Presupuesto Publico
paovale093 de Mayo de 2013
778 Palabras (4 Páginas)377 Visitas
1.- Defina el Presupuesto Público, y su importancia.
Es el documento financiero del estado u otro poder de la administración pública, que balancea ingresos públicos y gasto público en el año fiscal. El presupuesto constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual).
Es la expresión cuantificada, conjunta y sistemática de los gastos a atender durante el año fiscal, por cada una de las Entidades que forman parte del Sector Público y refleja los ingresos que financian dichos gastos. Constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos y metas contenidas en sus respectivos Planes Operativos Institucionales (POI). Se rige, entre otros, por los principios de equilibrio,
universalidad, unidad, especificidad, exclusividad y anualidad1. Y a lo largo del
ejercicio fiscal, que en el caso peruano corre junto con el año calendario, se
identifican claramente 4 fases en la gestión presupuestaria del Estado, a saber: (i)
elaboración (programación y formulación), (ii) aprobación, (iii) ejecución y (iv)
evaluación (control y seguimiento).
Importancia:
1. EL PRESUPUESTO ES UN INSTRUMENTO PARA CUMPLIR EL PLAN DE LA NACIÓN, POR LO TANTO, DEBE FORMULARSE, SANCIONARSE Y EJECUTARSE EN FORMA TAL QUE ASEGURE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS EN EL PLAN. (González).
2. ES UNA HERRAMIENTA DE ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN, CONTROL, GESTIÓN GUBERNAMENTAL Y JURÍDICA.
3. OFRECE UN ESPACIO PARA LA COORDINACIÓN DE LAS ACCIONES RELATIVAS A ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES.
4. SIRVE DE SOPORTE PARA LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y PROVEE LA BASE LEGAL PARA LA REALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO.
5. ES UN INSTRUMENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SECTOR PÚBLICO.
6.- DELIMITA Y ESPECIFICA CON CLARIDAD LAS UNIDADES O FUNCIONARIOS RESPONSABLES DE EJECUTAR LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS, ESTABLECIENDO ASÍ LA BASE PARA VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS MANDATOS ESTABLECIDOS EN EL PRESUPUESTO.
1. Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones .
2. Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones en unos límites razonables.
3. Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción.
4. Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado periodo de tiempo, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas.
5. Los procedimientos inducen a los especialistas de asesoría a pensar en las necesidades totales , y a dedicarse a planear de modo que puedan asignarse a los varios componentes y alternativas la importancia necesaria
6. Las lagunas, duplicaciones o sobreposiciones pueden ser detectadas y tratadas al momento en que observan su comportamiento en relación con el desenvolvimiento del presupuesto.
2.- Determine los ámbitos de acción que abarca el Presupuesto Público.
El ámbito de los Presupuestos Generales del Estado viene determinado en diferentes
Normas jurídicas, de las cuales la Constitución de 1978 constituye el referente de mayor
Rango normativo.
▪Ámbito Legal.
▪ Percepción legal de la transparencia presupuestal.
3.- Menciones usted los 03 elementos inseparables que integran el Presupuesto Público. Hable de ellos
Elementos fundamentales del presupuesto público
Carácter jurídico: El presupuesto es una institución jurídica fundamental del Derecho Público, que sanciona la competencia del poder legislativo para controlar la actividad
...