Problema #1. La siguiente estadística muestra el número de divorcios que hay en México por cada 100 matrimonios desde el año 1980 hasta 2008.
0001234Síntesis14 de Noviembre de 2015
647 Palabras (3 Páginas)543 Visitas
Problema #1. La siguiente estadística muestra el número de divorcios que hay en México por cada 100 matrimonios desde el año 1980 hasta 2008.
Encuentre e interprete la razón de cambio promedio en el número de divorcios con respecto al tiempo sobre los siguientes intervalos.
a) 1994 a 1997
b) 1997 a 2000
c) 2000 a 2003
d) 2003 a 2006
e) 2006 a 2009
f) 1994 a 2009
g) ¿Qué está pasando con la razón de cambio promedio del número de divorcios conforme pasa el tiempo?
h)¿Cómo puede la respuesta al inciso (f) obtenerse de las respuestas a los incisos anteriores?
Problema #2. Dada la función de costo
a) Calcular el costo marginal para 1,000 unidades
b) Calcular el costo promedio para 1,000 unidades
Problema #3. La productividad física de cierta empresa está dada por donde x es el número de máquinas en funcionamiento. Determine la productividad física marginal cuando están en funcionamiento 8 máquinas. Interprete el resultado.
Problema #4. El saldo de una cuenta bancaria, en millones de pesos, está dado por la función: , donde t son los años que dura la inversión.
Obtén y su interpretación práctica
Problema #5. La ecuación de demanda de cierto artículo es . Calcule el precio marginal a un nivel de demanda de 3 unidades.
Problema #6. En un estudio realizado por investigadores se sabe que el estudiante promedio que toma Mecanografía avanzada progresará conforme a la regla.
Donde N(t) mide el número de palabras por minuto que el estudiante puede escribir después de t semanas en el curso.
a) Determina la expresión
b) Calcula para t= 1, 3, 4 y 7.
Problema #7. Para las funciones de costo y demanda dadas, encuentra el nivel de producción que maximizará la utilidad.
y
Problema #8. Una compañía ha descubierto que el ingreso total es una función del precio fijado a su producto. En concreto, la función del ingreso total es
donde p es el precio en dólares.
a. Determine el precio p que produce el máximo ingreso total.
b. ¿cuál es el valor máximo del ingreso total?
Problema #9. Cierto país estima que la demanda de automóviles está relacionada con el impuesto de exportación de acuerdo con la siguiente función: , donde x es el porcentaje del impuesto y Q es el número de automóviles. Si los ingresos por exportación de automóviles están dados en miles de pesos:
a) Obtén la función de ingreso.
b) ¿Cuál debe ser el impuesto de exportación que produce el máximo ingreso?
c) ¿Cuál es ese máximo ingreso?
Problema #10. Un fabricante ha calculado una función de costo que expresa el costo anual de la compra, posesión y mantenimiento del inventario de sus materias primas en términos del tamaño de cada pedido. La función de costo es
donde q es el tamaño de cada pedido (en toneladas) y c el costo anual del inventario.
a. Determine el tamaño de pedido q que minimice el costo anual del inventario.
b. ¿Cuáles se esperan que sean los mínimos costos del inventario?
Problema #11. Una empresa vende todas las unidades que produce a $4 cada una. El costo total C de la empresa por producir x unidades está dado en dólares por
a. Escriba la expresión para la utilidad total P como función de x.
b. Determine el volumen de producción x, de modo que
...