NATURALEZA SALVA NATURALEZA
alidecoraTrabajo18 de Junio de 2013
9.040 Palabras (37 Páginas)411 Visitas
I. RESUMEN
NATURALEZA SALVA NATURALEZA
1.1ESPANISH
El proyecto que presentamos trata sobre el problema de la contaminación del agua que viene aquejando nuestra ciudad ,el vertimiento de aguas servidas, los desechos de las industrias, tenemos el rio Chili que supera tres veces el limite máximo permisible de contaminación ,tenemos al distrito de La Joya que abástese con sus productos a la ciudad de Arequipa ,estas cosechas son regadas con agua del rio Chili sin tratamiento alguno, en este proyecto se propone coagulantes naturales que intervienen en el proceso de potabilización en la parte de la cámara de mescla donde emplearemos el coagulante natural PEHAYU pasando luego por los pasos que hace falta hasta llegar al control final ,aportando así en la parte de la cámara de mescla donde se utilizan algunos productos como son el aluminio y el hierro o cal soda y zeolitas que son de mayor presupuesto en cambio se podrá utilizar los coagulantes naturales que es el PEHAYU un producto natural salvando otro producto natural que es el agua nuestro liquido vital, siendo además el PEHAYU un producto natural que los propios agricultores pueden poseer ya que el PEHAYU lo constituyen tres productos de la naturaleza que es a lo que se debe el nombre ,penca de la tuna, habas y la yuca ,nuestro producto el PEHAYU además garantizan el mismo resultado que los coagulantes artificiales además de ser beneficiosos desde el punto de vista ambiental ya que son biodegradables. Así evitaremos problemas en la salud ya que los vegetales son lavados con agua contaminada del río Chili antes de ser comercializados y consumidos por la población de la Ciudad Blanca, durante un año una persona que vive en Arequipa puede llegar a ingerir más de un kilogramo de heces" en diferentes hortalizas y vegetales que se siembran en las áreas de cultivo cercanas al mencionado río Arequipeño. .Es por tal motivo que se elabora este proyecto NATURALEZA SALVA NATURALEZA proyecto elaborado por alumnas del 4º “g”de secundaria de la I.E Micaela Bastidas representado por Yoselin Judith Almonte Loza y Betty Santo Ojeda es así que realizamos el proyecto atraves de bastantes investigaciones para el mayor entendimiento usamos palabras claves ►contaminación. (Del lat. contamināre). tr. Alterar nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos.►vertimiento. m. Acción y efecto de verter.►coagulante. (Del ant. part. act. de coagular). adj. Que coagula►PEHAYU.union de tres productos .penca de la tuna,habas,yuca►camara de mescla: parte del proceso de la potabilización al investigar este proyecto llegamos a las conclusiones que los coagulantes naturales son una buena opción para el tratamiento del agua contaminada para el sector de la agricultura ya que nosotros somos los que consumimos productos así evitaremos consumir varias impurezas y evitar enfermedades.Algunas bibliografías:. http://www.larepublica.pe/06-10-2004/poblacion-de-arequipa-consume-agua-contaminada-dice-informe_http://educasitios.educ.ar/grupo096/?q=node/59ç
1.2ENGLISH
The present project deals with the problem of water pollution that comes to plague our city, the dumping of sewage waste from industries, we have the Chili river that is three times the maximum allowable limit pollution, we have the district La Joya that abástese with their products to the city of Arequipa, these crops are irrigated with water from the river without any treatment Chili, this project proposes natural coagulants involved in the treatment process in the chamber where employ mescla the natural coagulant PEHAYU then going through the steps it takes to reach the final control, thus contributing to the chamber where used mescla some products such as aluminum and iron or lime soda and zeolites are more budget Instead you can use natural coagulants is a natural product PEHAYU saving another natural product that our liquid water is vital, and is the PEHAYU a natural product that may have farmers themselves as the three constituent PEHAYU products nature that is what should be the name, the stalk of tuna, beans and cassava, our product also PEHAYU guarantee the same result as artificial coagulants besides being beneficial from an environmental standpoint because they are biodegradable. So avoid health problems and that vegetables are washed with contaminated water Chili River before being sold and consumed by people in the White City for one year a person living in Arequipa can get to eat more than one kilogram of Lee "in different vegetables and plants that are planted in crop areas near the said river Arequipeño .. It is for this reason that this project is made NATURE NATURE SAVER project developed by students from 