PLAN PARA EL MANEJO SEGURO EN CASO DE DERRAME DE BIOCIDA EN EL AREA DE ALMACEN DE PLANTA LATEX EN LA EMPRESA CORIMON PINTURAS
renealvarado355426 de Octubre de 2012
14.263 Palabras (58 Páginas)1.156 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
PLAN PARA EL MANEJO SEGURO EN CASO
DE DERRAME DE BIOCIDA EN EL AREA DE ALMACEN DE
PLANTA LATEX EN LA EMPRESA CORIMON PINTURAS C.A
Trabajo especial de grado como requisito indispensable para optar por el título de técnico superior universitario de seguridad industrial.
Tutor metodológico AUTORES: Prof.: Víctor Lopez. Borges Quero Alex Tutor académico: Quijada Alvarado Luis TSU: Gustavo Bocaney
San Diego 2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
PLAN PARA EL MANEJO SEGURO EN CASO
DE DERRAME DE BIOCIDA EN EL AREA DE ALMACEN DE
PLANTA LATEX EN LA EMPRESA CORIMON PINTURAS C.A
Trabajo especial de grado como requisito indispensable para optar por el título de técnico superior universitario de seguridad industrial.
Tutor metodológico AUTORES: Prof.: Víctor Lopez. Borges Quero Alex Sail Tutor académico: Quijada Alvarado Luis TSU: Gustavo Bocaney
San Diego 2011
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las grandes empresas a nivel mundial desarrollan procesos productivos que deterioran la integridad física del hombre, y los componentes del ambiente donde vivimos, generando una gran cantidad de consecuencias que se desencadenan en enfermedades profesionales y en catástrofes naturales por los efectos de las sustancias emanadas a la atmosfera. En el caso Venezuela el estado Carabobo representa la zona industrial más grande del país, constituida por grandes, medianas y pequeñas empresas, destinada a una diversa gama de actividades que está relacionada, con el sector alimenticio, textil y químicos entre otros.
Es importante destacar que los procesos químicos generan una gran cantidad de riesgos tanto para el hombre como para el ambiente, estos riesgos pueden ser controlados o minimizados pero nunca pueden ser eliminados en su totalidad, estos riesgos pueden ser: incendio, explosión, contaminación ambiental, toxicidad, corrosión o la combinación de mucho de estos. En la empresa Corimon Pinturas C.A ubicada en la Urb. Industrial el bosque en la AV Hans Neuman, que tiene como actividad económica la fabricación de pinturas, Lacas, Barnices, Thiner, Pisturas bases solventes y bases agua entre otros. En el cual se emplean sustancias como el biocida que es uno de los químico más utilizado dentro del proceso productivo de la empresa, dicha sustancia la cual ha sido la causante primordial de las quemaduras de segundo (2do) grado, he irritaciones en la piel al no poseer un plan para el manejo seguro del biocida, se genera una mayor cantidad de riesgos en los cuales están expuestos día a día los trabajadores de esta área, a la cual se le suma el desconocimiento de los peligros a los cuales se encuentran expuestos, cabe destacar que no existen indicadores ni estadísticas de accidentabilidad registradas con respecto a los accidentes ocurridos donde se inmiscuya el biocida.
De la problemática que está viviendo dicha empresa con el manejo del producto químico biocida, surge el interés de desarrollar este trabajo especial de grado que se basa el establecimiento de un plan para el manejo seguro en caso de derrames de biocida en el área de planta látex de la empresa de Corimon pinturas C.A.
Este desconocimiento en materia de manipulación control y almacenamiento de biocida puede acarrear consecuencias graves tanto para la empresa como para los trabajadores expuestos, que se pueden definir en pérdidas cuantiosas de materia prima y dinero, daños a la salud de los trabajadores y hasta la muerte de los mismos por los resultados que podría acarrear una emergencia donde se involucre el químico sobre el cual se centra la investigación a desarrollar.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
OBJETIVO GENERAL
Proponer un plan para el manejo seguro en caso de derrames de Biocida en el área de almacén de planta látex en la empresa Corimon Pinturas C.A
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Identificar los factores de riesgos a los que están expuestos los trabajadores que laboran en el almacén de planta látex de la empresa Corimon Pinturas C.A
• Determinar el nivel de instrucción de los trabajadores en materia de manipulación y almacenamiento de químicos.
