ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBESIDAD EN CHILPANCINGO GRO EN EL AÑO 2015.

winiepoohTesis31 de Mayo de 2016

5.311 Palabras (22 Páginas)1.364 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE  GUERRERO                                                                                                                              

   UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA N.1

              “PROFR.AARON M. FLORES”

ENSAYO DE TESIS DEL TRABAJO  DE  INVESTIGACIÓN:

 OBESIDAD EN CHILPANCINGO GRO EN EL AÑO 2015.

ELABORADA: ALICIA CISNEROS CORONA Y JUAN CARLOS ROSALES REYES

GRUPO: 614                     TURNO: VESPERTINO

ASESORA: ROSARIO ZAGAL DÍAZ.

Chilpancingo de los Bravos, Gro; 2015.

                                                                           

INDICE

1 INTRODUCCION……………………………………..1

2 JUSTIFICACION………………………………………2

3 OBJETIVOS…………………………………………....3

4 TEMA DELIMITADO…………………………………..4

5 PROBLEMATIZACION……………………………….5

6 MARCO CONCEPTUAL Y REFERENCIAL……….6

7 MARCO CONCEPTUAL……………………………...7

8 MARCO TEORICO………………………………….…8

9 HIPOTESIS…………………………………………….9

10 VARIABLES………………………………………….10

11 TECNICAS DE INVESTIGACION………………….11

12 PREGUNTAS GUIAS………………………………..12

13 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES………………13

14 BIBLIOGRAFIAS……………………………………..14

1._INTRODUCCION

Debido a los malos hábitos dietéticos, la frecuencia de pacientes con sobrepeso aumenta cada día, trayendo consigo un importante número de complicaciones asociadas a esta enfermedad, una vejez y muerte prematura. También hay efectos negativos de índole social y psicológica. Las personas con sobrepeso a menudo son objeto de burlas y esto a problemas emocionales no expresados fácilmente por lo cual sufren. 

La obesidad es una enfermedad multifactorial, caracterizada por aumento en los depósitos de grasa corporal causada por un balance positivo de energía (cuando la energía excede al gasto energético.

El balance positivo de energía es la causa inmediata de la obesidad, la cual está modulada por factores fisiológicos, genéticos y epigenéticos. Además existen causas entre las que destacan la alta disponibilidad y accesibilidad de alimentos con elevada densidad energética y bebidas azucaradas y el bajo consumo de agua, frutas, verduras, cereales de grano entero y leguminosas, el mercadeo de alimentos procesados, los bajos precios relativos por caloría tanto de alimentos procesados con alta densidad energética como de bebidas con azúcar adicionada, la falta de orientación alimentaria, todo esto ha dado a la pérdida de la cultura alimentaria y un medio ambiente sedentario.

Dado el carácter multifactorial de la obesidad, Las personas con obesidad fallecen más bien por enfermedades agudas y sofocaciones, y a menudo mueren de muerte repentina.

2._JUSTIFICACIÓN

La obesidad  es un trastorno complejo, caracterizado por un exceso en el tejido adiposo que incluye una serie de interacciones entre factores genéticos, metabólicos, regulares del apetito de disponibilidad de alimentos, conductuales de actividad física y cultural.

 Para los jóvenes con obesidad es importante tener una buena alimentación y actividad física ayuda en el desarrollo del cuerpo humano y a prevenir obesidad en un mal hábito alimenticio. La obesidad causa enfermedades que traen consigo consecuencias que afecta a los jóvenes en su desarrollo físico, con mencionar que sufren Bull ying, depresión, maltrato por parte de la familia y sociedad.  

En Chilpancingo, Gro el 20% al 40% de la población sufre obesidad  por herencia familiar, el 60%  de la población genera obesidad por el mal hábito alimenticio, para determinar si una persona tiene obesidad o no es importante checar el porcentaje del peso actual con respecto al ideal y el índice de masa corporal. Si al paciente obeso se le atiende a tiempo pasara por un proceso de tratamientos, para conseguir el peso normal. Pero sí en cambio no se preocupa por su peso tendera a morir más rápido.

