ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO CAÑARIACO

Mili DlsInforme16 de Noviembre de 2019

888 Palabras (4 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 4

PROYECTO CAÑARIACO

UBICACIÓN:

El proyecto Cañariaco Norte está ubicado en la prolífica área minera del norte del Perú, en la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque; a 700 km al noroeste de la ciudad de Lima y a 110 km al noreste de la ciudad de Chiclayo; y a una altitud promedio de 3,060 m.s.n.m.

EL PROYECTO MINERO CAÑARIACO

Cañariaco        Copper        Perú        S.A        es        la        empresa minera canadiense que ejecuta dicho proyecto. El Proyecto Cañariaco se encuentra ubicado a 3066 m.s.n.m. en el distrito de Cañarís, Provincia de Ferreñafe, Región Lambayeque a unos 110 Km. la Comunidad Campesina San Juan de Cañarís. Cabe indicar que la empresa minera ha referido a la comunidad que existirían otros cuatro proyectos más: Geomarca 1, 2,U y C. Todo ello conduce a pensar que lo que se piensa implementar es un distrito minero.

la empresa utilizará 17,200 hectáreas de la comunidad para el proyecto Cañariaco Norte y más de 16,000 hectáreas para el proyecto Cañariaco Sur.

El volumen de suelo a remover es de 1725m3 para las plataformas de las cuales 690m3 constituirán suelo orgánico.

El volumen de aceite que se consumirá es de 20 gl/mes y grasa en 20 kg/mes por máquina. Asimismo se tiene previsto la producción de residuos industriales peligrosos de 10kg/día y de aceites residuales de 116 galones por mes.

El personal total ascenderá a doscientos treinta y cinco (235) personas entre personal de Cañariaco subcontratistas y mano de obra local.

Las actividades del proyecto duraran diecisiete (17) meses, incluidas las actividades de cierre y post cierre.

Según la empresa la puesta en marcha de Cañariaco permitiría desarrollar la minería sofisticada en la región.

El proyecto impactaría positivamente en los ingresos de la región, mediante el pago de canon y regalías mineras junto con la recepción de mayores montos de inversión en el sector.

Pero Cañarís no es pobre en recursos naturales, pues en su subsuelo alberga uno de los depósitos de cobre más interesantes de nuestro país con un contenido 6,460 millones de libras de cobre.

CONFLICTO SOCIO- AMBIENTAL

POBLADORES DE CAÑARIS NO QUIEREN PROYECTO MINERO CAÑARIACO

  • Exige el retiro del campamento de la minera Candente de la zona.
  • Las familias comuneras han protestado por la presencia de la empresa minera canadiense Candente Copper y advierten una posible contaminación del medio ambiente.

Los dirigentes indígenas de Cañaris han revelado que el gobierno peruano incumplió el Convenio internacional 169 sobre pueblos indígenas.

establece que los Estados están en la obligación de aplicar una consulta previa a las comunidades sobre las decisiones que afectan a los indígenas

CONSULTA POPULAR

Realizada por la Comunidad SAN JUAN DE CAÑARIS

TOTAL: 1896 (38 caseríos)

95% Rechazó = 1719        106 a Favor

71 votos (Blancos y Nulos)

PESE AL RECHAZO DE LA POBLACIÓN…

Candente Copper quiere explotar una mina gigantesca de oro, plata y cobre donde nacen las vertientes de agua”.

La meta de los comuneros “Declarar la inviabilidad de Cañariaco en lo que se conoce como cabecera de cuenca”.

Los pobladores se oponen al Proyecto Cañariaco que desarrolla la Empresa Cañariaco Copper Perú SA, porque consideran que impactará en:

  • La desaparición de bosques.
  • La contaminación de las cabeceras de cuenca del rio Kañaris y
  • La afectación de por lo menos 33 mil hectáreas de agricultura.

Por estos motivos los comuneros han solicitado la presencia de la Defensoría del Pueblo quien confirma que las “autoridades de Cañaris y la Comunidad Campesina San Juan de Cañaris se opone a las actividades debido a la contaminación susceptible de generarse”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com