ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevención de adicciones y salud

nadia riusTrabajo21 de Marzo de 2022

635 Palabras (3 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO PRÁCTICO DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y SALUD

Alumna: Nadia Rius

  1. Define con tus palabras que es una droga.

Las drogas son sustancias químicas que pueden cambiar el funcionamiento de su cuerpo y mente. Incluyen medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, alcohol, tabaco y drogas ilegales.

  1.  Diferencia entre drogas blandas y drogas duras.

La diferencia entre una droga dura y una droga blanda es aquella causa una adicción y/o una dependencia física y psíquica, mientras que una droga blanda solamente causa una sola adicción y/o dependencia, la cual puede ser a nivel psíquico solo o físico solo.

Drogas duras: cocaína, opioides (morfina, heroína, etc.), el alcohol y las anfetaminas.

Drogas blandas: marihuana, hachís, cafeína.

  1.  Describe los síntomas que se producen al consumir drogas a nivel fisiológico y las consecuencias para el adolescente.

Los síntomas que se producen al consumir drogas a nivel fisiológico son: cambios en los padrones de alimentación, falta de sueño, náuseas, vomito, mareos, resaca, visión distorsionada, transpiración, dolor de cabeza, desmayos, tensión muscular, diarrea, afectación de la coordinación, conducta agresiva, temor, pánico, depresión respiratoria, presión elevada, convulsiones, mal nutrición, insomnio, inquietud, resequedad en la piel, alto riesgo de VIH, hepatitis, cambios de humor, daño al hígado, el riñón y los pulmones, derrame cerebral, infartos y muerte.

Las consecuencias al consumir drogas producen en el adolescente desorientación, dificultad para concentrarse, afección en su memoria, genera confusión, aislamiento social, trastorno en las relaciones personales, hablan excesivamente rápido o lento.

  1. Describe las consecuencias del uso de drogas a nivel socio-afectivo para el adolescente.

La presión de las amistades, los problemas con los padres, el sentimiento de soledad, pueden muchas veces animarlos al mundo de las drogas.

Los adolescentes creen que la droga les ayudara a aclarar sus ideas y mantenerse más activos, otros las usan como una forma de llamar la atención de sus padres o evadir los problemas que los estresan, pero esto en ningún caso les ayudara a solucionarlo. Sino que les puede causar mucho daño.

Las causas por la que los adolescentes se involucran en el mundo de las drogas es por la presión grupal (para ser aceptados o encajar en ese círculo, se ven obligados a probarla como requisito de aceptación), la soledad (sentimiento de abandono, sientes que sus padres no se preocupan por ellos), la ausencia permanente de los padres (por motivo de trabajo, viajes o separación), la falta de comunicación en la familia, la pobreza familiar, la desintegración, la baja autoestima.

El adolescente que se encuentra bajo el afecto de las drogas puede sentirse eufórico o irritable, depresivo o agresivo, pierde la noción temporal de las cosas.

  1. Desde tu rol como preceptor como puedes ayudar al adolescente, sabiendo que no eres un especialista en el tema, y solo posees un conocimiento básico del tema.

Yo como preceptor hablaría con el alumno para intervenir el uso de drogas y así evitar que tengan accidentes, problemas legales, problemas de salud, hasta incluso la muerte.

Seria honesto con ellos, explicaría el deseo de hablar con él del tema porque me preocupa.

Concentrarme en su comportamiento, no en la persona. Mantener un contacto regular y en el caso que él/ella no quisiera o no se siente seguro de comunicarse conmigo por vergüenza u otros motivos, buscaría ayuda de un profesional.  

  1. Brinda tu opinión sobre la utilidad de esta materia en tu formación como Preceptor.

Esta materia es de vital importancia, ya que en estos tiempos los adolescentes consumen muchas de las drogas vistas, más que nada el alcohol y cigarrillo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com