Productividad Humana
Elkin OrtizTrabajo31 de Agosto de 2021
3.324 Palabras (14 Páginas)266 Visitas
[pic 1]
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería
Curso: Productividad Humana Código: 212025_951
Fase 5 – Prueba Objetiva Abierta.
Nombre del estudiante | Cédula de ciudadanía | Número de celular | Cuenta Skype |
John Forero | 80268095 | 3208753462 | Johnforero7 |
Miguel Angel Ortiz Ruiz | 1100503722 | 3213370678 | Miguel.ortiz312 |
Nombre del estudiante 3 | |||
Nombre del estudiante 4 | |||
Nombre del estudiante 5 |
Productividad Humana,
Presentado a
Ing. Rene Alejandro Jiménez
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Mayo 2021
INTRODUCCION.
El ingeniero industrial es un profesional que aparte de tener conocimientos de ingeniería, también debe estar involucrado con varios roles administrativos y gerenciales. De tal forma, que es muy importante tener una solida base del departamento humano, como se determinan las necesidades de personal, como se gestionan las contrataciones y sobre todo, como se mantiene ese personal con todos los requerimientos que exige la ley, en un ambiente laboral agradable que motive al empleado, que le proporcione capacitación permanente de esta forma obtener la máxima producción del mismo.
En este trabajo, vamos a trabajar diferentes aspectos de la productividad humana, a través de la creación ficticia de una empresa, con diseño y definición de los cargos, organigramas y en general todo el aspecto relacionado a la gestión de talento humano de una empresa.
Al finalizar la actividad deberá diligenciar la siguiente tabla en donde de manera grupal se colocará una X en el espacio de cumplimiento. CUMMPLE: si se desarrolló la actividad, NO CUMPLE: si no se desarrolló la actividad:
AUTOEVALUACIÓN GRUPAL
PASO | ACTIVIDAD COLABORATIVA | CUMPLIMIENTO | |
CUMPLE | NO CUMPLE | ||
Aplicación de los procesos de gestión del talento humano para argumentar de manera constructiva el desarrollo en las organizaciones | Identificación de cargos requeridos para dar cumplimiento a la licitación. | X |
|
El estudiante y su grupo Diseñar un organigrama a partir de la nueva necesidad de vinculación. | x | ||
Diseñar los perfiles de los cargos (Para cargos existentes y propuestos) en términos de los siguientes aspectos: -Educación -Experiencia -Formación -Habilidades | x |
| |
Identificación para cada cargo (Existentes y Propuestos) niveles de autoridad en relación con: -Propios del cargo -Gestión ambiental -Seguridad y Salud en el Trabajo SST -Rendición de cuentas | x | ||
Identificación de Funciones - responsabilidades propias del cargo (existentes y propuestos) y en términos del Sistema de Seguridad y Salud En El trabajo y Ambiente SSTA. | x | ||
Fortalecimiento de las habilidades de comunicación escritas | Identificación de necesidades de capacitación y entrenamiento requeridas para cargos (existentes y propuestos) en términos de: -Fortalecimiento de la competencia técnica propia al cargo. -Fortalecimiento al desempeño en el Sistema de Seguridad y Salud en El trabajo y Ambiente SSTA., calidad. -Fortalecimiento de habilidades. | x | |
Diseño del Proceso de Gestión Humana bajo los siguientes lineamientos: ✓ Datos generales del proceso ✓ Tipo de Proceso ✓ Nombre del proceso3 ✓ Objetivo del proceso ✓ Alcance ✓ Líder del Proceso ✓ Actividades requeridas para el desarrollo del proceso ✓ Indicadores de seguimiento y evaluación ✓ Flujograma del proceso | x | ||
Fortalecimiento de las habilidades de comunicación escritas | Asignará responsabilidades y roles de acuerdo con lo solicitado en el estudio de caso. 2. Entregará el producto final siguiendo las orientaciones de la guía y rubrica de evaluación. 3. Incluirá en el informe final solo a estudiantes que hayan realizado aportes significativos y dentro de los tiempos mínimos requeridos en la agenda. 4. Evidenciará el trabajo realizado en el foro colaborativo creado para tal fin | x |
PASO 1.
Revisa las referencias bibliográficas relacionadas en el Syllabus para las unidades 1, 2 y 3 disponible en el entorno de aprendizaje.
Los integrantes del grupo determinan Roles y responsabilidades para la producción de entregables por los estudiantes. Para ello se pueden apoyar en la siguiente tabla, de la cual deberán dejar evidencia en el grupo de trabajo de la asignación de los roles (recuerde que los roles se respetan, ejemplo para el rol de entregas, solamente se acepta UN SOLO documento en dicho espacio, si no se cumple con esta recomendación se penalizan puntos por múltiple entrega y no se aceptan reclamos. Esto, de acuerdo con la capacitación de la primera web conferencia del curso).
Nombre del estudiante | Selección del rol |
John Forero | Entregas |
Miguel Ortiz | Evaluador |
(Pantallazo del foro de las evidencias de escogencia de roles para el trabajo colaborativo) [pic 2] [pic 3] |
ACTIVIDADES COLABORATIVAS.
PASO 2.
Descarga el documento disponible en el Anexo 2 el cual se encuentra en el entorno de aprendizaje, titulado “Estudio de caso Industrias CEB” y desarrollará las siguientes actividades:2 la empresa CEB, adelanta un proceso de licitación para espera que el grupo de asesores le indique todos los aspectos a desarrollar e implementar para dar cumplimiento a los pliegos, en aspectos como:
ACTIVIDAD 1. Identificación de cargos requeridos para dar cumplimiento a la licitación.
(En la siguiente tabla puede agregar tantas filas como cargos identifique)
IDENTIFICACION DE CARGOS. |
Cargo 1: Gerente General |
Cargo 2: Director de producción |
Cargo 3: Director de talento humano |
Cargo 4: Director administrativo y comercial |
Cargo 5: Tornero |
Cargo 6: Soldador |
Cargo 7: Fresador |
Cargo 8: Supernumerario |
ACTIVIDAD 2. Diseño de Organigrama propuesto a partir de la nueva necesidad de vinculación.
ORGANIGRAMA PROPUESTO. |
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7] |
ACTIVIDAD 3. Propuesta de Diseño de perfiles de cargo (Para cargos existentes y propuestos) en términos de los siguientes aspectos:
Educación, Experiencia, Formación, Habilidades.
(Pueden utilizar el formato que quieras para realizar los perfiles de cada uno de los cargos identificados. Además, puede agregar otras características para los perfiles solicitados). Para cada perfil realizar una matriz como la que se presenta a continuación:
Cargo: Gerente General |
Perfil de cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, calcular y conducir el trabajo de la empresa, además de contratar al personal adecuado. |
Experiencia: Mínimo 5 años en cargos similares y o 5 en posiciones administrativas. |
Formación: Profesional en ingeniería industrial u otra con estudios en administración de empresas |
Otras que el equipo considere: |
...