Planeacion
dorca49 de Octubre de 2012
616 Palabras (3 Páginas)740 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE CAMPECHE
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA
DIRECCION DE EDUCACION BASICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA
PLAN ANUAL
CICLO ESCOLAR 2012-2013
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No.17 GRADO: 1° A, B, C, D, E ASIGNATURA: ASIGNATURA ESTATAL
PROFESORA: DORIS N. MAGDALENO BALLOTE
PROPOSITOS GENERALES:
• RECONOCE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES QUE COMFORMAN SU IDENTIDAD.
• VALORA LOS PUNTOS DE VISTA DE OTRAS PERSONAS.
• ANALIZA LOS VALORES Y NORMAS.
• FORMULA CRITERIOS PARA ORIENTAR SU ACTUACION COTIDIANA. TOTAL DE SESIONES FECHA
INICIO TERMINO
BLOQUE I
LOS ADOLESCENTES: SERES AUTONOMOS, MORALES Y SOCIALES.
COMPETENCIAS QUE FAVORECE:
• RESPETO A LAS DIFERENCIAS Y RECHAZO A LA DISCRIMINACION.
EJES FORMATIVOS:
• FORMACION CIUDADANA Y FORMACION ETICA.
CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION FECHA
TEMA1.- AUTOCONOCIMIENTO PARA LA AUTONOMIA DE LOS ADOLESCENTE
EL AUTOCONOCIMIENTO.
LA IMPORTANCIA DE FORMAR UNA PERSPECTIVA PERSONAL SOBRE SI MISMOS Y EL MUNDO EN EL QUE VIVEN.
DIFERENTES FORMAS DE SER QUE IMPLICAN EL RESPETO HACIA LA PROPIA PERSONA Y LA DE LOS DEMAS.
TEMA2.- LOSADOLESCENTES Y SU ENTORNO SOCIAL.
LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LOS AMIGOS: SU IMPORTANCIA YLA INFLUENCIA EN LA FORMACION DE HABBITOS, NORMAS Y VALORES PARA UNA CONVVIENCIA ARMONICA.
RESPETO A LAS DIFERENCIAS. VINCULOS SOLIDARIOS Y COMPROMISO CON LA DIVVERSIDAD. EL BIENESTAR PERSONAL Y COLECTIVO.
TEMA 3.-MI TRAYECTORIA HACIA LA CIUDADANIA.
LA AUTONOMIA DE LOS ADOLESCENTES Y SU EJERCICIO DE LA LIBERTAD.
RESPONSABILIDAD ANTE LLOS DERECHOS DE LOS DEMAS. RESPETO A LA DIVERSIDAD SOCIAL, CULTURAL Y ETNICAEN CAMPECHE. EMPATIAY SOLIDARIDAD. COMPROMISO PERSONAL CON VALORES COMPARTIDOS EN LA ENTIDAD.
BLOQUE II
LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE IDA Y DE GOBIERNO.
COMPETENCIAS QUE FAVORECE:
• VALORACION DE LADEMOCRACIACOMO FORMA DE VIDA Y DE GOBIERNO.
EJES FORMATIVOS:
• FORMACION CIUDADANA.
CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS EVALUACION FECHA
TEMA1.- LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE VIDA.
MANIFESTACIONES COTIDIANAS DE LA DEMOCRACIA EN LA COMUNIDAD, ESCUELA Y FAMILIA.
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.
TEMA2.- LADEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERO.
ORIGEN DE LA DEMOCRACIA. CARACTERISTICAS GENERALES DE UN GOBIERNO DEMOCRATICO. PROCEDIMIENTOS DE LA DEMOCRACIA.
PRINCIPIO DE MAYORIA, DE REPRESENTACION Y DERECHO DE MINORIA. SOBERANIA POPULAR Y EL PAPEL DE LOS PARTIDOS POLITICOS.
CARACTERISTICAS DE LOS GOBIERNOS DEMOCRATICOS. EL PAPEL DE LA CIUDADANIA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.
TEMA 3.-ELEMENTOSESENCIALES PARA VIVIR EN DEMOCRACIA.
VALORES COMPARTIDOS: LIBERTAD, IGUALDAD, JUSTICIA, EQUIDAD, PLURALISMO, TOLERANCIA COOPERACION, SOLIDARIDAD Y RESPETO.
COMPROMISO CON EL RESPETO A LAS PERSONAS, EL TRATO EQUITATIVO Y JUSTO, RESPETO A LAS DIFERENCIAS Y SOLIDARIDAD. LOS DERECHOS DE LOS DEMAS COMO UN CRITERIO PARA ACTUAR DE MANERA DEMOCRATICA.
BLOQUE III
LOS DERECHOS HUMANOS.
COMPETENCIAS QUE FAVORECE:
• SENTIDODE JUSTICIA Y LEGALIDAD.
• VALORACION DE LA DEMOCRACIA COMOFORMA DE VIDA
...