Partes Del Átomo
2 de Octubre de 2014
896 Palabras (4 Páginas)273 Visitas
4. La bioquímica es la parte de la química que analiza las reacciones químicas que se producen en los seres vivos.
Lavoisier es considerado como el iniciador de la química moderna.
Protón procede de un vocablo griego que significa “primero”. Se trata de una partícula subatómica con carga eléctrica positiva que, junto a los neutrones, forma el núcleo de los átomos. El número atómico del protón determina las propiedades químicas de dicho átomo.
El Neutrón es una partícula subatómica sin carga neta, presente en el núcleo atómico de prácticamente todos los átomos, excepto el protio
El neutrón es necesario para la estabilidad de casi todos os núcleos atómicos, a excepción del isótopo hidrógeno-1. La interacción nuclear fuerte es responsable de mantenerlos estables en los núcleos El neutrón es necesario para la estabilidad de casi todos los atómicos.
El Electrón, es comúnmente representado por el símbolo: e−, en un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto únicamente de protones y neutrones, formando orbitales atómicos dispuestos en sucesivas capas, dando asi los niveles de energía K, L, M, N, O, P
Su movimiento genera la corriente eléctrica, aunque dependiendo del tipo de estructura molecular en la que se encuentren, necesitarán más o menos energía para desplazarse. Estas partículas desempeñan un papel primordial en la química, ya que definen las atracciones entre los átomos.
-1-
Desde el punto de vista físico, el electrón tiene una carga eléctrica de igual magnitud, pero depolaridad contraria a la del protón, es llamada carga elemental o fundamental, y es considera a
veces en cuanto de carga eléctrica, asignándosele un valor unitario. Por razones históricas y ventajas en ecuaciones matemáticas, se considera a la carga del protón como positiva, mientras que a la del electrón como negativa. Por esto se dice que los protones y electrones tienen cargas de +1 y -1 respectivamente, aunque esta elección de signo es totalmente arbitraria.
En química, el número atómico es el número total de protones en el núcleo del átomo. Se suele representar con la letra Z (del alemán: Zahl, que quiere decir número). El número atómico es característico de cada elemento químico y representa una propiedad fundamental del átomo: su carga nuclear, en la tabla periódica los elementos se ordenan de acuerdo a sus números atómicos en orden creciente.
La masa atómica puede ser considerada como la masa total de protones y neutrones en un solo átomo, es la suma de protones y neutrones:
Pa = P + N
Peso Molecular (PM) de cualquier sustancia (elemento o compuesto) es la suma de sus pesos atómicos
Isotopos: son los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en masa. La mayoría de los elementos químicos así como esta poseen más de un isótopo. Solamente 21 elementos (ejemplos: berilio, sodio) poseen un solo isótopo natural; en contraste, el estaño es el elemento con más isótopos estables.
Dicho en otras palabras, los isotopos tienen el mismo numero atómico pero diferente masa atómica, ya que tienen diferente numero de electrones (tienen el mismo número de protones y de neutrones)
Niveles de energía: Los niveles de energía son los electrones que están girando alrededor del núcleo formando capas. En cada una de ellas, la energía que posee el electrón es distinta. En efecto; en las capas muy próximas al núcleo, la fuerza de atracción entre éste y los electrones es muy fuerte, por lo que estarán fuertemente ligados.
El hecho pues, de que los electrones de un átomo tengan diferentes niveles de energía, nos lleva a clasificarlos por el nivel energético (o banda energética) en el que se encuentra
...