ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PRACTICANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE DEL AGUA”

JOSE ARMANDO PAPUICO ALFAROApuntes18 de Agosto de 2019

2.209 Palabras (9 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 9

 [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

ESTUDIANTES  PARTICIPANTES: 

APELLIDOS Y NOMBRES: Calderón Leiva Luis Enrique

GRADO DE ESTUDIOS: TERCER GRADO “E”

APELLIDOS Y NOMBRES: Muñoz García Joseph Percy

GRADO DE ESTUDIOS: TERCER GRADO “E”

APELLIDOS Y NOMBRES: Papuico Alfaro José Armando

GRADO DE ESTUDIOS: TERCER GRADO “E”

INSTITUCIÓN EDUCATICA: “SANTA ISABEL”

DIRECCIÓN:

 [pic 8][pic 9][pic 10]


INDICE

_Agradecimiento………………………………………………………………………….3

_Resumen……………………………………………………………………………………4

_Introducción……………………………………………………………………………...5

I.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1.  problema de la investigación………………………………………6
  2.  Objetivos de la investigación………………………………………6
  3.  Justificación……………………………………………………………….6
  4.  Importancia……………………………………………………………….7

II.MARCO TEÓRICO

             2.1. Antecedentes del problema………………………………………8

             2.2 Definición de términos básicos. ………………………………………8

III.METODOLOGÍA

3.1. Tipo de investigación………………………………………10

3.2. Método………………………………………10

IV.RESULTADOS………………………………………11

V. CONCLUSIONES………………………………………11

-Referencias bibliográficas

-Anexos


[pic 11]

[pic 12]

El presente proyecto de investigación titulado “PRACTICANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE DEL AGUA” desarrollado por los estudiantes  del tercer grado “E”: Calderón Leiva Luis Enrique, Muñoz García Joseph Percy, Papuico Alfaro José Armando permite dar a conocer como reutilizar todo el agua que vota las lavadoras en las descargas del inodoro. Relacionado con las aguas grises. Hemos empleado recursos y materiales de nuestro entorno y al alcance de nuestra economía, por ello el problema planteado está estructurado de la siguiente manera: ¿Por qué no podemos reutilizar el agua que sale de las lavadoras en las descargas de los inodoros? .Y  los objetivos generales son: Ahorrar el agua cuando utilizamos la lavadora y reutilizar en las descargas de los inodoros, reducir el uso  de agua  potable  y usar aguas grises en el retrete, realizar  un sistema capaz de filtrar y llevar agua del lavado de ropa,  para realizar las descargas del inodoro. Así mismo la investigación exploratorio porque se plantea cuando se observa un fenómeno que debe ser analizado, por tanto es fenomenológico; su función es el reconocimiento e identificación de problemas. [pic 13]

Las conclusiones a los que arriban los estudiantes es que a través de la investigación sencilla y llamativa  puedan demostrar de reciclar que el agua utilizada en la lavadora en el acto de lavado de ropa se pueda  reutilizar en el retrete a la hora de hacer las descargas del inodoro  para así ahorrar el uso del agua potable.

LOS AUTORES


El presente proyecto de investigación titulado “PRACTICANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE DEL AGUA” tiene como problema de investigación: ¿Por qué no podemos reutilizar el agua que sale de las lavadoras en las descargas de los inodoros? Además tiene como objetivos generales de investigación: : Ahorrar el agua cuando utilizamos la lavadora y reutilizar en las descargas de los inodoros, reducir el uso  de agua  potable  y usar aguas grises en el retrete, realizar  un sistema capaz de filtrar y llevar agua del lavado de ropa,  para realizar las descargas del inodoro.

La justificación de nuestra investigación surge por la falta de información sobre como reutilizar las aguas provenientes del lavado de ropa  en las descargas de los inodoros. Además no se han realizado investigaciones con carácter científico.Es por ello, nuestra inquietud de investigar sobre el tema.

La investigación es importante porque ayudara  a reciclar  el agua utilizada en la lavadora en el acto de lavado de ropa  ya se pueda  reutilizar en el retrete a la hora de hacer las descargas del inodoro  para así ahorrar el uso del agua potable.

Por eso nuestra investigación tiene un problema de investigación, un objetivo, una justificación y al final sus conclusiones.

Nuestra investigación, no es un tema definitivo en el conocimiento humano, entendiendo que siempre se esta descubriendo y aprendiendo cosas nuevas pero es un tema muy importante que debe conocerse y hacerse público.

Es por ello, el interés por nuestra investigación que lo hemos dividido en capítulos para su mejor comprensión.

LOS AUTORES


I.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A INVESTIGAR

1.1 Problema de la investigación:

Viendo que algunos lugares de Huancayo la población creció  demográficamente, se empezó a construir edificios grandes que solo tienen una sola conexión de agua y esa agua que malgastan es  mayormente en el lavado de ropa, que todo esa agua de los edificios   se va al desagüe  y dentro de varios años disminuirá el agua y habrá problemas como huelgas, toma de locales del sedam entre otros. Por esta razón  me hago la siguiente pregunta:

¿Por qué no podemos reutilizar el agua que sale de las lavadoras en las descargas de los inodoros?

1.2 Objetivos de la investigación:

1.2.1OBJETIVO GENERAL: Realizar  un sistema capaz de filtrar y llevar agua del lavado de ropa, regando al retrete para realizar las descargas necesarias.

          1.2.2. OBJETIVO ESPECIFICO: Ahorrar el agua cuando utilizamos la lavadora cuando  lavamos la ropa  para reutilizar en las descargas de los inodoros y reducir el uso de agua potable  y usar aguas grises en el retrete.

1.3. Justificación:

Algunas de las razones de hacer esta investigación son:

* La reutilización de las aguas grises  salido de las lavadoras para el uso de descargas en el inodoro.

*La cantidad de agua que desperdiciamos al usar las lavadoras:
 LAVADORA DE CARGA SUPERIOR

Las máquinas de carga superior hacen esto utilizando una tina de hasta 40 galones (151 litros) casi llena de agua y un agitador, que se ubica en el centro de la tina y gira hacia adelante y hacia atrás, tirando la ropa hacia abajo del agua y luego dejándola flotar para volver a bajarla.

LAVADORA DE CARGA DELANTERA

Las lavadoras de carga delantera hacen lo mismo, pero utilizan gravedad y entre 10 y 24 galones (entre 38 y 91 litros) de agua (dependiendo del tamaño de la lavadora). Dado que la tina de una lavadora de carga delantera está inclinada hacia el costado, en lugar de un agitador, la propia tina simplemente trewa.

Todo esta agua que cada tipo de lavadora drenan lo reutilizáremos en el lavado de baños y específicamente para las descargas que los baños drenan entre 4 o 6 litros por descarga  dando como resultando entre 30_50  descargas por cada ciclo de agua.

1.4 Importancia:

*Este proyecto es importante ya que podremos reutilizar las aguas grises que en

la ciudad de Huancayo se desperdicia mucho  y es escasa el agua, el desperdicio

se da por el lavado de ropa con la lavadora y que  según las informaciones del

SEDAM se gasta  entre (100 a 180) litros diarios lo cual es un desperdicio ya que

toda esta agua se podría reutilizar en las descargas de los inodoros.

*Este proyecto es importante porque constara de una maqueta que tenga un

Recolector de aguas grises en el inodoro  para poder limpiar y ahorrar entre 30

y 50 descargas que hace el inodoro.


II.MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes del problema:

A nivel institucional no se ha realizado una investigación como esta para la

demostración de un hecho por lo que es la primera vez que se desarrolla. Se ha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com