ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planes

memech1517Síntesis17 de Marzo de 2014

594 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

SECRETARIA DE EDUCAIÓN

SUB SECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACION BÁSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

TITULO DEL BLOQUE:

COMPETENCIA EN LA QUE SE INCIDE: control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa

APRENDIZAJES ESPERADOS: que el alumno Proponga y realice movimientos para responder a ritmos diversos, tanto de manera individual como colectiva, estableciendo juicios argumentados sobre la congruencia y viabilidad de las propuestas propias y de sus compañeros.

PROPOSITO DE LA SESIÓN: permitir que el alumno explore y descubra sus posibilidades corporales tomando como referentes los componentes básicos del ritmo, para la integración del lenguaje expresivo.

CONTENIDOS. Realizar actividades siguiendo las consignas propias y aquellas sugeridas por el docente: ritmo constante, variado; lento, con pausa, con algunos acentos corporales, de corta y larga duración.

Bloque: 2 No. De Secuencia: 1 Núm. Sesión: 1 Fecha: Grado: 3ro 50min

Momento didáctico ACTIVIDADES

MIN

Inicio/

motivación

Actividad 1. Cómo te desplazas: el trabajo se realiza de forma individual y posteriormente en grupos.

Se propone a los alumnos representar con sonidos y movimientos el medio de transporte en que se desplazan para ir a la escuela o distintos lugares. En la actividad se observa al resto del grupo y se reúne a aquellos que coincidan en el mismo medio para desplazarse juntos.

Variante: Los grupos que se formaron preparan una secuencia de sonidos y movimientos enlazando las secuencias que crearon de manera individual para mostrarlas al resto del grupo.

Reflexionar con los alumnos sobre las dificultades que se tuvieron a la hora de preparar la secuencia y preguntarles qué elementos del sonido creen que se han utilizado (velocidad, acentuación, pausa, duración, etcétera).

Actividad 2. Adapta tu velocidad: de manera individual, los alumnos se desplazan libremente por el área, a la señal del profesor aumentan la velocidad en sus movimientos de forma gradual, hasta acabar a la máxima velocidad posible.

Variante: alumnos propondrán movimientos relacionado con su vida cotidiana, ¿qué acciones podemos representar? Además que ellos cambien la velocidad de ejecución (por ejemplo, lavarse los dientes, desayunar, leer un libro, etcétera).

Preguntar y a su vez explicar a los alumnos que experimentaron con las actividades y cuáles de estas son nuevas para él. Y en qué forma lo aplicaría en su entorno

Desarrollo

Cierre

Reflexión

Sugerencias para el proceso de evaluación:

Observar de manera sistemática la disposición y el gusto del alumno al experimentar distintas posibilidades

de movimiento durante las actividades. Estrategias didácticas sugeridas

Promover que durante la realización de las actividades, los alumnos experimenten movimientos simultáneos de los

segmentos, de todo el cuerpo o de todo el grupo Material didáctico

Observaciones :

FIRMA EL DOCENTE FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL COORDINADOR

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com