ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica 2 liq 3

Steeff galyPráctica o problema10 de Noviembre de 2017

1.274 Palabras (6 Páginas)461 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]


RESULTADOS

Columna A

AIRE

G aire e

TBSe

TBHe

Ye

Yr  (%)

PT

p H2O e

TBSs

TBHs

Ys

Yr (%)

p H2O s

100

16,3

11

0,00021

62,00%

586

0,1973

21,8

17,9

0,02126

64,6

19,41

200

16,3

11

0,00021

62,00%

586

0,1973

21

16,9

0,02150

69,2

19,62

300

16,3

11

0,00021

62,00%

586

0,1973

20,5

16,5

0,02096

71,6

19,15

400

16,3

11

0,00021

62,00%

586

0,1973

19,8

16

0,01967

71,4

18,00

500

16,3

11

0,00021

62,00%

586

0,1973

19,4

15,8

0,01848

71,3

16,94

AGUA

QH2O

TH2Oe

TH2Os

P°H2O emm Hg

P°H2O s mm Hg

20

30

29

31,83

30,05

20

30

28

31,83

28,35

20

30

27

31,83

26,74

20

30

26

31,83

25,21

20

30

25

31,83

23,76

Columna B

Aire

Entrada

Salida

G aire

TBSe

TbHe

Ye

Yr

PT

p H2O e

TBSs

TBHs

Ys

Yr

p H2O s

ft3/h

°C

°C

g H2Ov/ g AS

g H2Ov/ g AS

 

 

°C

°C

g H2Ov/ g AS

 

 

100

22,5

10

0,02618947

70,4

586

23,7247333

23,9

 

0,02452662

66,1

22,275637

200

22,5

10

0,03125334

70,4

586

28,0921178

23,8

 

0,0265919

63,8

24,074318

300

22,5

10

0,03125334

70,4

586

28,0921178

21,7

 

0,0289301

65,4

26,096939

400

22,5

10

0,02778704

70,4

586

25,1099365

21,7

 

0,02626484

66,7

23,79023

Agua

Entrada

Salida

P°H2O e

P°H2O s

QH2O

TH2Oe

TH2Os

mm Hg

mm Hg

gal/h

°C

°C

 

 

20

31

31

33,70

33,70

20

34

33

39,90

37,73

20

34

34

39,90

39,90

20

32

32

35,67

35,67

CUESTIONARIO

  1. Se tiene dos columnas de distintos diámetros en las cuales se trabajó a las mismas condiciones de tempera tura y presión, como de bulbo seco y bulbo húmedo. El procedimiento que lleva la experimentación consistió en hacer pasar una corriente de aire seco o con humedad casi nula por un tubo cilíndrico con paredes con una película de agua. Dichas columnas eran de distinto diámetro A y B, pero de la misma longitud, el trabajo experimental consistía en aumentar la cantidad de vapor presente en la corriente de aire y esto se logró con el intercambio de materia  del vapor pasando al aire a través de un líquido caliente que se evapora. En la interface ocurren simultáneamente transferencia de calor y de materia

La cantidad de agua en el aire fue aumentando en ambas columnas independientemente de que el diámetro de la columna A fuese mayor al de la columna B. Sin embargo en los datos obtenidos se observaron humedades relativas menores en la columna B, pero las presiones de agua en esta columna son mayores en comparación a la A.

  1. La transferencia de masa se manifiesta en la internase únicamente y esta va del agua evaporada directamente hacia el seno del aire que va fluyendo por la columna. Se identificó que el tipo de difusión másica existente es de tipo conectivo en la internase, esto ocurre como se observa en la imagen:

[pic 4]

De modo que se tiene para la transferencia de masa en la interfase:

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

  1. Existe un gradiente de concentración entre las fases y de esto depende la transferencia de masa, de igual forma varia con respecto a la diferencia de presiones de vapor aunque esta sea constante en el sistema en concreto, la diferencia de presiones es la que hace esta variación.

  1. La transferencia de masa a lo largo de la columna depende del flujo de aire que se iba introduciendo en las columnas debido a que el aire carente de humedad al inicio presenta una humedad y el agua caliente otra, a lo largo de la columna el aire que va pasando se va humidificando con la transferencia de masa, pero el gradiente de concentración que existe entre el aire y el agua se va modificando a lo largo de la columna, por lo tanto la transferencia se va modificando.

  1. Ecuación que describe el cambio en el flujo molar del agua

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (644 Kb) docx (941 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com