ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto polideportivo


Enviado por   •  15 de Enero de 2016  •  Apuntes  •  2.140 Palabras (9 Páginas)  •  932 Visitas

Página 1 de 9
  1. Definir el Alcance

El presente proyecto contempla la construcción de un complejo deportivo en el sector de Miraflores, en Viña del Mar. Este complejo deportivo consta de una cancha de Showbol o futbol rápido, camarines para damas y varones, una oficina administrativa, una bodega para guardar los implementos deportivos y estacionamiento para los arrendatarios. La cancha cuenta con una iluminación de la más alta calidad para poder desempeñar este deporte en la oscuridad de la noche sin ninguna restricción. Se cuenta con camarines con duchas con agua caliente, tanto para varones como para damas. Las personas que arrendarán el complejo tendrán derecho a petos y pelota, de tal forma de solo tener que llegar con su implementación deportiva y con los animos de hacer deporte.

El "Showbol" es una nueva modalidad de fútbol que se desarrolla en un campo de 22 metros de ancho por 42 de largo. El perímetro del campo es de acrílico transparente o de color blanco, por lo tanto, las paredes sirven como un compañero más, ya que la pelota no sale de la cancha de juego en ningún momento. Se disputan dos tiempos de 25 minutos cada uno con un descanso de 15 minutos, se juega con siete jugadores en cada equipo y los cambios son ilimitados.

A continuación se presenta una imagen del layout del complejo deportivo:

[pic 1]

[pic 2]

Del terreno obtenido en Miraflores se pretende construir:

  • Cancha de pasto sintético con perímetro de acrílico de 42 x 22 metros.
  • Obra gruesa de 21 x 4 metros que comprende camrines de damas y varones, una bodega  y una oficina administrativa.
  • Estacionamiento de gravilla de 28 x 28 metros.

El fin es lograr un lugar confortable para todos los amantes del fútbol y sus ramas, que cuente con todos los requerimientos para hacer de este deporte una experiencia única tanto dentro de la cancha como fuera de ella con estacionamientos, arriendo de equipos, baños, camarines y duchas con la mayor comodidad, se busca además que la noche no sea un impedimento para los jugadores por lo que se busca una buena iluminación. Junto con esto se pretende tener un alcance social que tiene que ver con el fomentar la práctica del deporte mediante la entrega de infraestructura necesaria para el correcto desarrollo de este.

  1. Crear EDT

[pic 3]

Para crear esta EDT se utilizaron multiples fuentes de tal modo de llegar a un consenso para realizar la EDT propia del proyecto mencionado, una de las fuentes fueron las EDT realizadas por la Universidad para la Corporación Internacional, Constructora Andrade Gutierrez S.A., entre otros modelos pero que no tienen que ver con construcción específicamente. Mirando todos los modelos antes descrito se llego a la conclusión que el proyecto descrito en estas páginas posee 4 entregables: Terreno, Infraestructura, Equipos y Obras de Entrega y Cierre, algunos de estos se desglosan en sub entregables. Si bien en la bibliografía no se pudo encontrar una EDT para un proyecto deportivo tal cual, se pudo ir armando ideas para llegar a la EDT de este proyecto. La explicación a cabalidad de la EDT presentada se hará en el siguiente punto, diccionario EDT.

  1. Diccionario EDT
  1. Descripción del Trabajo:
  1. Terreno: Esta es un entregable que tiene que ver netamente con el inicio de los trabajos de construcción del complejo deportivo, en que se debe determinar el terreno en el cual se instaurará el complejo deportivo y preparar el lugar para la construcción. Es por esto que el entregable terreno comprende los siguientes paquetes de trabajo:
  • Comprar Terreno.
  • Construir Cierre Provisorio.
  • Construir Instalaciones Provisorias.
  • Realizar Mecánica de Suelos.

