Pae Rectocele
janetzita22 de Septiembre de 2012
597 Palabras (3 Páginas)968 Visitas
CONCEPTO
Es una hernia en el recto que aparece en el interior de la vagina, la cual ocurre cuando esta lesionado el musculo elevador del ano
CLASIFICACION:
Factores predisponentes para rectocelen
Trabajos de parto prolongados. productos grandes, uso de fórceps, multiparidad, involución climatérica, trabajo físico, bronquitis crónica y sobrepeso. evejesimiento,esfuerzos, genética.
Síntomas de Rectocele
Un abultamiento blando de tejido en su vagina que se asoma a través de la abertura vaginal.
Estreñimiento.
Heces que se escapan de su recto.
Dolor en la parte baja de la espalda que se quita cuando usted se acuesta.
Presión o dolor en su vagina cuando orina o tiene relaciones sexuales.
Presión en su recto o sentir que su recto no se ha vaciado totalmente después de tener una evacuación.
Hemorragia.
DIAGNOSTICO
ESPLORACION FISICA: la presencia de esta anomalía al introducir dos dedos en la vagina de la paciente y pedirle que puje
DEFECOGRAFÍA :se introduce una pasta de bario espesa en su recto a través de su ano.
Imágenes por resonancia magnética
Fluoroscopia del piso pélvico: Esto es un tipo especial de rayos X que muestra el movimiento de sus intestinos, vagina, vejiga o recto.
TRATAMIENTO
CIRUGÍA CONSISTE EN: colpoperineorrafia posterior con miorragia del musculo elevador del ano , haz pubococcigeo de los músculos elevadores del ano y reparación de la fascia prerrectal.
Terapia de biorretroalimentación: La usa un equipo especial para enseñarle la forma de controlar y relajar sus músculos pélvicos, especialmente durante una evacuación intestinal.
Cistocele
La pared y la vagina se debilita, ocasionando que la vejida caiga o baje la vagina
Grados
Etiología
Levantar mucho peso.
Distensión de los músculos debido a esfuerzos durante el parto.
Distensión repetida debido a esfuerzos durante las deposiciones intestinales.
Músculos debilitados alrededor de la vagina por falta de estrógeno después de la menopausia.
Factores de riesgo
Edad: pos menopáusica
Antecedentes de partos vaginales complicados
Antecedentes de distensión durante evacuaciones
Obesidad
Tabaquismo
Síntomas
Muchos casos son leves y no presentan síntomas.
En casos mas graves, los síntomas de cistocele incluyen:
Perdida de orina al reír, estornudar o toser
Vaciado incompleto de la vejiga después de orinar
Dolor o presión en la pelvis
Infecciones frecuentes de la vejiga
Dolor durante las relaciones sexuales
Sensación de tejido que sobresale de la vagina
Dx
El medico le preguntara acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos.
Se le realizara un examen físico. Las pruebas para detectar cistocele pueden incluir las siguientes:
Examen pélvico
Cistouretrograma de evacuación: una prueba radiológica realizada durante la micción
Análisis de orina para buscar signos de infección
Tratamiento
El tratamiento específico del cistocele será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
Su edad, su estado general de salud y su historia médica.
Qué tan avanzada está la enfermedad.
Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
Su opinión o preferencia.
El tratamiento puede incluir:
Modificación de la actividad (por ejemplo, no levantar objetos pesados o hacer esfuerzos que podrían empeorar el cistocele).
...