Observación del deterioro de la micro cuenca del rio shilcayo
76456546754675 de Julio de 2013
865 Palabras (4 Páginas)505 Visitas
Facultad de Ingeniería Agroindustrial
Escuela Académica Ingeniería agroindustrial
Asignatura : Recursos Naturales.
Ciclo : I
Tema : Observación del deterioro de la micro cuenca del rio shilcayo
Docente : Ing. M .Sc. Milton S. Vásquez Ruiz.
Estudiante : Stalyn Ruiz Cortez.
Código : 76474937
Ciclo Académico: 2013-I
Fecha de entrega: /07/2013
MORALES – PERU
2013
INTRODUCCION
El siguiente trabajo tiene como finalidad dar a conocer parte muy esencial del ecosistema y aquellos seres vivos que habitan, la vida en la naturaleza para ello visitamos, observamos con detenimiento el micro cuenca del rio de shilcayo la cual está siendo amenazada por la mano del hombre.
La población debe comprometerse al mantenimiento y monitoreo de los arboles sembrados debido al gran impacto que generan su cuidado ya que de este principio conlleva a la perpetuación de las especies y por ende a preservar al agua que es fuente de vida y abastecedor de la provincia de San Martín.
La vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre por siglos, sin embargo, la constante explotación indiscriminada de estos recursos por la sociedad, podría causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal.
Se observara el número de poblaciones de organismos y especies distintas la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato, el ecosistema en que los organismos viven. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo, pero también con el aire, el agua, y el suelo que los rodean.
Los recursos a naturaleza nos brindan innumerables productos que obtenemos de ellas es a la gran amplitud y diversidad de nuestra maravillosa naturaleza. Por ello cada uno debe conocer y explorar las características más relevantes que podemos divisar de la superficie del micro Cuenca de este majestuoso rio de shilcayo.
Objetivos:
1. Observar insitu la situación actual en que se encuentra el micro cuenca del rio shilcayo.
2. Determinar la problemática del micro cuenca del rio shilcayo.
Método:
Inductivo, Deductivo:
Con observaciones directas hechas en el campo para poder observar y estudiar la situación actual y determinar la problemática en que se encuentra el micro cuenca del rio shilcayo en base al uso de los recursos naturales principalmente de los recursos renovables que existen en ese espacio geográfico.
Desarrollo de la práctica – metodología:
El área comprendida para el desarrollo de la práctica se encuentra ubicada a la margen derecha de la parte media del micro cuenca del rio shilcayo en donde realizamos la práctica se la cual fue de suma importancia para la observación y el reconocimiento del deterioro de la micro cuenca del rio shilcayo :
• Altitud de la práctica : factor geográfico a 1120 pies /snm 1120/3.28 = 341.4 msnm
• Ubicado : margen derecha de la parte media del micro cuenca del rio shilcayo
• Humedad relativa: mayor del 80 %
• Los suelos: está formado por un suelo por arcilla limo y arena no aptos para la agricultura.
• Temperatura ambiental : Mayor del 40 °c
• Zona ecológica: bosque seco tropical
• Pendiente : Mayor del 40 % con relación al rio shilcayo
• Drenaje: Si existe drenaje
• Pedregocidad : si existe presencia de piedras
...