¿Por qué es importante la salud?
niesbaApuntes29 de Septiembre de 2022
1.079 Palabras (5 Páginas)91 Visitas
¿Por qué es importante la salud?
Es importante porque nos permite alcanzar un grado de bienestar, para realizar las actividades diarias, poniendo atención a diferentes dimensiones: físico, psicológico y espiritual.
¿Cuáles son los factores que la determinan?
La genética, alimentación, actividad física, emocional.
Que abarca la salud
ética | Cuidar que mis acciones sean favorables para mí y para los demás. |
Social | Realizar concientización de la importancia de la salud. |
Física | Ejercicio, alimentación, descanso. |
Moral | Lo que es correcto o incorrecto para mí y para los demás. Aquellas acciones que me benefician o perjudican. |
¿Qué es la prevención?
Es anteponerse a la enfermedad, previniendo la aparición de la enfermedad y reducir el riesgo.
¿Cuáles son los niveles de prevención y en qué consiste?
En la prevención primaria se impide el desarrollo de una enfermedad. Las vacunas, los consejos para cambiar comportamientos de alto riesgo y a veces la quimioprofilaxis (o quimioprevención) son tipos de prevención primaria.
En la prevención secundaria la enfermedad se detecta y se trata pronto, a menudo antes de que aparezcan los síntomas, lo que minimiza las consecuencias graves.
En la prevención terciaria se trata una enfermedad ya existente, generalmente crónica, para evitar complicaciones o daños mayores.
Estado de Salud
Considero que mi salud es buena, práctico actividades físicas tres veces por semana, también cuando me siento cansada (he aprendido a descansar), observo mis emociones o sentimientos. Observando las situaciones que me generan stress, no tomándome tan personales las acciones de los otros, intentando comprender o empatizar con sus conductas y con mis acciones. Acudiendo a citas psicológicas cuando lo requiero, aprendiendo a hacerme cargo de lo que sea mío y no hacerme cargo de lo que no me corresponde. Y también hago viajes como terapia de relajación o acudo a masajes. En mis hábitos alimenticios todavía me falta mejorarlo, que a veces como cualquier cosa que se me antoje y hace daño en mi intestino.
Meses atrás mi salud no era buena, ya que padecía de los riñones y gastroenteritis y eso ocasiono que cambiara los hábitos para que mejorara mi salud, ya que constantemente estaba consumiendo medicamento.
Lo que ha mejorado mi salud fue el ejercicio, práctica de meditación, ir a terapia psicológica y cuando me siento muy estresada acudir a cama de masajes.
¿Qué son los estilos de vida?
El estilo de vida es el conjunto de actitudes y comportamientos que adoptan y desarrollan las personas de forma individual o colectiva para satisfacer sus necesidades como seres humanos y alcanzar su desarrollo personal.
Factores de protección | Factores de riesgo | |
Medio ambiente | Cuidar de las emociones, conductas o sentimientos. Observando cómo me encuentro día con día y saber que detona conductas de enojo o stress. | Exceso de stress, cargas de responsabilidades en exceso. |
Biología Humana | Cuidar de la alimentación (disminuir el consumo de comida chatarra o exceso en grasa), hacer ejercicio. | Diabetes, colesterol, infartos, cáncer en estómago y colon, Ceguera o Alzheimer. |
estilos de vida | Cuidar de la alimentación, descansar cuando mi cuerpo me lo pida, hacer ejercicio | Vivir con stress por exceso de actividades, comer comidas chatarras o excesiva en grasas. |
Servicios de alimentación | Comer frutas y verduras, tener una alimentación balanceada. | Tengo herencia de obesidad, hipertensión, cáncer en el estómago. |
Salud mental
Incluye el bienestar emocional, psicológico y social de una persona. También determina cómo un ser humano maneja el estrés, se relaciona con otros y toma decisiones.
Es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que los rodea, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés.
Algunas situaciones donde me sentí feliz:
-Viajar a lugares que siempre había querido ir.
...