Postura ante la educación
annee90Tarea21 de Julio de 2016
735 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
Nombre: Ana Karen Valenzuela Lerma | Matrícula:2789200 |
Nombre del curso: Pedagogía y Didáctica General. | Nombre del profesor: Leticia González G |
Módulo: Módulo 1. Teorías pedagógicas | Actividad: Ejercicio 2. Postura ante la educación |
Fecha: 18/07/2016 | |
Bibliografía:
|
Contesta ampliamente las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las diferencias entre pedagogía y educación? Primeramente que una vino primera tal cual es la educación que fue creada por la necesidad de sistematizar el método a diferencia de la pedagogía que es un concepto más complejo de la práctica educativa
- ¿Consideras que la pedagogía es una ciencia o una disciplina? Una ciencia ya que es algo muy complejo e interesante que requiere ser muy bien estudiado
- ¿Qué relación existe entre la pedagogía y la filosofía? la pedagogía y la filosofía son Ciencias que le sirven al hombre o al maestro para explicar las situaciones de diferentes formas, la pedagogía busca fundamentación comprobable, a través de la experimentación y la verificación a través de una ley y la filosofía explica las situaciones desde el ser y su entorno.
- ¿Cómo puedes definir la educación para todos? Como algo necesario y elemental ya que la educación no solo se basa en lo que la escuela enseña si no en todo cada cosa nueva que aprendemos es educación
- ¿Has escuchado el término educación integradora?, si ¿qué es? Es la integración de alumnos con capacidades especiales o diferentes a escuelas de todo nivel
- Con la información que obtuviste, elabora tres cuadros comparativos, donde señales las diferencias.
- Pedagogía/educación.
- Ciencia/disciplina.
- Pedagogía/filosofía.
[pic 2][pic 3]
Pedagogía/filosofía
Entre filosofía y educación es una cuestión originan té, por tanto, genética; a partir de ella se desarrollan las implicaciones e interacciones. De manera comparativa, esta relación es similar al clásico enunciado de la primeriada del huevo o de la gallina: ¿qué es primero la filosofía o la pedagogía? No pretendemos dar respuestas absolutas a este problema, aunque podemos hacer reflexiones explicativas
- ¿Has escuchado el término pedagogía crítica?, si ¿cómo la definirías? Un método de enseñanza diseñado para cuestionar todo lo prendido y ponerlo en practica
- ¿Cuál es el papel de la escuela en la actualidad? Principalmente lo que he notado es que se han convertido en una especie de guarderías ya que se han convertido en escuelas de tiempo completo con nuevas actividades, deportivas y culturales también tiene un papel algo poco importante ya que en varias escuelas ya los pasan por pasar ya no se ve el mismo esfuerzo de antes ya que se ha prohibido reprobar al educando que no comprenda o apruebe todas las competencias
- ¿Qué tanto ha cambiado a través del tiempo? Demasiado y sinceramente hay muchas cosas en la educación de hoy en día que no son muy buenas, lo rescatable podría ser la inclusión y los nuevos métodos pedagógicos pero volviendo a lo anterior no me parece bueno que los alumnos pasen sin haber aprobado correctamente las materias, antes se miraba mas disciplina y mejor nivel académico
- ¿Crees que —a través de la historia— haya cambiado el rol de los docentes y de los alumnos?, si, demasiado ¿en qué? Antes no se tenía tanta herramienta para los docentes o inclusive los alumnos y con lo poco que se tenia se hacían maravillas, se leía mas se trabajaba mas en equipo y aprendías mas, no cuestiono los nuevos métodos ni estoy en contra de la tecnología pero considero que ahora no se esfuerzan mucho y todo lo sacan de un clic y no investigan mas afondo, he ahí el cambio de antes a este tiempo que ahora es prácticamente mas fácil todo y por ende se puede dar la falta de estudio a fondo
- Además del profesor y el alumno, ¿quiénes intervienen el proceso educativo en la actualidad?, los padres, abuelos y la tecnología ¿de qué manera? En esta era en que los padres tienen que trabajar más de un turno, los abuelos son los que apoyan a los estudiantes y cuando tienen tiempo apoyan e lo necesario, también os alumnos se basan más en la computadora y todo lo que pueden encontrar en internet
...