ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS

sanlucas22Tesis1 de Junio de 2014

524 Palabras (3 Páginas)527 Visitas

Página 1 de 3

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS

DE

APLICACIÓN DE JUSTICIA

Lic. M.A. Paolo Montes Sagastume

Bibliografía sugerida: Manual de Derecho Penal Guatemalteco

José Luis Díez Ripollés, Esther Giménez –Salinas i Colomer

5ª. SESIÓN

licpmontes@hotmail.com

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS

DE

APLICACIÓN DE JUSTICIA

Lic. M.A. Paolo Montes Sagastume

Bibliografía sugerida: Manual de Derecho Penal Guatemalteco

José Luis Díez Ripollés, Esther Giménez –Salinas i Colomer

5ª. SESIÓN

licpmontes@hotmail.com

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS DE APLICACIÓN DE JUSTICIA

1. PRINCIPIO DE

INTERVENCIÓN MÍNIMA

El Derecho Penal es la forma más

violenta que dispone el Estado para

responder a las actuaciones contrarias a

la ley, es por ello que la ley debe

procurar la aplicación de las penas

estricta y manifiestamente necesarias.

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS DE APLICACIÓN DE JUSTICIA

“Para

que la pena no sea violencia de uno o

muchos contra un particular, debe ser pena

pública, pronta, necesaria, la menor de las

posibles en las circunstancias actuales,

proporcionada a los delitos y dictada por las

leyes.”

Beccaria.

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS DE APLICACIÓN DE JUSTICIA

1. 1. LA EXCLUSIVA PROTECCIÓN

A BIENES JURÍDICOS

Los intereses sociales que por su

importancia pueden merecer la

protección del derecho se denominan

“bienes

jurídicos”.

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS DE APLICACIÓN DE JUSTICIA

El principio de exclusiva protección a

bienes jurídicos es consecuencia del

desarrollo del postulado proclamado

desde la ilustración de que sólo deben

considerarse delito las conductas

socialmente dañosas “nullum crimen sine

iniura”

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS DE APLICACIÓN DE JUSTICIA

1. 2. SUBSIDIARIEDAD Y

UTILIDAD DEL DERECHO PENAL

El Derecho Penal debe ser el último

recurso (ultima ratio), al que debe

recurrir el Estado para proteger un bien

jurídico. De esta manera se explica el

carácter subsidiario del Derecho Penal.

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS DE APLICACIÓN DE JUSTICIA

Al hablar de subsidiariedad es

importante recordar que rara vez la ley

penal puede resolver un problema

social.

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS DE APLICACIÓN DE JUSTICIA

1. 3. RESPONSABILIDAD POR

LOS HECHOS

Frente al derecho penal de hecho

tenemos el “derecho

penal de autor”

en

el que se debía sancionar a las personas

no tanto por lo que hacen sino por lo

que son.

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

POLÍTICA CRIMINAL Y SISTEMAS DE APLICACIÓN DE JUSTICIA

En otras palabras, en un delito de robo,

el derecho penal de hecho sancionará al

reo por haber robado una cantidad en

un día concreto, mientras que el derecho

penal de autor lo hará por ser un ladrón.

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com