Se propone atender a los pacientes con sobrepeso para prevenir  la obesidad.

 

3._OBJETIVOS

3.1Generales

¿Conocer la prevalencia de obesidad determinando los factores en los jóvenes          de 15 a 18 años?

Objetivos Específicos

3.2 Especifico

¿Investigar las características de la nutrición en los jóvenes?

4._Delimitación del tema

La obesidad en jóvenes de 15 a 18 años en Chilpancingo, Gro del año 2015

5._Problematización

¿Por qué se está incrementando la obesidad en los jóvenes de 15 a 18 años en Chilpancingo, Gro en el año 2015?

6._MARCO CONTEXTUAL

Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito federal conforman las 32 entidades federativas de México. El Estado de Guerrero se  localiza en la zona de coordenadas meridional de la República Mexicana, sobre el océano Pacífico y se ubica entre los 16º18´ y 18º48´ de latitud norte y los 98º03´ y 102º12´ de longitud oeste. Está conformado por siete regiones: Centro, Tierra Caliente, Norte, Montaña, Acapulco, Costa Chica y costa Grande.

El Estado de Guerrero tiene una extensión territorial de 63,794 kilómetros cuadrados, que representan el 3.2% de la superficie total de la República Mexicana. Cuenta con 3, 075,083 habitantes actualmente. El turismo y la agricultura son los sectores predominantes en Guerrero. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo es uno de los 81 municipios del estado, el cual es el número 29.

7._MARCO CONCEPTUAL

La obesidad está considerada una enfermedad, que se caracteriza por la acumulación de grasa en el cuerpo, puede tener múltiples causas, ya sean genéticas, ambientales o psicológicas. Esto quiere decir que la obesidad no se asocia únicamente a la ingesta de alimentos en grandes cantidades.

En la alimentación es la acción y efecto de alimentarse es un proceso mediante al cual los seres vivos consumen diferentes tipos de alimentos

Los nutrientes necesarios para sobrevivir y realizar todas las actividades necesarias del día y tener una nutrición que es el proceso biológico en el que se proporciona a los organismos animales y vegetales los nutrientes necesarios para la vida el fundamento es el mantenimiento y el crecimiento de sus funciones vitales manteniendo el equilibrio homeostático del organismo. 

La salud es el estado completo de bienestar físico y social que tiene una persona, al no contar con buena salud puede traer consigo  enfermedades  leves o graves del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debido  a una causa interna o externa

8._ MARCO TEORICO

8.1 La obesidad puede definirse como un exceso de grasa que condiciona un riesgo para la salud debido a que afecta a un gran porcentaje de la población  y a la vez condiciona un aumento de la mortalidad de los individuos que la padecen. Cuando el peso del paciente es superior al límite del intervención de peso por la talla. Se define obesidad al peso actual es superior o igual a 120% del intervalo de peso por la talla. Por ejemplo el hombre de 128 cm que pese 84kg presenta un sobre peso, en el caso de que pesara 96kg presentaría obesidad deberán atenderse, con más frecuencia para bajar de peso y conseguir peso normal  prevenir obesidad.

8.2 ¿Qué es obesidad?

Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones se caracterizan por el exceso de grasa en el organismo y se presenta como el índice de masa corporal. La obesidad no se distingue con el color de piel, edad, nivel socio económico, sexo o situación gráfica, anterior mente se consideraba a la persona con sobre peso que gozaba de buena salud, sin embargo ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias en nuestra salud, es el resultado del consumo de una cantidad de calorías mayor las que el cuerpo utiliza. Los factores genéricos y ambientales influyen en el peso del cuerpo, pero su interacción para determinar el peso de una persona no está aclarado. La obesidad se define tradicional  mente como un aumento en la proporción de tejido adiposo corporal. Lo anterior constituye una definición simplista puesto que no explica si existe alguna asociación con alteraciones metabólicas y fisiológicas que tal vez que tal vez se relacionen con deterioro en la salud del individuo. Es bien conocido que con un peso mayor aumenta la prevalencia en enfermedades cardiovasculares, de vesícula biliar y diabetes.1 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (263 Kb) docx (1 Mb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com