POLÍTICA DE LA EMPRESA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Sara ReyesTrabajo24 de Agosto de 2017
5.223 Palabras (21 Páginas)270 Visitas
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA
CLINICA ODONTOLOGICA
PRESENTADO POR:
NELSY PAOLA CRUZ
ESTHER OYOLA POSADA
SARA YAMILIANA REYES SOSA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- IDEAD
MEDICINA PREVENTIVA
SALUD OCUPACIONAL
IBAGUE-2017
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA
CLINICA ODONTOLOGICA
PRESENTADO POR:
NELSY PAOLA CRUZ
ESTHER OYOLA POSADA
SARA YAMILIANA REYES SOSA
PRESENTADO A:
ALEJANDRA MARIA SOTO MORALES
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA- IDEAD
MEDICINA PREVENTIVA
SALUD OCUPACIONAL
IBAGUE-2017
TABLA DE CONTENIDO
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 6
ACTIVIDAD ECONOMICA 7
CLASIFICACIÓN POR ACTIVIDAD ECONÓMICA DIAN: 8622 7
TURNOS Y HORARIOS DE TRABAJO 7
NUMERO DE TRABAJADORES 8
PATOLOGIA- RIESGO BIOLOGICO 8
FACTORES DE RIESGO: 9
Cuadro clínico 10
Tratamiento 11
PREVENCION 12
ALCANCE 12
OBJETIVOS 13
OBJETIVO GENERAL 13
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13
RECURSOS 13
Recursos humanos 13
Recursos locativos 13
Recursos financieros 13
ESTRUCTURA 14
POLITICAS DE OPERACIÓN 14
POLÍTICA DE LA EMPRESA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 15
MEDICINA PREVENTIVA 17
EXAMEN DE INGRESO O PREOCUPACIONAL 17
EXÁMENES PERIÓDICOS O DE CONTROL 18
EXAMEN DE RETIRO 19
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN: 20
CONTROLES DE SEGURIDAD→inspecciones programadas 20
PRIMEROS AUXILIOS 20
INSTALACIÓN DE BOTIQUINES EN LA EMPRESAS. 21
CONDICIONES DE INSTALACIÓN 21
OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA 23
FLUJOGRAMA 25
EVALUACION 26
INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y DEL PROCESO 26
INTRODUCCIÓN
El subprograma de medicina preventiva y del trabajo, se enfoca en la protección de la salud del empleado y el cuidado de su seguridad, éste constituye una herramienta, que en su sentido más general, debe tender al fomento y el mantenimiento del grado más elevado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, sea cual fuere su ocupación.
Este subprograma, está enfocado en la prevención de las consecuencias negativas que puedan afectar a los trabajadores según sus condiciones de trabajo; también a la protección de los mismos en su lugar de empleo frente a los riesgos a los que están expuestos; y a la colocación y mantenimiento de los trabajadores en un entorno laboral adaptado a sus necesidades físicas o mentales ya que las malas condiciones de trabajo influyen en la salud y la seguridad del trabajador.
Las malas condiciones de trabajo también pueden afectar al entorno en que viven los trabajadores, pues muchos trabajadores trabajan y viven en un mismo entorno. Es decir, que los riesgos laborales pueden tener consecuencias nocivas en los trabajadores, sus familias y otras personas de la comunidad, además de en el entorno físico que rodea al lugar de trabajo.
Es necesario proporcionar un ambiente laboral sano, debido a que en este entorno los trabajadores pasan más de 8 horas diarias, además están en la empresa la mayoría de días del año, y en este lapso de tiempo, están expuestos a una multitud de riesgos para la salud.
Es por estas razones que La clinica, consciente de los problemas que puede ocasionar una mala condición en el trabajo, ha desarrollado el subprograma de medicina preventiva y del trabajo con el fin de contribuir a la mejor de las condiciones en las que trabajan sus empleados.
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
NOMBRE: CLINICA ODONTOLOGICA
NIT: 900240950-5
OFICINA PRINCIPAL: Cra. 5 # 39-76 4 piso
TELÉFONO: 2652190 - 2761813
ACTIVIDAD ECONÓMICA: INSTITUCION PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD
FECHA DE INICIACIÓN: JUNIO 14 DE 1994.
REPRESENTANTE LEGAL: HERNANDO RODRIGUEZ BARRETO
ARL: SURA
FECHA DE AFILIACIÓN: JULIO 01 DE 2000.
CLASE DE RIESGO: CLASE 1
CENTROS DE TRABAJO: 4
ENCARGADO DEL PROGRAMA: HERNANDO RODRIGUEZ, NANCY RUIZ Y ALBA
OSPINA
SEDES:
Car. 5 # 39-76 4 piso Edf. Torre
Real de la quinta (sede principal),
Cra 5 Nº 37-42 piso 2,
Cra 5 Nº 20-86, Cra 5
Nº 30B-25.
ACTIVIDAD ECONOMICA
La clínica odontológica ABC ORTODONCIA E.U se dedica a la prestación servicio de odontología general, ortodoncia, toma e interpretación de imágenes diagnósticas.
Clasificación por actividad económica DIAN: 8622
TURNOS Y HORARIOS DE TRABAJO
Se describen los turnos y horarios de trabajo en la Empresa, relacionando los horarios de cada turno de trabajo, especificando si son turnos fijos o rotativos...
TURNOS | ÁREA O SECCIÓN | No TRABAJADORES |
8:00 a.m.12:00 p.m. | RADIOLOGIA, ODONTOLOGIA GENERAL, ORTDONCIA, ADMINISTRATIVA | 16 |
2:00pm – 6:00pm | RADIOLOGIA, ODONTOLOGIA GENERAL, ORTDONCIA, ADMINISTRATIVA | 16 |
NUMERO DE TRABAJADORES
En total en la clínica contamos con 16 trabajadores, los cuales están distribuidos por cargo y por sede de acuerdo a sus capacidades.
Se elabora una tabla para presentar la distribución de los trabajadores, según centro de trabajo, por género, grupos, ocupación, etc., para el período correspondiente (variables de persona, lugar y tiempo), como por ejemplo las siguientes:
NUMERO DE | PROPORCION | EDAD | INDEPENDIENTES | TEMPORALES | |
SEXO | TRABAJADORES | PROMEDIO | |||
FEMENINO | 15 | 95.66% | 18 -50 | 0 | 5 |
MASCULINO | 1 | 4.33% | 22 -60 | 0 | 0 |
TOTAL | 16 | 100% | 18-60 | 0 | 5 |
PATOLOGIA- RIESGO BIOLOGICO
HEPATITIS B
La hepatitis B es una enfermedad contagiosa del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB). La hepatitis hace que el hígado se inflame y deje de funcionar correctamente. Puede causar un proceso agudo o un proceso crónico, que puede acabar en cirrosis (pérdida de la "arquitectura" hepática por cicatrización y surgimiento de nódulos de regeneración) del hígado, cáncer de hígado, insuficiencia hepática y la muerte.
...