Es importante destacar que el paquete de trabajo Realizar Mecánica de Suelos consiste principalmente en emparejar el terreno y prepararlo para la construcción de  la cancha. En el paquete Comprar Terreno entra en juego todos los trámites propios de la transferencia del dominio, ya sea escrituras, depósitos y diversos trámites.

  1. Infraestructura: Este entregable se refiere a todo lo que es construcción, pero se dividiará en dos sub entregables que serían la Cancha y la Obra Gruesa.

  1. Cancha: Este sub entregable hace alusión unicamente a los paquetes de trabajo destinados a la construcción de la cancha de Showbol, pero no incluye los accesorios de la cancha, como los arcos, las bancas, etc. La cancha que será construida tendrá dimensiones de 42 x 22 metros como se mencionó en el layout de la definición del alcance. Esta cancha estará hecha de pasto sintético delimitada perimetralmente por acrílico ya sea transparente o blanco, dado que para poder practicar este innvador deporte se requieren de estas paredes. Este sub entregable también incluye la instalación de luminarias de tal forma de poder practicar el fútbol rápido de noche sin ningún tipo de inconveniente. Los paquetes de trabajo que incluye este sub entregable son los siguientes:
  • Diseñar Cancha.
  • Cotizar Materiales.
  • Comprar Materiales.
  • Construir Cancha.
  • Instalar Luminarias.
  • Trabajar Terminaciones.
  1. Obra Gruesa: La obra gruesa se refiere a las construcciones que se deben hacer pero que no tiene que ver con la cancha, esto es camarines, bodega, oficina y arreglo de exteriores. Es por esto que el sub entregable obra gruesa será dividido en interior y exterior:
  1. Interior: La construcción de obra gruesa de interior se refiere al levantamiento de los camarines, oficina y bodega. Para estas construcciones no se considera el amoblado de ellos, esto se verá en el entregable equipos. El layout de esta estructura ya fue mostrada en la definición del alcance, pero es posible apreciar claramente las dimensiones de esta obra, que será dividida en las secciones correspondientes. En el caso de los camarines, este entregable si incluye la instalación de las duchas, W.C., lava manos, urinarios, etc. Además de la instalación de los suministros básicos que incluyen agua, gas, electricidad, teléfono e internet. En el paquete de trabajo Realizar Terminaciones se encuentra principalmente el pintado de la cancha, los detalles finales de la construcción de la cancha, instalación de soleras, y todo lo necesario para la correcta presentación del campo de juego. A continuación se detallan los paquetes de trabajo para este sub sub entregable:
  • Diseñar Obra.
  • Cotizar Materiales.
  • Comprar Materiales.
  • Construir Obra.
  • Instalar Suministros.
  • Realizar Terminaciones.
  1. Exterior: Esta clasificación del sub entregable Obra Gruesa se refiere al trabajo que se debe hacer fuera de la estructura que alberga los camarines, la oficina y la bodega, dejando también afuera la cancha. Este sub sub entregable tiene que ver con el diseño y trabajo del estacionamiento, delimitar caminos, poner gravilla donde lo requiera, generar áreas verdes, en síntesis hacer del complejo deportivo un lugar mas agradable. Los paquetes de trabajos que contempla este item son los siguientes:
  • Diseñar Estacionamientos.
  • Trabajar Estacionamientos.
  • Generar Áreas Verdes.
  • Demarcar Caminos.
  1. Equipos: Este entregable tiene que ver principalmente con la adquisición de implementos para el correcto desarrollo del partido de Showbol como vendría siendo la adquisión de los arcos, la pelota, los petos, marcador, etc. Además de amoblar la estructura que alberga los camarines, bodega y oficina. Aquí se incluyen sillas, escritorio, implementos de oficina, bancas para camarines, casilleros, etc.  Entre los paquetes de trabajo para este entregable se encuentra:
  • Comprar Muebles.
  • Comprar Calefon.
  • Comprar Implementos Cancha.
