ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Promocion De La Salud

Ailen168 de Agosto de 2014

836 Palabras (4 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 4

PROMOCION DE LA SALUD

La promoción o fomento de la salud se ha venido considerando desde hace mucho tiempo como una de las funciones y de los objetivos de los servicios sanitarios, por lo tanto, está asociado a todas aquellas actividades que se realizan para mejorar el estado de salud de los seres humanos. Se basa en una aproximación holística de la salud que integra todas las características del “bienestar humano” y sus satisfacciones llamadas “necesidades básicas” y el privilegio a otras aspiraciones tales como: disfrutar de un ambiente sano, tener que comer y donde dormir, tener una vida digna, acceder a servicios de salud y tener un trabajo remunerado. Con respecto a lo anterior, hay muchos más factores que hay que tener en cuenta en el proceso de promoción de la Salud, opino que esos son los más importantes para el ser humano, ejemplo: no se puede tener una alimentación saludable sin un trabajo remunerado, ya que es lo básico que todo humano debe tener derecho.

La idea y el concepto actual de promoción de la salud “consiste en proporcionar a la gente los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma” (carta de Ottawa de 1986). Sin embargo puede resultar útil para su comprensión, el exponer previamente tanto las corrientes de pensamiento sanitario que la han influido como las tendencias políticas y organizativas que conforman la promoción de la salud, Tales como: construir políticas públicas saludables, crear ambientes que favorezcan la salud, desarrollar habilidades personales, Reorientar los servicios de salud, la promoción de la salud combina muchos métodos que son complementarios para promover una participación efectiva de las personas, lo que favorece la autoayuda. Además se encarga de garantizar que el ambiente que trasciende al control sea saludable.

Así, se busca que la población cuente con un nivel de salud que le permita desarrollar sus capacidades a plenitud; y que para poder alcanzar una verdadera igualdad de oportunidades en el desarrollo social y humano, se asegure el “acceso universal” a los servicios de salud efectivos y seguros, ofrecidos por un sistema de salud financiero y solido anticipatorio y equitativo (que haya igualdad en los servicios de salud para todas las personas independientemente de su posición social u otras circunstancias determinadas por factores sociales).

Desde 1990 para la OMS la promoción de la salud es concebida como “los procesos que favorecen el control de los individuos y grupos sobre las variables que condicionan su propia salud “, representa la suma de las acciones de la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y otros sectores sociales y productivos, encaminados al desarrollo de mejorar las condiciones de salud individual y colectiva. De acuerdo a lo anterior; la promoción de salud se relaciona con la generación de condiciones de vida saludables y el logro del bienestar; involucra aspectos individuales, familiares y de comunitarios para modificar y actuar sobre los determinantes de la salud; Implica la búsqueda de cambios en las condiciones de vida y trabajo de las personas, que constituyen la estructura subyacente de los problemas de salud y que demandan un

abordaje intersectorial. La promoción de salud involucra el fortalecimiento de la capacidad colectiva e individual para enfrentar la multiplicidad de determinantes que condicionan la salud; y al considerar la salud como resultado de un proceso social rompe el paradigma de la medicalización de la salud.

La Promoción de Salud constituye un proceso político y social global que comprende acciones dirigidas a fortalecer las habilidades y capacidades individuales, y también aquellas dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de atenuar su impacto. La promoción de la salud es el proceso de empoderar a las personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com