ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologias

gerardo85 de Noviembre de 2014

663 Palabras (3 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 3

Diferencias entre la investigación cualitativa y cuantitativa

La investigación cualitativa se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación. La investigación cualitativa o metodología cualitativa hace referencia a un grupo de métodos de investigación de base lingüístico- semiótica usada principalmente en ciencias sociales. Es la alternativa más expedita de los investigadores sociales para interpretar y comprender la realidad social circundante. Esta estrategia de investigación ha adquirido una extraordinaria importancia en las décadas recientes, ya que los profesionales de las Ciencias Sociales han aceptado y valorado la rigurosidad científica de los métodos cualitativos. Cada vez son más los profesionales y los estudiantes dedicados a la labor de investigación en el contexto socio-educativo en búsqueda de información seria y completa sobre esta temática, que se ajuste a las demandas curriculares de las instituciones de Educación Superior, en especial, de las universidades que tienen entre sus objetivos desarrollar el rol de investigador en los profesionales en proceso de formación.

Por otro lado, la investigación cuantitativa utiliza la recolección y el análisis de datos para contrastar preguntas y probar hipótesis previamente establecidas. La investigación o metodología cuantitativa es el procedimiento de decisión que pretende decir, entre ciertas alternativas, usando magnitudes numéricas que pueden ser tratadas mediante herramientas del campo de la estadística. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos.

Características de la investigación cualitativa y cuantitativa

Dentro de las características principales de esta de metodología podemos mencionar:

 La investigación cualitativa es inductiva.

 Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo.

 Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos.

 Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología.

 No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un método de generar teorías e hipótesis.

 No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición.

 La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva.

 En general no permite un análisis estadístico.

 Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto.

 Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida.

 Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de los dos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias.

Y de las cuantitativas podemos mencionar:

 La objetividad es la única forma de alcanzar el conocimiento, por lo que utiliza la medición exhaustiva y controlada, intentando buscar la certeza del mismo.

 El objeto de estudio es el elemento singular Empírico. Sostiene que al existir relación de independencia entre el sujeto y el objeto, ya que el investigador tiene una perspectiva desde afuera.

 La teoría es el elemento fundamental de la investigación Social, le aporta su origen, su marco y su fin.

 Comprensión explicativa y predicativa de la realidad, bajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com