Presupuesto público
mercapublic28 de Mayo de 2013
785 Palabras (4 Páginas)395 Visitas
HOJA DE TRABAJO – CAPÍTULO 5
INSTRUCCIONES: para las preguntas conceptuales, puede indicar sus respuestas en esta hoja, para las preguntas de práctica, desarrolle sus respuestas en Excel y entréguelas a su tutor en forma impresa adjuntas a esta hoja de trabajo.
Preguntas Conceptuales:
5-1) Los gastos ___ no dependen del volumen de producción sino se dan independientemente si la empresa produce o vende.
a. Fijos.
b. Variables.
5-2) los alquileres, sueldos administración, los seguros son ejemplos de gastos.
a. Fijos.
b. Variables.
5-3) Los gastos ___ son los que se asocian directamente a una unidad de producto o servicio o a un departamento.
a. Gastos directos.
b. Gastos indirectos.
5-4) los gastos controlables.
a. Son aquellos que dependen de la autoridad de un gerente particular quien es responsable de que ocurran.
b. No dependen de un gerente particular sino de un nivel más alto en la organización.
5-5) Aquellos gastos que tienen una parte fija y una parte variable se llaman.
a. Gastos variables.
b. Gastos fijos.
c. Gastos Semi-variables.
5-6) Los gastos indirectos deben asignarse a los productos que la empresa vende o produce para.
a. Poder estimar los costos de producción de los productos.
b. Poder ejercer un control de costos.
c. A y B son correctas.
d. Ninguna es correcta.
PRÁCTICA:
5-7) La empresa la Excelencia, S.A. tiene los siguientes gastos indirectos presupuestados correspondientes a gastos del edificio y gastos de los departamentos de producción y servicios para su próximo trimestre. En sus criterios de distribución de gastos indirectos ha estimado que de los gastos del edificio debe asignarse el 50% a los productos que fabrica y el restante 50% a gastos de operación (Ventas y Administración). Los gastos de los departamentos de producción y servicios se asignan en su totalidad a los productos. Para la asignación de gastos de productos, la empresa ha decidido utilizar el criterio de horas de mano de obra directa.
Presupuesto Gastos Indirectos Trimestre XXX
Departamentos
Edificio Producción Servicios
Agua 3,000
Aseo y Limpieza 15,000
Depreciación Equipo 18,000 12,000 8,000
Energía Eléctrica 4,000
Reparaciones 6,000 7,000 8,000
Sueldos 60,000 96,000 60,000
Salarios Supervisión 36,000 36,000
Teléfono 6,000 3,000 4,000
Total 148,000 154,000 80,000
Total Gastos Indirectos 382,000
Criterios De Asignación Horas MOD
Gastos Edificio 50% a Productos Producto A 36,000 60%
Gastos de Producción Horas MOD Producto B 24,000 40%
Gastos de Servicios Horas MOD Total 60,000 100%
Realice la asignación de los gastos indirectos a los productos A y B, de acuerdo a los criterios de la empresa. Puede ayudarse con el siguiente esquema, si lo considera conveniente.
Aplicación Gastos Indirectos PRODUCTO A PRODUCTO B TOTAL
60% 40% 100%
Base de Asignación
Gastos Edificio 50% a Productos 60-40 Prods. A,B 74,000 44,400 29,600 74,000
Gastos Departamento de Producción 60-40 Prods. A,B 154,000 92,400 61,600 154,000
Gastos de Servicios 60-40 Prods. A,B 80,000 48,000 32,000 80,000
Total Gastos Asignados a Productos 184,800 123,200 308,000
Gastos Asignados a Gastos de Operación (50% Edificio) 74,000
Total Gastos Indirectos 382,000
5-8) La tienda de muebles Studio 501 estima que las próximas ventas de juegos de comedor serán
...