Pizarra Digital
tamiitorres7 de Julio de 2015
646 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
FUNDAMENTACION
Actualmente, no podemos negar el gran poder que tienen los recursos multimedia para la educación. En los últimos años ha aparecido un recurso, que por sus características tiene una relación directa como recurso didáctico y su utilización en los procesos de enseñanza aprendizaje. Se puede afirmar que la pizarra digital interactiva (PDI) tiene un destinatario principalmente, el mundo de la enseñanza.
¿Qué ES UNA PIZARRA DIGITAL?
La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDI) consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos.
¿CÓMO FUNCIONA?
La pizarra transmite al ordenador las instrucciones correspondientes (1).
El ordenador envía al proyector de vídeo las instrucciones y la visualización normal (2).
El proyector de vídeo proyecta sobre la pizarra el resultado, lo que permite a la persona que maneja el equipo ver en tiempo real lo que hace sobre la pizarra y cómo lo interpreta el ordenador (3).
¿QUÉ VENTAJAS OBTENGO CON SU USO?
La magia de la pizarra electrónica está en que todo el profesorado se entusiasma con ella, y progresivamente va descubriendo sus múltiples posibilidades al tiempo que ensaya nuevas metodologías docentes. Las razones de su éxito son las siguientes:
- La pizarra digital resulta muy fácil de utilizar. Enseguida se aprende todo lo necesario para empezar.
- Supone una fuente inagotable de información multimedia e interactiva disponible de manera inmediata en el aula.
- El acceso a la información se realiza de manera inmediata. No hace falta dedicar mucho tiempo a preparar materiales.
- Es una tecnología limpia y que no da problemas. Si es necesario se puede prescindir puntualmente de ella.
- Posibilita el uso colectivo en clase de los canales telemáticos de comunicación (e-mail, chat, videoconferencia...).
- Posibilita que las clases puedan ser más dinámicas, vistosas y audiovisuales, facilitando a los estudiantes el seguimiento de las explicaciones del profesorado.
- Los alumnos están más atentos, motivados e interesados por las asignaturas. Pueden realizar unos aprendizajes más significativos.
- Los alumnos tienen un papel más activo en las actividades de clase.
- Resulta más sencillo aprovechar las aportaciones que pueden hacer los estudiantes desde su diversidad.
- Los estudiantes pueden ver en clase materiales que están en la red y que luego podrán revisar detalladamente en casa.
- El profesorado aumenta su autoestima profesional ya que va descubriendo nuevas posibilidades metodológicas.
- Facilita el tratamiento de la diversidad, ya que permite la presentación de una gran variedad de recursos.
Como hemos visto la pizarra digital tiene un uso increíblemente necesario y útil en nuestro tiempo, atrás quedaron las clases comunes de usar el pizarrón y la tiza.
En este caso a nosotras como futuras profesoras de de nivel inicial implementaríamos esta nueva tecnología en los niños, obviamente debido a que su tecnología les llamaría demasiado la atención por ende podríamos desarrollar casi todas las aéreas en esta pizarra como por ejemplo en matemática podríamos ver los números y como la pizarra tiene una forma de convertirlos no tendríamos problemas en que los mismos niños la usen y ellos puedan escribir, porque creemos que esta es la principal función que tiene y es que todo el mundo hasta los más pequeños les resulte fácil o sencillo de utilizar, eso es lo que
...