Plantas comestibles
monika456Monografía13 de Abril de 2019
1.210 Palabras (5 Páginas)467 Visitas
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz |
PLANTEL: No.12º Filomeno mata, ver INTEGRANTE: María de los Ángeles García Cortez Andrea Juan Andrés Alma Brígida García León DOCENTE: Lic. Nidia Carilú Nava Palomec GRADO Y GRUPO 4º “A” [pic 1] [pic 2] |
[pic 3][pic 4]
Introduccion
Como podemos saber, el hombre desde el inicio de su existencia se ha valido de las plantas para su alimentación. A partir de aquellos tiempos hasta la actualidad sigen disfrutando de una gran variedad de especies vegetales que le proporcionan nutrientes, como alimentación básica o complementaria. Se encuentran varias especies: algunas se consideran netamente silvestres, otras ya han sido domesticadas. De las plantas comestibles, por lo regular sólo se aprovecha una parte de ellas y únicamente en determinada etapa de su vida. Es importante conocer estos detalles ya que de no tomarlos en cuenta las consecuencias podrían ser fatales, debido a que hay plantas que tienen una parte comestible y otra venenosa.
Las plantas de hojas comestibles son bajas en calorías, bajas en grasa, altas en proteína por caloría, altas en fibra, altas en hierro, calcio y muy buena fuente de fotoquímicos. Al igual que muchos vegetales contienen antioxidantes que ayudan al organismo a desintoxicarse
Bueno en nuestro municipio se consume alguno de ellos porque saben que no es otro tipo de comida que no necesitan del aceite para prepararlos y saben que es muy rica. Y para ello nosotros nos toco hablar sobre las plantas comestibles que hay en nuestro municipio.
Elementos : ubuicacion, nombre. Porcentaje de abundncia
Origen
Propuesta de preservacion
Cilantro
[pic 5]
El cilantro es una planta doméstica y de rancho es decir que las personas se han dedicado a aprovechar la tierra de sus casas para cultivarlas obviamente donde haya espacio. Y decir rancho porque es ahí donde se da más por el tipo de tierra negra que existe y también a las condiciones que pertenece.
Y lógico cuando es de temporada su producción se eleva el 30% porque en el municipio se consume para los tacos, las comidas inclusive para los tamales en fin se puede utilizar para toda ocasión para sazonar.
Para poder cuidar esta planta es necesario seguirla cultivando porque se ha vuelto muy importante para los alimentos, claro no es igual un cilantro de rancho y uno exportado, aunque actualmente se cultiva en todo el mundo.
Pichoco
[pic 6]
Estas flores se pueden guisar de varias maneras para acompañarlo con otro tipo de comida.
Algunas personas pueden decir que sabe mal o que nunca lo han probado, pero se equivocan es una planta que sabe muy rica y más con huevo.
Esto puede darse en ranchos y cuando es temporada se eleva el 20% en producción y una venta de 10% ya que es una planta que para los que lo consumen que ya son pocos e es algo sabroso. Es una comida que no se puede desperdiciar
Es originario de México, ya que se considera una planta cultivada en huertos familiares o solares, cerca de ríos o terrenos de viga o cultivos abandonados
...