4th" g "of secondary Micaela Bastidas IE Yoselin represented by Judith and Betty Almonte Holy Ojeda Loza is so realize the project THROUGH enough research to better understanding the keywords we use ► pollution. (Del lat. defile). tr. harmfully alter the purity or something normal or half by chemical or physical agents. ► shedding. m. pouring action and effect. ► coagulant. (Del ant. part. act. coagulate). adj. ► PEHAYU.union clotting three products. stalk of tuna, beans, cassava ► mescla chamber: part of the purification process to investigate this project arrived at conclusions that natural coagulants are a good option for the treatment of polluted water for agriculture because we are the ones consume products and avoid eating several impurities and prevent disease.Some bibliographies: http://www.larepublica.pe/06-10-2004/poblacion-de-arequipa-consume-agua-contaminada-dice-informe_http://educasitios.educ.ar/grupo096/?q=node/59ç
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
Gran parte de la población arequipeña consume productos que son regados con agua del rio chili,sabiendo que el rio chili esta contaminado con desechos industriales,basura,aguas ya que no realizan el proceso de potabilización , provocando en nosotros problemas de salud como lo es :
Litiasis urinaria
Litiásis urinaria o cálculos renales, , litiásis renal o nefrolitiasis. Son masas sólidas compuestas de pequeños cristales. Se pueden presentar uno o más cálculos al mismo tiempo alojados en el riñón o en el uréter. Son acumulaciones similares a piedras que se forman a partir de sales minerales. Sin embargo, estas piedras urinarias (o cálculos) son clasificadas con mayor precisión de acuerdo a dónde se descubren primero, en los riñones, los uréteres (conductos renales), o la vejiga.
: La forma más común, se presentan cuando hay exceso de calcio u oxalato en la sangre. Tomar ciertas drogas o exceso de vitamina D puede aumentar las concentraciones de calcio. La genética o una buena dieta con alimentos ricos en oxalato como la espinaca pueden elevar los niveles de oxalato.
Según una estimación, 1 de cada 10 personas desarrollará cálculos urinarios alguna vez en su vida.
Sintomatología
Fuerte dolor de espalda.
Náuseas y vómito ocasional.
Imposibilidad de estar parado, sentado o acostado cómodo.
Sensación de ardor intenso durante la micción o sangre en la orina.
El consumo prolongado de aguas que presentaban concentraciones > 120 mg/l de CaCO3 presentan un factor de riesgo para el padecimiento de esta enfermedad, según estudio de Mora et al. 2002. Lo que concordó con nuestro estudio, que concentraciones =300 mg/l de CaCO3 estuvieron asociadas a una alta prevalencia de litiasis. En una encuesta se vio que de 90 personas encuestadas en el Valle de Vítor y en La Cano, 23 dijeron haber sufrido la enfermedad; y de un total de 170 personas encuestados en La Joya-El Ramal, La Joya, San Camilo y San Isidro, sólo 26 sufrieron la enfermedad.
La población de La Joya valles de Vitor .San Isidro, San Camilo viene consumiendo el liquido vital traendo consecuencias por ejemplo las diarreas,la litiarisis En cuanto a la producción agrícola del sector, las hortalizas y verduras que se producen en la zona contienen altos contenidos de coliformes y parásitos que afectan la salud. Esto significa que la población se encuentra expuesta a la transmisión de enfermedades parasitarias, disenterías, hepatitis, tifoidea, cólera, entre otras.que es por el consumo directo y menos proporción por los alimentos regados con el agua del rio Chili,el coagulante natural ayudara en el proceso de mescla para asi tener un liquido mas apto para el regadío y menos probabilidades de las consecuencias del regadío con aguas del rio C hili
2.2OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
2.2.1General:
Dar a conocer a la comunidad sobre formas de descontaminar el agua utilizando productos de propios de nuestra biodiversidad.
2.2.2Especifico:
a) Valorar las propiedades de productos naturales que encontramos en nuestra región destancando sus propiedades para la floculación y decantación
b) Elaborar floculantes a base de productos naturales que ofrece nuestra biodiversidad que los podemos utilizar en el proceso de la potabilización que se haría en el campo de la agricultura ya que son regados con aguas del rio Chili
c) indagar y divulgar las experiencias obtenidas en la clarificación parte de la cámara de mescla
del agua, usando coagulantes de origen natural con el fin conocer las ventajas que se presentan en cuanto a costo y beneficio
2.3JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN:
En los últimos años se ha visto como la contaminación del agua ha crecido en la región de Areuipa un ejemplo claro es el rompimiento de tubos de desague que son delgados ahora se
...