Químico Bacteriólogo Parasitólogo Ambiente y sustentabilidad
betojavier225Ensayo31 de Octubre de 2016
2.883 Palabras (12 Páginas)379 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA[pic 1][pic 2]
DE NUEVO LEON
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS
Químico Bacteriólogo Parasitólogo
Ambiente y sustentabilidad
Actividad 1
Maestro: ESCOBAR GONZALEZ DR. BALDEMAR
Grupo 253
Equipo 1 | ||||||||||||||||
|
12 de Agosto del 2016, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
ACTIVIDADES DE COMPETENCIA:
UNIDAD I.- PRINCIPIOS BASICOS DE LA NATURALEZA
Actividad 1.-
A.- Identifiquen los ocho principios básicos de la naturaleza a partir de cada una de sus premisas.
1° Principio. " La Tierra es un ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito en homeostasis y sustentable "
2° Principio. "La Tierra es un sistema viviente, constituido por 2 subsistemas: Subsistema físico o ecosfera y Subsistema biológico"
3° Principio. "La Tierra es un sistema abierto con respecto al flujo de energía"
4° Principio. "La Tierra es un sistema cerrado con respecto al flujo de materia"
5° Principio."La Función de los seres vivos, que al interactuar con su entorno físico mantienen la estabilidad del planeta y las condiciones para la vida"
6° Principio. "Los ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano"
7° Principio. "El factor limitante y la capacidad de carga son determinantes en la dinámica poblacional de las especies"
8° Principio. "Diferentes ecosistemas del mundo son definidos, determinados, y caracterizados por factores bióticos y abióticos"
B.- Para cada uno de ellos, elabora una tabla en formato Word tipo Arial 12, con las columnas necesarias, en donde plasmes cada una de sus proposiciones a fin de distinguir los axiomas y reflexionar sobre sus características.
Principios:
1ºPrimer principio básico de la naturaleza establece que: " La Tierra es un ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito en homeostasis y sustentable".
Proposición | Reflexión |
Ecosistema | Se refiere al planeta con un conjunto de relaciones abióticas y bióticas para crear una zona en sí, habitable por diversos organismos. |
Homeostasis | Condiciones que permiten mantener un estado constante el cual es apto para los organismos que lo habitan. |
Sustentable | Flujo constante de materia y energía. |
2ºSegundo principio básico de la naturaleza establece que "La Tierra es un sistema viviente, constituido por 2 subsistemas: Subsistema físico o ecosfera y Subsistema biológico".
Proposición | Reflexión |
Susbsistema físico | Constituido por la atmósfera, hidrosfera y litosfera en realidad comprenden las mayores fuentes de sustento para todos los habitantes del planeta. |
Subsistema biológico | La interacción de mayor importancia que este subsistema posee en la Tierra |
Ecosfera | sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus relaciones |
3° Principio. "La Tierra es un sistema abierto con respecto al flujo de energía"
Preposición | Reflexión |
Sistema abierto | Sistema físico (o químico) que interactúa con otros agentes químicos, por lo tanto está conectado correccionalmente con factores externos a él |
Flujo de energía | Es aprovechado por los productores primarios que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros. |
4° Principio. "La Tierra es un sistema cerrado con respecto al flujo de materia"
Preposición | Reflexión |
Sistema cerrado | sistema físico que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él |
Flujo de materia | Los productores consumen materia inorgánica y la transforman en su propia materia orgánica. |
5° Principio. “La Función de los seres vivos, que al interactuar con su entorno físico mantienen la estabilidad del planeta y las condiciones para la vida"
Preposición | Reflexión |
Función | Manipulan el medio ambiente |
Interactúan | Regulan para el sostenimiento del planeta |
Estabilidad | Mejoramiento de la biosfera |
6° Principio. "Los ecosistemas, con una productividad y sustentabilidad finita, brindan bienes y servicios al ser humano"
7° Principio. "El factor limitante y la capacidad de carga son determinantes en la dinámica poblacional de las especies"
Preposición | Reflexión |
Productividad | Los ecosistemas son esenciales para la vida |
Brindan | Alimentos, medicina y recursos |
Servicios al ser humano | Brinda servicios para el sostenimiento de la vida |
Preposición | Reflexión |
Factor limitante | Impide que una población crezca demasiado |
Capacidad de carga | Limite intrínseco del crecimiento poblacional que un territorio puede albergar |
Dinámica poblacional | Natalidad, mortalidad, migración. |
8° Principio. "Diferentes ecosistemas del mundo son definidos, determinados, y caracterizados por factores bióticos y abióticos"
Preposición | Reflexión |
Ecosistemas | Conjunto de especies en un área determinada y su interacción con el ambiente abiótico. |
Factor Biótico | Interacción de seres vivos con otros organismos vivos. |
Factor Abiótico | Factores que determinan los factores físico donde habitan los seres vivos. |
Conclusiones
Conclusión 1. Cinthia Anallely Dávila Ortiz
Durante el paso del tiempo la naturaleza se ha ido adaptando de una manera regular en la que ha logrado conservar, renovar y reciclar todo lo que existe dentro de ella. Estos numerosos recursos se han logrado mantener en equilibrio gracias a los principios básicos de la naturaleza en donde se dice que para que en la Tierra exista vida es necesario que se siga una serie de reglas para poder mantener esta en una forma equilibrada de lo contrario los recursos se agotarían con una gran facilidad y muy rápido de tal manera que ya no se pudiera reemplazar alguno de ellos, sin embargo el ser humano en la actualidad exige muchas necesidades, comodidades y mejor calidad de vida que ha causado una infinidad de problemas en los ecosistemas ya que se ha empeñado en consumir o acabar con la materia acumulada por otros organismos que sirven para su supervivencia, de donde obtiene el alimento, hace provecho de las pieles de animales, obtiene la madera de los arboles entre otras muchas cosas que existen en la actualidad. Actuando así como consumidor primario, secundario, depredador e inclusive como descomponedor, ya que está explotando de más a la naturaleza.
...