  • Contratar Servicios Básicos.
  1. Obras de Entrega y Cierre: Este último entregable se refiere a la culminación de las obras y del proyecto, donde debe pasar la aprobación final de las autoridades correspondientes de modo poder poner en marcha el proyecto en su totalidad, los paquetes de trabajo de este entregable comprenden:
  • Aprobar Permisos Municipales.
  • Aprobar Proyecto Eléctrico.
  • Realizar Aseo Final.
  1. Supuestos y Restricciones: Los supuestos bajo este proyecto no son muchos, dado que se está trabajando con un proyecto muy apegado a la vida real. Pero es importante destacar en este punto que el proyecto que se está desarrollando en las presentes paginas, comprende solo la construcción e implementación del complejo deportivo, dejando fuera la puesta en funcionamiento del complejo, con esto se hace alusión al arriendo de las canchas propiamente tal. Otro supuesto importante es que la selección del terreno ya fue hecha en Evaluación de Proyectos. Cuando se menciona el paquete de trabajo “compra de terreno” se hace alusión a todos los tramites que se deben hacer al momento de comprar el terreno, ya sea escrituras, transferencias, etc. Todo esto bajo el supuesto de que el terreno ya fue seleccionado.
  1. Organización Responsable: Los responsables de este proyecto son los alumnos del ramo Desarrollo y Control de Proyectos que se encargarán de buscar un constructor que pueda llevar a cabo la obra y supervisar que todo marche a la perfección, revisando que los tiempos se cumplan de buena forma.
  1. Hitos del cronograma: Los hitos mas importantes del cronograma son los siguientes:
  • Tramites y trabajos terreno.
  • Construcción cancha.
  • Construcción estructura gruesa y exteriores.
  • Instalación  de equipos.
  • Obras de entrega y cierre.
  1. Actividades Asociadas del cronograma: Todos los paquetes de trabajo asociado a cada entregable en particular corresponde a una actividad asociada al cronograma, pero cada uno de estos paquetes se puede desglozar en muchas otras actividades, como por ejemplo el paquete Realizar Terminaciones, se puede desglozar en colocar ventanas, puertas, estuco, pintura, etc. Se detallarán más estas acitividades en las siguientes paginas.
  1. Recursos Necesarios: Como se está trabajando con un proyecto de construcción se requiere una gran cantidad de recursos. En los costos se ahondará en el siguiente punto del diccionario EDT. Entre los principales recursos necesarios se encuentran los materiales de construcción como cemento, pasto sintético, torres de iluminación, focos para la iluminación, madera para las vigas, puertas, vidrio para ventanas, cerámico, W.C, lavamanos, calefón, pintura, entre otros. Como se quiere construir un establecimiento se requieren herramientas para llevar a cabo las obras, pero esto debe ir incluído dentro del equipo de trabajo que viene con el construtor contratado para llevar a cabo la obra gruesa. Por tanto se require mano de obra, pero que es seleccionado por el constructor a cargo. Para el entregable terreno también es necesario tener un abogado a cargo de todos los tramites correspondientes a la transferencia del dominio y también sería muy útil para la entrega final del proyecto.
  1. Estimaciones de Costos: En este punto se ahondará más adelante, sin embargo en la siguiente tabla se muestra un resumen de las principales inversiones que se realizaron para la ejecución del trabajo:

Tipo de Inversión

Inversión [$]

Terreno

 $58.250.000

Suministro de Materiales

 $11.671.200

Base Micro Nivelada

 $3.284.000

Instalación Pasto Sintético

 $6.760.467

Instalación Eléctrica

 $4.534.338

Postes de Iluminación

 $2.814.383

Gasto General

 $13.692.295

Utilidades

 $8.215.377

Camarines

 $22.000.000

Oficina

 $6.400.000

Aseo y Entrega

 $229.333

Total

 $137.851.393

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (302 Kb) docx (389 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com