el mayor Esfuerzo en mejorar las Técnicas y Educarse, recordándole que es un buen atleta pero también debe ser un buen ciudadano con modales.
Mesociclo Pre-Competitivo:
-Preparar al atleta a un nivel Competitivo en el cual logre sus metas y moldearlo física y Psicológicamente al modelo Competitivo, Perfeccionando la Técnica de brazadas y patadas.
Objetivo Especifico:
-Disminuir las Direcciones Condicionantes para que el atleta no tenga un sobre-entrenamiento y evitar Fatiga en los Músculos.
-Incrementar todas las Direcciones Determinantes para darle un molde Competitivo al atleta.
Objetivo Educativo:
-Instruir en el atleta la Confianza en sí mismo para entusiasmarlo a la Competencia Fundamental.
-Mantener en el atleta la Seguridad de que Esforzándose consigue las metas a alcanzar.
Mesociclo Competitivo:
Objetivos Generales:
-Demostrar los resultados de los entrenamientos obtenidos durante toda la planificación cumpliendo con sus metas trazadas.
-Consolidar la Técnica de brazada y patada para obtener el tiempo record de los 27:00 seg. En los 50mts libre.
Objetivos Específicos:
-Disminuir las Direcciones Condicionantes para que el atleta no tenga un sobre-entrenamiento y evitar Fatiga en los Músculos.
-Aumentar las Direcciones Determinantes en el cual el atleta demostrara con su mayor esfuerzo el nivel alcanzado durante toda la Planificación de Entrenamiento.
Objetivos Educativos:
-Mantener en el atleta la Seguridad y Entusiasmo para que obtenga Satisfactoriamente el deseo de ganar.
-Fortalecer Actitudes en el atleta para que sea sociable con su entorno.
Mesociclo Preparatorio de Restablecimiento:
Objetivos Generales:
-Disminuir las Cargas Determinantes para que el atleta se Recupere de los entrenamientos planificados y obtener una Súper Compensación.
-Preparar al atleta para el siguiente Macrociclo.
Objetivo Especifico:
-Aumentar las Direcciones Condicionantes para mantener los niveles logrados.
-Disminuir las Direcciones Determinantes.
Objetivos Educativos:
-Entusiasmar al atleta a seguir con sus próximos entrenamientos.
-Incentivar en el atleta las Ganas de Educarse y ser un Profesional.
Organización de Estructura Cíclica y de Periodización.
Competencia Fundamental:
Copa FEVEDA 20/26 de Junio del 2011.
Inicio y Culminación del Macrociclo:
7 de Febrero – 10 de Julio 2011
Días Feriados:
7-8 de Marzo (Carnaval)
28 de Marzo (Día del Yaracuy)
19 de Abril (Declaración de la Independencia)
21 de Abril (jueves Santo)
22 de Abril (viernes Santo)
01 de Mayo (Día del Trabajador)
24 de Junio (Batalla de Carabobo)
22 SEMANAS MACROCICLO
132 DIAS MACROCICLO
Macrociclo 450 horas 22 semanas
Periodo Preparatorio 16
...