Mina Morenci - tecnologías de biolixividacion y procesos
Marco Antonio Yquiapaza MirandaInforme15 de Septiembre de 2025
9.923 Palabras (40 Páginas)49 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
[pic 1]
MINA MORENCI-TECNOLOGÍAS DE BIOLIXIVIDACION Y PROCESOS
TRABAJO ENCARGADO
PRESENTADA POR:
MARCO ANTONIO YQUIAPAZA MIRANDA
GIOVANY ANDRES VALENCIA HUANCA
DOCENTE:
ING. JULIAN APAZA CHINO
PUNO – PERÚ
2025
DEDICATORIA
Dedico este trabajo a nuestras familias, quienes con su amor, apoyo y sacrificio incondicional nos han acompañado en cada paso de nuestra formación académica. A nuestros padres, por enseñarnos el valor del esfuerzo y la perseverancia; y a nuestros amigos, por su constante motivación y compañía en los momentos difíciles.
También dedicamos este logro a la Universidad Nacional del Altiplano, que nos brindó las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollarnos como futuros profesionales en Ingeniería de Minas.
Marco Antonio Yquiapaza Miranda
Giovany Andres Valencia Huanca
AGRADECIMIENTOS
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que hicieron posible la realización de este trabajo. En primer lugar, a nuestros docentes de la Facultad de Ingeniería de Minas, por compartir su conocimiento, guiar nuestro aprendizaje y motivarnos a ser mejores cada día.
Agradecemos también a nuestros compañeros de estudio por el compañerismo y apoyo mutuo durante toda la carrera.
Finalmente, extendemos nuestro agradecimiento a nuestras familias por su paciencia, comprensión y respaldo constante, sin los cuales no habríamos podido llegar hasta aquí.
Marco Antonio Yquiapaza Miranda
Giovany Andres Valencia Huanca
ÍNDICE GENERAL
Pág.
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE ANEXOS
ACRÓNIMOS
RESUMEN 11
ABSTRACT 12
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
1.1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 14
1.1.1. Objetivo general 14
1.1.2. Objetivos específicos 14
CAPÍTULO II
REVISIÓN DE LITERATURA
2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 15
2.1.1. Antecedentes Internacional 15
2.1.2. Antecedente Nacional 15
2.1.2. Antecedente Local 16
2.2. MARCO TEÓRICO 16
2.2.1. Mina Morenci 16
2.2.2. Ubicación e importancia en la minería de cobre 17
2.2.3. Capacidad productiva y características del yacimiento 17
2.2.4. Ubicación e importancia en la minería de cobre 18
2.2.5. Capacidad productiva y características del yacimiento 19
2.2.6. Definición y principios de la biolixiviación 19
2.2.7. Microorganismos utilizados en el proceso 20
2.2.8. Procesos de biolixiviación aplicados en Morenci 20
2.2.9. Ventajas frente a métodos tradicionales 21
2.2.10. Procesos Integrados en la Extracción de Cobre 22
2.2.11. Lixiviación bacteriana y su combinación con métodos químicos 22
2.2.12. Recuperación de metales mediante extracción por solvente (SX) y electroobtención (EW) 23
2.2.13. Innovaciones y Optimización en la Mina Morenci 24
2.2.14. Uso de biotecnología para mejorar la eficiencia 24
2.2.15. Automatización y control de procesos 24
2.2.16. Ventajas y Desafíos de la Biolixiviación en la Mina Morenci 25
2.2.17. Ventajas de la biolixiviación en Morenci 25
2.2.18. Desafíos técnicos y soluciones implementadas 25
2.2.19. Ejemplos prácticos 26
2.2.20. Impacto Ambiental y Medidas de Mitigación en la Mina Morenci 26
2.2.21. Impacto ambiental en la minería de cobre 26
2.2.22. Medidas de mitigación implementadas en Morenci 27
2.2.23. Prácticas de minería responsable 27
2.3. MARCO CONCEPTUAL 28
2.3.1. Mina Morenci 28
2.3.2. Biolixiviación 28
2.3.3. Tecnologías de Biolixiviación en Mina Morenci 28
2.3.4. Procesos de Extracción y Recuperación de Cobre 29
CAPÍTULO III
METODOLOGIA DE ESTUDIO
3.1. DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN MINERA SELECCIONADA 30
3.2. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO MINERO BAJO ANÁLISIS SITUACIONAL 30
3.3. DESCRIPCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS IMPLEMENTADAS Y SU COMPARATIVA 30
3.4. INDICADORES SELECCIONADOS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO 31
3.5. MÉTODOS DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS 32
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. SITUACIÓN PREVIA A LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA 33
4.2. PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN 34
4.3. ANÁLISIS COMPARATIVO PRE Y POST IMPLEMENTACIÓN (KPIS) 35
4.4. IMPACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS IDENTIFICADOS 37
4.5. RELACIÓN COSTO-BENEFICIO 37
4.6. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO Y BARRERAS ENCONTRADAS 38
4.7. DISCUSIÓN EN EL CONTEXTO DE OTRAS EXPERIENCIAS SIMILARES 38
V. CONCLUSIONES 39
VI. RECOMENDACIONES 40
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 41
ANEXOS 45
ÁREA : Ingeniería de minas
LÍNEA : Mina
ÍNDICE DE TABLAS
Pág.
Tabla 1: Indicadores clave antes de implementación tecnológica 33
Tabla 2: Cronograma y costos de implementación 35
Tabla 3: Comparación de KPIs antes y después 36
ÍNDICE DE FIGURAS
Pág.
Figura 1: Ubicación 17
Figura 2: Extracción por solvente 23
Figura 3: Indicadores clave antes de implementación tecnológica 34
Figura 4: Cronograma y costos de implementación 35
Figura 5: Comparación de KPIs antes y después 36
ÍNDICE DE ANEXOS
Pág.
ANEXO 1: Resumen 45
...