• Elaboración de un plan para el manejo seguro en caso de derrame de biocida en el área de planta látex.
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
La necesidad de los trabajadores de conocer los riesgos a los que están expuesto es determinante para la prevención de accidentes y siniestros y más cuando hay químicos presentes en el área laboral ya que las consecuencias derivadas por el mal uso pueden acarrear lesiones realmente graves y en muchos casos irremediables.
Ya que lo estipula en artículo 56 de los Deberes de los empleadores y empleadoras de la Ley Orgánica de Prevención y Condición y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) en su numeral 3 y 4.
La realización de esta investigación es de suma importancia ya que puede ser utilizada como herramienta para la prevención de accidentes y siniestros en general, como también para evitar que el siniestro sea de mayor gravedad si este ya ha ocurrido. Es de mencionar que la manipulación de los químicos en el área industrial pasa a ser un tema delicado y los manuales para el control de emergencias en caso de derrame son de gran utilidad para evitar pérdidas económicas como de recurso humano.
CAPITULO II
Marco teórico
Antecedentes de la investigación
Frank Rodríguez (2006) Diseño de un Manual de normas y procedimientos para un manejo seguro con soda cáustica en las áreas cítrico y no cítrico de la empresa corporación INLACA C.A con el fin de establecer medidas preventivas en cuanto a la manipulación de soda cáustica y establecer por escrito los procedimientos que regulen los lineamientos de seguridad y salud laboral a seguir por los trabajadores que laboren en las áreas de manejo con soda cáustica.
Alcalá Merlis y Ochoa Estrella (2006) Realizó un estudio titulado “Manual de Procedimiento Seguro para el Manejo de Desechos Peligrosos en una Institución Medica Asistencial de Salud Ubicada en Carabobo” con el fin de establecer normas y procedimientos seguros que regulen por escrito los parámetros de higiene y seguridad a seguir en el manejo de desechos peligrosos y analizar la confiabilidad de los equipos de protección personal, durante las operaciones y manejo de los mismos, y establecer orden y limpieza en las áreas de trabajo.
Yepez Rubén en el año (2010) realizo un estudio titulado “MANUAL DE GESTION INTEGRAL PARA EL USO MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUIMICO EN LA EMPRESA AJEVEN” con el fin de Documentar los riesgos asociados a la manipulación de los productos químicos a través de las (MSDS). Informar sobre el manejo, uso y
almacenamiento actual de los productos químicos utilizados a la actualidad en la empresa AJEVEN C.A.
BASES TEORICAS
Una emergencia tecnológica es un suceso no previsto, no deseado, que ocurre cuando las operaciones, sustancias, equipos o personas salen de control con consecuencias da¬ñinas para la salud, la seguridad o el ambiente.
Aunque apliquemos todas las medidas de precaución, haciendo que la probabilidad de una emergencia sea muy baja, debemos estar preparados, si esta ocurre, para lograr su control en la forma más rápida y eficaz posible. Con ese fin debemos acopiar información, preparar procedimientos, entrenar al per¬sonal que estará involucrado, reunir los equipos y elementos indispensables y practicar periódicamente las acciones a desarrollar.
En accidentes que han ocurrido relacionados con sustancias químicas peligrosas, se han observado con frecuencia una serie de fallas que dificultaron o retrasaron el control, con las consecuencias más lamentables.
En todos estos casos se pusieron en evidencia fallas en los programas de control deri¬vados del desconocimiento de las sustancias involucradas o la falta de preparación de los sectores intervinientes.
RIESGOS QUÍMICOS
Riesgo químico
El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición. En muchos países, los productos químicos son literalmente tirados a la naturaleza, a menudo con graves consecuencias para los seres humanos y el medio natural. Según de qué producto se trate, las consecuencias
...