ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de control y monitoreo de la contaminación sonora por vehículos motorizados en ciudad de Moyobamba


Enviado por   •  17 de Octubre de 2022  •  Examen  •  463 Palabras (2 Páginas)  •  138 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

 

Título: 

“Plan de control y monitoreo de la contaminación sonora por vehículos motorizados en ciudad de Moyobamba”

 

AUTOR (ES):

Altamirano Ramos, Miller Hamilton Enrique

Mego Bardales José Carlos

ASESOR:

Dr. Torres Delgado Froy

 

MOYOBAMBA - PERÚ

2022 

ÍNDICE

 

ÍNDICE        

I.  INTRODUCCIÓN        
II. OBJETIVOS        
III. METODOLOGIAIV. REFERENCIAS        

 

 

 

  1. INTRODUCCION

El parque automotor es considerado fuente móvil de contaminación y genera en la ciudad de Moyobamba, entre otros impactos ambientales identificados, el ruido, El presente estudio de "Plan de control y monitoreo de la contaminación sonora por vehículos motorizados en ciudad de Moyobamba" está enfocado a demostrar que en la ciudad de Moyobamba los niveles de presión sonora o ruido urbano están por encima de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para ruido en determinadas zonas.

Los pobladores de la ciudad de Moyobamba se exponen de diferentes maneras al transporte público, perjudicándose directa o indirectamente de la contaminación generada por esta actividad. Las medidas de prevención propuestas en este informe están dotadas de un análisis ambiental.

Las medidas de control de ruidos en el Perú comienzan en la década del 50 y se han ido extendiendo por todas las ciudades peruanas. En San Martín la normatividad sobre ruido y otros contaminantes atmosféricos no es nueva. En la ciudad de Tarapoto se reglamenta la contaminación sonora mediante la Ordenanza Municipal NO 006/98/A/MPSM "Prevención y Control de Ruidos y Gases Contaminantes". La Municipalidad Provincial de San Martín está aplicando el mencionado reglamento para el control de los niveles de presión sonora en coordinación con la Policía Nacional del Perú, sancionando a los infractores.

En la ciudad de Moyobamba el caso es diferente. No existe normatividad local que regule la contaminación sonora ni medidas de control para evitarla.

  1. OBJETIVOS

Objetivo General:

  • Contribuir a solucionar el problema de Contaminación sonora generada por vehículos en mal estado en la ciudad de Moyobamba, proponiendo medidas de control

Objetivos Específicos:

  • Evaluación de la contaminación sonora en las áreas de mayor circulación de vehículos (áreas críticas)
  • Monitoreo de la capacidad auditiva — audiometría — en el grupo humano más expuesto a la contaminación sonora — choferes de diversos vehículos.

  1. REFERENCIAS
  • Ordenanza Municipal NO 006/98/A/Municipalidad Provincial de San Martín Prevención y Control de Ruidos y Gases Contaminantes — Publicada En 1998.
  • Presidencia del Consejo de ministros. Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido. Perú 2003.
  • ROJAS, Alfonso. Evaluación de la Gestión Ambiental de la Ciudad de Moyobamba. San Martín — Perú 2002.
  • Ley Orgánica de Municipalidades — Ley NO 23853, Publicada en 9 de junio de 1984-Art. 66-lnc. 10.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (93 Kb) docx (38 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com