ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion

gael291225 de Noviembre de 2014

564 Palabras (3 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 3

Eje temático propósito tema Contenidos Aprendizajes esperados actividades

El movimiento.

La descripción de los cambios en la naturaleza analicen los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo comprendan, describan e interpreten mediante algunas formas de representación simbólica y grafica • La percepción del movimiento

• El trabajo de galileo: una aportación importante para la ciencia.

• El movimiento de os objetos

• El trabajo de galileo

• La descripción de las fuerzas en el entorno

• • Reconocer y comparar los distintos tipos de movimiento en términos de sus características perceptibles.

• Describir y comparar movimientos de personas u objetos utilizando diversos tipos de referencia y la representación de sus trayectorias

• Realizar un rally de atletismo para verificar los tipos de movimiento.

Las fuerzas.

Explicación de los cambios Analicen considerando el desarrollo histórico de la física, como han surgido conceptos nuevos que expliquen cada vez con mayor número de fenómenos y la forma en la que han ido superando las dificultades para la solución de problemas relacionado con la explicación del movimiento de los objetos en la tierra y el movimiento de los planetas • El cambio como resultado de las interacciones de os objetos

• Una explicación del cambio: la idea de fuerza.

• La energía: una idea fructífera y alterna a la fuerza

• Las interacciones eléctrica y magnética

• La explicación del movimiento en el entorno.

• Efectos de las fuerzas en la tierra y en el universo

• La energía y el movimiento

• Analizar algunos efectos de las interacciones, entre objetos tales como el movimiento de la deformación, atracción y la repulsión eléctrica y magnética.

• Describir y realizar mediciones de la fuerza que actua sobre un cuerpo; reportar los resultados utilizándolas unidades de medida de fuerza • Realizar a través de la reflexión un cuadro de la conservación y transformación de la energía

Las interacciones de la materia.

Un modelo para describir los que percibimos construyan explicaciones sencillas de los procesos o fenómenos macroscópicos como los asociados con el calor, la presión o los cambios de estado, utilizando el modelo cinético corpuscular • La diversidad de los objetos

• Lo que no percibimos de la materia

• Como cambia el estado de la materia

• Los modelos en la ciencia

• La estructura de la materia a partir del modelo cinético de partículas

• Energía calorífica y sus transformaciones • Experimentar para identificar algunas características y comportamientos de la materia.

• Identificar las caracteristicas de los modelos como una parte fundamental del conocimiento científico. • Elaborar un gato hidráulico o simular uno

Manifestaciones de la estructura interna de la materia Empiecen a construir explicaciones utilizando un modelo atomico simple, reconociendo sus limitaciones y la existencia de otros mas completos • Aproximación a fenómenos relacionados con la naturaleza de la materia.

• Del modelo de particula al modelo atomico

• Los fenómenos electromagnéticos

• Explicación de los fenómeno eléctricos en el modelo atómico

• Los fenómenos electromagnéticos y su importancia.

• La energía y su aprovechamiento

• Clasificar algunos materiales del entorno en función de su capacidad para conducir corriente eléctrica.

• Elaborar circuitos eléctricos en serie y en paralelo.

• Clase abierta con padres de familia para aplicar la electricidad en la vida diaria

Conocimiento, sociedad y tecnología Relacionen los conocimientos básicos de la física con fenómenos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com